Inicio » Blog » Marketing » 22 Mejores Herramientas para un Community Manager
El community manager es de esos profesionales multitask que hacen de todo y al final, nunca se valora su trabajo.
De hecho, la reputación y la comunicación de una marca en redes sociales depende directamente de él, y muchas empresas que no pertenecen al sector del marketing digital todavía creen que se limitan a publicar contenido en redes, sin más.
Y lo cierto es que hacen mucho más.
En este post voy a explicarte en qué consisten las principales herramientas para un community manager.
No te diré que sean las mejores, porque al final, si eres community manager o simplemente te interesa utilizarlas, debes probarlas tú y ver cuáles te gustan más.
Sin embargo, sí que son las más populares y que más se están usando a día de hoy.
Canva es una de las herramientas más conocidas y utilizadas, ya no solo por community managers, sino para cualquier profesional que se dedique al marketing digital.
Es muy sencilla y a pesar de tener funcionalidades premium, la versión gratuita es muy completa.
Sirve para editar imágenes, diseñar todo tipo de creatividades (posts, presentaciones, infografías, logos… cualquier cosa que te puedas imaginar).
Illustrator es una herramienta fundamental tanto para community managers como para diseñadores gráficos y web.
Es de pago y pertenece al paquete de Adobe.
La principal funcionalidad de Illustrator es el diseño vectorial, y es muy útil a la hora de hacer infografías, creatividades para anuncios o carruseles de imágenes, dado que puedes ir copiando y pegando sobre distintos lienzos.
Picktochart es similar a Canva, ya que también es una herramienta básica del community manager a la hora de diseñar creatividades, y está sobre todo enfocada a infografías y presentaciones muy visuales.
Herramientas para Community Manager para edición de vídeo
InVideo es una plataforma para editar vídeos muy sencilla e intuitiva de utilizar.
Puedes editar todo tipo de vídeos ya que está dividido por categorías según cada red social y cuenta con un montón de formatos y plantillas, para que lo adaptes lo mejor posible.
Es una de las herramientas que más utilizan los community managers y de las más conocidas, ya que el resultado queda bastante profesional y es freemium.
Como su propio nombre indica, Feedly es un lector RSS para tener tu propio feed actualizado de las últimas publicaciones de los blogs que te interesan.
Es una herramienta para seguir a páginas web y blogs y estar al tanto de sus últimos posts, para organizarte mejor y no perder tu tiempo buscando los contenidos por ti mismo.
Así puedes estar al día de todo de una manera sencilla.
¿Por qué puede ser una herramienta para un community manager?
Porque así podrá mantenerse actualizado de las últimas tendencias y noticias del sector y aprovecharlas en sus publicaciones para conseguir alcance y viralidad.
Herramientas para Community Manager para redacción
Esta herramienta permite a los community managers analizar el titular que han escrito para sus posts, y ver su calidad.
La plataforma tiene en cuenta las palabras clave, la longitud, la relevancia del contenido… para optimizarlo y que tus publicaciones puedan captar la atención de tu audiencia.
Se trata de una herramienta de Hashtags, una función muy importante en redes sociales como Instagram o Twitter, dado que te permiten tener más alcance y visibilidad en las publicaciones.
Te permite hacer un seguimiento de los hashtag de tu sector que más te interesan, ver cuáles son los que más interacciones están consiguiendo, qué se dice en tiempo real…
E incluso analizar qué se dice de tu propia marca o qué rendimiento están teniendo los hashtag que tú utilizas en tus publicaciones.
Esto la convierte en una de las principales herramientas que debería usar todo community manager.
Una plataforma freemium que sirve para acortar y personalizar URLs.
Es una herramienta básica no solo para cualquier community manager, sino para todo tipo de profesionales.
En el caso del community, es importante a la hora de enlazar a páginas web desde las propias publicaciones (Instagram todavía no permite poner enlaces y, al tener que escribirlos, deben ser lo más cortos y fáciles de memorizar posibles) o desde la bio del perfil.
Herramientas para Community Manager para programación y gestión de redes
Es una herramienta que funciona como lector RSS y te muestra lo que se está publicando en tiempo real en base a un Hashtag o temática.
Con esta plataforma puedes acceder a los tweets y las conversaciones que se están generando y que te interesan, para estar al tanto de las últimas noticias y tendencias.
Metricool es muy similar a Buffer, solo que sus funcionalidades son mucho más completas y profesionales.
Tiene una pequeña versión gratuita, pero al final todo lo interesante lo puedes hacer desde la versión de pago.
Te permite programar publicaciones en Facebook, Twitter, Instagram, Linkedin, Pinterest e incluso Google My Business.
También puedes crear autolistas de posts para que se vayan publicando a las horas que tú quieras. y se van poniendo en cola y repitiendo de forma automática.
Por otro lado, la función más importante e interesante de Metricool es la analítica, ya que puedes hacer auditorías de tus propias redes sociales (analizar publicaciones, rendimiento de la cuenta…) y analizar a tu competencia.
Esto la convierte en una de las mejores herramientas para community managers y social media managersa la hora de elaborar un plan de contenidos en una estrategia de redes sociales.
Brand24 es una herramienta muy útil para un community manager a la hora de analizar qué se está diciendo sobre la marca y poder actuar ante cualquier situación de crisis de reputación.
Puedes crear alertas para que te notifiquen cuando alguien publica un comentario negativo, así como trackear hashtags y reseñas de clientes.
Consta de una prueba gratuita de 14 días, pero la herramienta es de pago.
Followerwonk es una herramienta esencial para community managers que gestionan perfiles de Twitter.
Te permite buscar seguidores de calidad filtrando por palabras, ubicación, nombres… así como analizar los que ya te siguen, para aumentar el número y cualificarlos.
Con las alertas de Google, una herramienta gratuita, puedes personalizar notificaciones para cuando se publiquen contenidos que mencionen alguna palabra clave que te interese o el propio nombre de tu marca.
Es una herramienta muy útil para el community manager, ya que así podrá saber fácilmente qué se está diciendo sobre la marca y cuidar la reputación.
¿Qué te han parecido estas herramientas para Community Manager?
Espero que te haya resultado útil el post, y ahora que conoces cuáles son las herramientas para community managers más utilizadas y útiles, te animes a probar alguna de ellas 🙂
Consultor de Marketing Digital y Social Media, y Director de la Escuela Marketing and Web.
Autor de los libros “Curso de Marketing Digital” con 3 ediciones y varias veces TOP ventas en Amazon, y “Curso Especialista de Publicidad Online y Embudos de Venta”. Graduado por la Universidad de Cádiz, y con una amplia experiencia de más de 10 años como analista de datos y en marketing digital, antes de lanzar su propia formación.
Hola, soy Miguel Florido, consultor de Marketing Digital y Social Media.
Creador del Blog Marketing and Web, un blog humilde y sencillo que poco a poco se ha abierto un hueco entre los blogs de referencia del marketing digital en España.