29 mejores herramientas de LinkedIn para Empresas y Profesionales

LinkedIn es una red donde podemos conectar y conocer grandes profesionales de cualquier sector, pero lo cierto es que no dispone de una gran variedad herramientas para empresas, ya sea para su gestión, analítica, etc., como ocurre en otras Redes Sociales.

LinkedIn es sin duda una pieza imprescindible para cualquier profesional para tener una buena marca personal, pero no solo se trata de crear y optimizar un buen perfil, sino que se trata de ir mucho más allá y aprovechar todo su potencial, con el objetivo de que nos ayude a hacer crecer nuestra marca en la red de contactos profesionales.

No obstante, lo que he pensado es definir una serie de áreas que son importantes para cualquier profesional o empresa y de esta forma seleccionar las mejores herramientas de LinkedIn.

Las secciones elegidas son:

  • Aplicaciones Oficiales para dispositivos móviles.
  • Alertas y noticias.
  • Gestión.
  • Analítica.
  • Plugins de Wordpress.
  • Otras herramientas.

 

Herramientas de LinkedIn Oficiales para Móviles

linkedin ios

La herramienta más utilizada para gestionar LinkedIn desde el móvil es su app oficial que podrás encontrar para 4 dispositivos móviles diferentes:

1.- iOS app

Esta app es compartible con iPhone y iPad, y es una de las formas que más utilizo para conectarme a la mejor red de contactos profesionales.

2.- Android

App compatible con dispostivos Android y te da la posibilidad de poder conectar con más de 300 millones de profesionales en todo el mundo.

3.- Windows

Esta app es compatible con dispotivos Windows Phone.

Características:

  • Ver y guardar los empleos recomendados.
  • Podrás leer las últimas novedades.
  • Seguir y aprender más acerca de las empresas.
  • Participar en grupos.

4.-Blackberry

Comparte contenidos desde tu Blackberry y mantente informado de las últimas novedades tu sector.

5. LinkedIn Job Search

linkedin job search

Si estás buscando trabajo en LinkedIn te recomiendo que te descarges su aplicación oficial para la búsqueda de empleo.

Gracias a ella podrás recibir notificaciones automáticas cada vez que se publiquen nuevos empleos con las palabras clave que tu hayas seleccionado.

 6. LinkedIn Groups

linkedin groups

Los grupos de LinkedIn son una herramienta genial para conocer nuevas profesionales de tu sector, entablar relaciones con ellos y compartir contenido de tu blog para aumentar tu visibilidad.

Además, también tienen su propia app para LinkedIn por lo que si te vas a tomar esta red social en serio, deberías descargártela.

Herramientas para recibir alertas y noticias de LinkedIn

7.- Pulse

linkedin pulse

Si quieres usar LinkedIn de forma profesional tienes que crear contenido en la propia plataforma.

Y aquí es donde entra en juego Pulse.

Gracias a esta herramienta de LinkedIn tendremos nuestro propio blog dentro de la red social y podremos crear nuevo contenido.

Además, es una buena forma de obtener más visibilidad en LinkedIn y además nos da unas estadísticas muy interesantes como:

  • El número de visualizaciones del post.
  • El nivel de engagement.
  • La procedencia geográfica.
  • Dónde trabajan las personas que te han visto.

8.- Sync.ME

Te permite sincronizar tu red de contactos en Facebook y LinkedIn, y recibir fotos y cumpleaños actualizados,de esta forma te resulta más sencillo mantenerte conectado a tus contactos.

Características:

  • Más de 10 millones de personas utilizan esta aplicación.
  • Podrás ver la imagen de tus amigos cuando te llamen.
  • Mantén a tus contactos actualizados con las información más reciente.
  • Organiza tu agenda, realiza copias de seguridad y fusiona tus contactos.

Herramientas de gestión en LinkedIn

9. Discover.ly

discoverly

Discover.ly es otra extensión gratuita para Chrome que se integra con nuestra cuenta de Gmail y nos muestra en qué redes sociales están presentes nuestros contactos.

Por lo que si quieres ampliar tu red de contactos en LinkedIn de una forma sencilla, tan solo debes usar esta extensión para localizar a las personas que todavía no tienes en LinkedIn.

10.- Oktopost

Con esta herramienta podrás gestionar tus publicaciones en Facebook, Twitter, LinkedIn y Google+.

oktopost

No solo es una herramienta con la que podemos gestionar nuestras publicaciones sino además es una herramienta con una analítica muy completa que te ayudará a mejorar tu engagement.

 

11.- SlideShare

slideshare

SlideShare es otra herramienta para LinkedIn a la que se le puede extraer mucho rendimiento.

Esta aplicación se utiliza principalmente para subir presentaciones en PPT (también se pueden añadir vídeos) .

Pero también se puede integrar con nuestro perfil de LinkedIn para añadir contenido multimedia y que nuestro perfil destaque más.

Lo que me encanta de esta herramienta es que podemos añadir las presentaciones como contenido multimedia a los artículos de nuestros blogs.

analitica slideshare

 

12.- Agora Pulse

herramienta programar publicaciones en linkedin

Agora Pulse es otra herramienta para programar publicaciones en LinkedIn muy completa que tiene una versión gratuita de 15 días para poder probarla.

Una de las cosas que me gusta de esta herramienta es que te permite también programar vídeos en tus publicaciones de LinkedIn.

13.- Buffer

Una herramienta es una de las herramientas de social media más conocidas con ella también podremos programar nuestras publicaciones en LinkedIn de una forma muy sencilla.

Además, también nos da una opción para filtrar los resultados con los que hemos conseguido más engagement y más clics.

14.- Hootsuite

programar publicaciones en linkedin

Se trata sin duda de la aplicación de gestión de Redes Sociales más usada en el mundo y con la que podremos utilizar desde cualquier dispositivo; ordenador, Smartphone o Tablet.

Además de ser una herramienta para programar contenido en LinkedIn también podemos crear diferentes columnas para por ejemplo ver el resumen de nuestra nuestras publicaciones.

También podemos crear informes para comprobar cuál está siendo el rendimiento de nuestras publicaciones.

Un clásico para cualquier Community Manager.

15.- Sproutsocial

sprout social

Con Sproutsocial podrás gestionar la publicación de contenidos en Twitter, Facebook, Google+ y LinkedIn, pero además es una completa herramienta analítica que nos ayudará a mejorar el alcance social de nuestras publicaciones así como su engagement.

16.- LinkedIn Sales Navigator

linkedin sales navegator

Una extensión muy útil para integrar con tu correo de Gmail, con el que podrás tener más datos de tus contactos y te será más fácil identificar a tus contactos en Gmail.

Lo interesante de esta herramienta es que te va a permitir conocer las redes sociales de tus contactos en Gmail.

Por lo que si te interesa ampliar tu red de contactos con personas cualificadas, te interesa descargarte esta extensión

Ahora ya puedes conectarte a tu red de contactos profesionales sin salir de Gmail.

Herramientas de analítica de LinkedIn

17. Metricool

herramientas para analizar linkedin

Una herramienta que me gusta mucho para gestionar LinkedIn es Metricool, porque además de que nos permite programar el contenido en LinkedIn, nos da unas métricas muy interesantes.

Con ella podremos saber cuáles de nuestras publicaciones tienen más engagement y sobre todo, más impresiones.

Esto nos ayudará a conocer el tipo de contenido que funciona mejor en LinkedIn para nuestra marca.

18. Estadísticas de las páginas de empresa en LinkedIn

herramientas de linkedin para empresas

Si tienes una página de empresa en LinkedIn también te podrás beneficiar de sus propias estadísticas.

Es una de las herramientas de LinkedIn para empresas que debes de conocer sí o sí por la gran cantidad de información que nos puede dar, ya que podremos medir el resultado de nuestras publicaciones en base a:

  • Impresiones
  • Clics
  • Recomendaciones
  • Comentarios
  • Compartidos

19. Google Analytics

herramientas para medir linkedin

Uno de nuestros objetivos en redes sociales suele ser el de llevar tráfico social hacia nuestra página web para que lleven a cabo una determinada acción.

Para saber si nuestra estrategia de marketing en Linkedin está funcionando de forma correcta deberemos de medirlo.

Para ello necesitaremos utilizar Google Analytics y tener creadas las conversiones para medir cuánto está contribuyendo esta red social a alcanzar nuestros objetivos de marketing.

20.- Simplymeasured

Simply Measured

Con esta herramienta podrás realizar de forma gratuita una analítica limitada de tu cuenta de LinkedIn. Si quieres acceder a la analítica completa tendrás que acceder a la cuenta de pago.

21.- Social Motus

social motus

Una buena herramienta de monitorización social que podrás utilizar de forma gratuita con algunas limitaciones o de pago, y con ello hacer un mejor seguimiento de los resultados que obtienen los contenidos que publicas.

22.- socilab

socilab

Una herramienta visual con la que podremos analizar de manera gratuita nuestra red de contactos.

Si quieres hacer social selling es imprescindible conocer perfectamente a tus contactos, y esta herramienta te permitirá trazar mapas en base a tus relaciones con tus contactos.

Plugin de Wordpress para LinkedIn

23.- Revive Old Post

revive old post

Este plugin de Wordpress te permite recuperar tus viejos post y publicarlos en Twitter, Facebook  y LinkedIn.

24.- Leenk.me

Plugin de Wordpress con el que podrás automatizar las publicaciones en Redes Sociales como Twitter, Facebook y LinkedIn.

25.- Next Scripts

next scripts

Con este plugin de Wordpress podrás automatizar las publicaciones del Blog en Facebook, Twitter, Google+, Pinterest, LinkedIn, Blogger, Tumblr, Delicious, Plurk, etc.

26.- WP LinkedIn Plugin

Este plugin te permite añadir algunas partes de tu perfil en tu Blog en Wordpress.

 

LinkedIn: Otras herramientas útiles

27. SSI Linkedin – Social Selling Index

El índice SSI de LinkedIn o Social Selling Index es la herramienta de LinkedIn que sirve para conocer cuál es nuestro índice de ventas en redes sociales.

ssi linkedin

Dicho de otra forma, esta aplicación lo que nos va a decir es cómo de bien lo estamos haciendo en esta red social en base a cuatro componentes:

  • Cómo creas tu marca profesional.
  • Si estás encontrando a las personas correctas.
  • Si el contenido que ofreces es de calidad y consigue interacciones.
  • Si estás creando relaciones.

En base a estos datos, LinkedIn te otorga una puntuación y te compara con tus contactos y con los profesionales de tu sector.

28. Visual CV para Linkedin

plantillas cv linkedin

Si quieres hacer tu Curriculum Vitae aprovechando tu perfil de LinkedIn esta herramienta te permitirá exportar todas tus datos y crearte un CV visual y de forma gratuita.

Eso sí, dependiendo de si tu suscripción es gratis o de pago, podrás disponer de una mayor variedad de plantillas para el CV.

29.- Shareaholic

Shareaholic

Extensión que podrás instalar en tu navegador Chrome o Firefox, y compartir en Redes Sociales cualquier cosa que tengas en tu navegador.

Otros recursos de Linkedin para Empresas y Profesiones

¿Cómo crear una página de empresa en LinkedIn?

LinkedIn: 3 claves para usarlo y obtener resultados

Espero que el listado de las 30 herramientas de LinkedIn para Empresas y Profesionales te sean de gran utilidad en tus proyectos online, especialmente a aquellas personas donde la red de contactos profesionales es uno de sus objetivos prioritarios.

¿Conocías todas estas herramientas de LinkedIn para empresas y profesionales?

¿Incorporarías alguna aplicación más a esta lista?

Si te ha gustado el artículo, puedes compartirlo con un amigo/a

 

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos que pueden interesarte...

23 comentarios

  1. Me ha gustado mucho el artículo a parte de por la cantidad de herramientas que hay, por que necesitaba una herramienta estilo hootsuite pero solo para linkedin para programar las publicaciones creo que la que más se adecua es Five Hundred Plus.

  2. Muy bueno el artículo Miguel, además muy útil pues no hay así tantos post con herramientas para Linkedin y así estás facilitando mucho trabajo a sus lectores. Siempre aportas muchas novedades con herramientas desconocidas para algunos de nosotros, por eso hay que agradecerte y compartir ese pedazo de post!!! Enhorabuena!

    1. Muchas gracias Claudio,

      Así es, esa fue una de las principales razones por las que decidí recopilar un gran número de herramientas, y no fue nada fácil porque algunas herramientas han dejado de funcionar en los últimos 2 años.

      Un saludo y gracias por pasarte a comentar compañero! 🙂

  3. Muchas gracias Miguel, un post más que necesario y del que creo muchas personas desconocen todas las herramientas mencionadas y sugeridas 😉 Gran aportación!!

  4. Excelente artículo, Miguel. Muchas no las conozco así que tengo trabajo extra.

    Gracias por compartir contenido tan útil.

    Un abrazo!

    1. Muchas gracias Javier,

      Me alegra saber que te he ayudado a conocer alguna herramienta nueva.

      Un abrazo amigo! 🙂

  5. Qué tal Miguel! Muy útiles muchas herramientas, especialmente me ha llamado la atención. Oktopost y Bookmarklet, voy a usarlas ya. Para programar contenidos, aparte de Buffer, te recomiendo postplanner, asequible y con información muy detallada.

    Un abrazo!

    1. Muchas gracias @miguel_angel_toribio:disqus, yo también prefiero utilizar buffer para programar mis post en redes sociales, así que coincidimos. Un abrazo amigo

  6. herramientas geniales Miguel, algún día me gustaría que hubiera automatizaciones para Xing, Viadeo, y claro otras más pero bue…ahora trabajo a mano y un poco de metricool pra linkedin. Si me permites, hay un un señor muy bueno alicantino que desarrolla Bebee, podré decir que tiene buenas funciones tantas como linkedin. Saludos y muchas FELICIDADES

  7. Gracias Miguel por las herramientas, muy útiles en general. Pero dale una vuelta a este evergreen que alguna se ha quedado desfasada, lo Blackberry y el vídeo que no sale, y la app de Grupos la han descontinuado…

  8. Muy buen Post Miguel . Yo añadiría Dux-Soup, una extensión de crome que visita perfiles de Linkedin bajo unos criterios que tu defines. Muchos de los perfiles que visitas te devuelven la visualización y se consiguen buenos ratios de conexión. Hay que usarla con responsabilidad ya que baja un poco el SSI. Tiene modalidad gratis y de pago.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Miguel Ángel Florido Robledo
Finalidad: Gestión de los comentarios de las publicaciones
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Hola, soy Miguel Florido, consultor de Marketing Digital y Social Media.

Creador del Blog Marketing and Web, un blog humilde y sencillo que poco a poco se ha abierto un hueco entre los blogs de referencia del marketing digital en España.

ACCEDE GRATIS A 4 CLASES DEL MÁSTER DE MARKETING DIGITAL