20 Mejores herramientas para Google Plus – Actualizado 2015

Collections: Nueva funcionalidad de Google Plus en 2015

Google Plus ya está a punto de incluir una nueva funcionalidad llamada Collections. Esta funcionalidad está en fase de test para su pronto puesta en marcha.

Collections permitirá crear collecciones de fotos, enlaces o vídeos en un mismo lugar. Además podrás seguir colecciones de manera independiente al igual que lo hacemos ahora en Pinterest.

google plus collections

Yo personalmente llevo un año utilizando Google + y estoy encantado porque me ha permitido conocer y conectar con grandísimos profesionales como José Facchin, Susana Morin, Mabel Cajal, y así un largo etc., pero siempre me acuerdo como conocí a Mabel, no se si ella lo recordará, pero la verdad es que coincidimos en un Hang Out los dos, porque nos queríamos enterar de que iba esto de Google+.

Al principio y después de muchas “meteduras de pata” me di cuenta que la estrategia que me funcioba bien en otras redes sociales aquí no me funcionaba, y que por tanto tenía que diseñar una Estrategia para Google Plus que fuese diferente a las demás.

Aquí te dejo un buen listado de herramientas para Google+ que espero te ayuden a exprimir esta Red Social.

¡20 Herramientas que no te puedes perder!

 1.- Steady Demand Pro

steady demand

Una completísima herramienta para exprimir al máximo esta red social y con la que podremos hacer entre otras cosas:

– Estadísticas muy avanzadas de G+.

– Analizar hasta 5 perfiles de G+.

– Podemos analizar a nuestro competidores.

– Aprenderemos a cuándo y a cómo debemos publicar.

2- Integración con Youtube

dominos

Youtube está completamente integrado con Google+, por lo que es una herramienta muy util que podemos utilizar para construir nuestra presencia social en ambos canales.

Por ejemplo, cuando realizas un hang out, una vez termine el evento se creará un vídeo en el canal de Yotube y aparecerá en la pestaña de vídeo de su página de G+.

3.- Googomi

googomi google plus

Una interesante herramienta que convertirá la parte pública de tu cuenta de Google+ en un Feed de RSS.

4.- Google Plus Badge Widget

google plus widget

Es mi plugin favorito para insertar un widget de Google+ en cualquier Blog en Wordpress. Instalarlo y configurarlo es muy sencillo y gracias a él conseguirás que muchos de tus lectores se hagan seguidores en G+.

5.- Google Plus Brand Audit Tool

steady of demmand

Una buena herramienta para auditar cuentas y extraer datos como;

–          Cómo enlaza mi cuenta con las búsquedas de Google

–          Corregir errores comunes

–          Conocer la calidad de nuestros post

–          Analizar individualmente cada post para mejorar su SEO

6.- All my + Statistics

all my plus stadistics

Herramienta para analizar las estadísticas de nuestro perfil o página del Plus

También puedes buscar estadísticas de un tema concreto.

Es muy sencilla de utilizar y nos muestra de forma rápida cosas como:

1.- Visión de conjunto de todos nuestros posts.

2.- Si has compartido tu ubicación en Google+, te mostrará un mapa de ubicación.

3.- Gráficos para analizar el comportamiento de cada una de nuestras publicaciones.

4.- Post más popular.

5.- Personas que más han compartido tus posts.

6.- Exportar los datos en formato excell.

 

7.- NOD3x™ Social Network Analysis, Influencer and Community Identification

Herramienta gratuita muy interesante, ya que no sólo nos analiza nuestra cuenta de Google+ en tiempo real, así como la relación con otros usuarios, sino que además podemos crear proyectos escaneando por temas y filtrándolos por idiomas, etc., por lo que es una herramienta muy a tener en cuenta.

8.- Timing +

timming plus

Timing+ es una herramienta imprescindible para Google+, ya que nos va a informar del mejor horario de publicación, para que nuestros post tengan un mayor impacto. Todos sabemos que el publicar en las mejores hora incide en que tengamos un mejor engagement en redes sociales.

9.- MyGplusFeed

Esta herramienta crea una RSS llamada MyGplusFeed y que puede ser utilizada mediante una extensión de Chrome, y que toda seguridad le facilitará la tarea de compartir contenido en esta red social.

10.- Recommended Users

recommended users

Herramienta muy útil para buscar personas por temáticas. La herramienta nos sugerirá los usuarios más importantes de cada temática y que serían muy interesantes incluir en nuestros círculos.

11.- Simply Measured 

simply measured

Una herramienta fantástica para la analítica de las redes sociales, pero solo al alcance de muy pocos bolsillos, ya que el coste mensual es de 500 dólares.

Aunque existe la forma de realizar un informe sencillo de formar gratuita a través del siguiente enlace:

12.- Engagor

engagor

Una herramienta muy potente para gestionar toda nuestra actividad en las redes sociales.

Podemos realizar un análisis y seguimiento de todas las interacciones.

13.- Friends+Me

friend me plus

Esta herramienta nos permite compartir nuestros post a Facebook, Twitter, Linkedin y Tumblr, todo desde cualquier dispositivo.

14.- Circle Count

Esta herramienta está pensada para podamos entender mejor cómo funciona esta red social y donde podemos encontrar lo más popular en:

  • Personas que publican contenido muy atractivo.
  • Los perfiles personales y páginas más seguidos.
  • Los mejores influenciadores de esta Red Social segmentados por países, temáticas y el número de seguidores.

¿Cómo funciona Circle Count?

Su funcionamiento es muy sencillo y tenemos que partir de la búsqueda de un nombre, una ubicación o la url de un perfil para obtener resultados del mismo.

Si decides lo tercero no tengas prisa porque los resultados pueden demorarse de 10 a 15 minutos en aparecer en función del tamaño de tu cuenta en Google Plus.

Con respecto a los influenciadores de marca podremos:

1.- Buscar las personas más populares en Google en tu país, segmentadas por tres categorías:

– Con más comentarios.

– Con más +1.

– Más veces compartidos.

influenciadores españa

[clickToTweet tweet=”La persona más popular en España en Google Plus es Alfredo Torres #SM #CommunityManager” quote=”La persona más popular en España en Google Plus es Alfredo Torres #SM #CommunityManager”]

2.- Buscar las páginas más populares en Google en tu país, segmentadas por tres categorías:

– Con más comentarios.

– Con más +1.

– Más veces compartidos.

páginas más populares

 

 

3.- Usuarios de G+ con contenido muy recomendable.

– Total de Engagement.

– Porcentaje de propagación del Engagement.

– Porcentaje de profundidad del Engagement.

 

Hacer está búsqueda es muy sencilla y la podemos encontrar en la pestaña Popular, tal y como se ve en la siguiente imagen.

 circle count

Además, una búsqueda muy sencilla de encontrar los mejores influenciadores en Google+ es filtrar por país y por grupos de seguidores, haz lo prueba con los siguientes grupos:

  • 1.000 a 3000 Seguidores
  • 3.000 a 6.000 Seguidores
  • 6.000 a 9.000 Seguidores

Y así progresivamente.

15.- Notificaciones de Google+

Esta funcionalidad es muy útil ya que podremos ver todas las notificaciones que recibimos en G+ sin necesidad de entrar en la Red Social.

Plugins o extensiones de Google Plus imprescindibles para nuestro navegador

16.- Circloscope

Herramienta muy útil para la gestión de nuestros círculos en Google Plus.

Estas son algunas de sus características más importantes:

– Obtener la lista de las personas en sus círculos.

– Obtener la lista de sus seguidores.

– Obtener la lista de usuarios de G+ inactivos en sus círculos (es decir, inactivo en los últimos X días).

– Obtener la lista de las personas en sus círculos que siguen / no siguen atrás.

– Obtener la lista de duplicados (personas en 2 o más círculos de los suyos).

– Obtener la lista de las personas relevantes en sus círculos.

– Obtener la lista de los miembros de cualquier comunidad.

– Obtener la lista de personas que han vuelto a compartir un mensaje.

– Obtener la lista de personas que te han dado +1′.

– Obtener la lista de personas que han comentado en un post.

– Obtener la lista de las personas en un círculo compartido.

 

17.- Replies and More

Extensión de Chrome para G+ que nos añade unos botones para facilitar nuestras respuestas dentro de los comentarios de cualquier post. Podremos responder un comentario o responder al autor del comentario.

Otra funcionalidad interesante es que integra un desplegable para poder compartir tu post con Facebook, Twitter o enviarlo por email.

18.- Do Share

Extensión de Google Chrome que nos permite programar nuestros post, todo ello integrado en nuestro propio navegador.

19.- Google Plus Follower Stats for Firefox

¿Quiénes son tus más influyentes seguidores de G+?

20.- G++

Transforma tu Google Plus en un entorno mucho más social e integrado con Twitter y Facebook, permitiéndote publicar post en Facebook y tus tuits en twitter sin moverte de G+.

¿Aún no estás en Google Plus?

Hay quién piensa que Google Plus no tiene demasiada importancia en España, pero lo cierto es que para mí es una mis redes sociales preferidas y donde encuentro información de más calidad, y donde me siento más cómodo para conversar y hacer networking con otros profesionales del sector.

Entiendo que haya gente que por su negocio solo la utilice para mejorar el posicionamiento web o para mejorar el SEO local, pero si profundiza más en esta red social podrá encontrar aspectos muy postivos para cualquier negocio.

Si te he convencido te dejo la guía más completa de Google Plus que he leído y escrita por Jesús Pérez Serna, sin duda un gran referente en esta Red Social.

Otros post sobre herramientas

Herramientas y Consejos para conseguir seguidores en Twitter

30 Mejores herramientas para LindedIn para Empresas y Profesionales

Consejos y herramientas para elegir nombres para Twitter

40 Herramientas gratuitas para Emprendedores

25 Herramientas SEO Gratis en 2015

¿Añadirías alguna herramienta más a esta lista?

¿Qué importancia tiene Google Plus en tu Estrategia de Redes Sociales?

Si te ha gustado el artículo, puedes compartirlo con un amigo/a.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos que pueden interesarte...

13 comentarios

  1. ¡Que buena info! yo
    en serio desde que se lanzó Google Plus, por más de que no paso mucho tiempo
    ahí, intento tener presencia, porque era obvio de la gran apuesta de Google,
    que tiene grandes planes para su red social y más en estos tiempos

    ¡Gracias por compartir!
    saludos desde Paraguay 😉

    1. Gracias Fernando, pero lo cierto es que aunque nos guste más o menos Google+, es una red social que debemos sacarle el máximo partido, dado sus virtudes tanto en lo social como en otras áreas.

  2. Hola Miguel Ángel, fantástico tu artículo. Descrubrí muchas herramientas que no conocía para Google+. Por cierto, ¿sabes si hay algún plugin que publique automáticamente las entradas de WordPress en Google+ de manera cíclica y repetitiva?. Algo similar a Post Old Tweet o Evergreen Post Tweeter. Saludos y gracias =)

    1. La verdad es que no conozco ninguno para Google+, pero ahora me ha picado la curiosidad si doy con uno te lo digo.

      Un saludo compañero!

  3. Hay que ver que parece que no pero hay unas cuantas herramientas para usar Google+, menuda lista más completica que te ha salido.

    Yo por añadir una que te has dejado, te recomendaría Everypost, genial app que además fue la primera en ofrecer programación al publicar en Google+ desde terceros.

    Y de todas las de la lista me quedo sin duda con Circle Count, de largo la más valiosa por toda la info que proporciona y estar plenamente enfocada en Google+.

    Saludos.

    1. Muchas gracias RaMGoN,
      Te agradezco tu aportación con la herramienta Everypost, y coincido contigo que la madre de todas las herramientas de Google Plus es sin duda Circle Count.

      Un saludo y gracias por pasarte a comentar! 🙂

  4. Mira que me ha hecho gracia que te acordarás de ese Hang out que fue un lío y la mitad de la gente no sabía por donde entrar….jajajaj…la verdad es que me da la risa.
    No me acordaba de eso. ¡Menuda memoria¡ :-)))) Si que andábamos todos despistados…si y fíjate ahora.
    Un beso campeón.

    1. jajaja, sí recuerdo que tu me diste el nuevo enlace ya que creo que yo estaba más perdido que tú y no sabía por donde entrar, jajaja.

      Un abrazo amiga! 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Miguel Ángel Florido Robledo
Finalidad: Gestión de los comentarios de las publicaciones
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Hola, soy Miguel Florido, consultor de Marketing Digital y Social Media.

Creador del Blog Marketing and Web, un blog humilde y sencillo que poco a poco se ha abierto un hueco entre los blogs de referencia del marketing digital en España.

ACCEDE GRATIS A 4 CLASES DEL MÁSTER DE MARKETING DIGITAL