Cómo mejorar el engagement en Facebook, Twitter y Google Plus

Llevaba tiempo queriendo escribir un artículo que tratara de cómo mejorar el engagement en Redes Sociales, ya que considero que es uno de los aspectos fundamentales para que nuestra Estrategia de Social Media alcance el éxito deseado.

Para evitar hacer un análisis genérico de cómo mejorar en engagement he pensado que sería mucho más útil si lo hacía de manera específica y focalizado en las 3 Redes Sociales que yo más utilizo, y que son Facebook, Twitter y Google Plus.

¿Qué es el engagement en las Redes Sociales?

La palabra engagement significa compromiso o implicación a la hora de crear relaciones laborales firmes y duraderas.

Si nos referimos a las Redes Sociales, el engagement se sitúa en un medio formidable para crear y fortalecer estas relaciones profesionales, y sin duda es una de los ansiados objetivos de cualquier profesional o marca que se precie.

Como dice Mabel Cajal, el tener una o varias Redes Sociales y que no generen engagement, es como tener un jardín sin flores, y no podría estar más de acuerdo.

5 Consejos para mejorar el engagement en Redes Sociales

1.- Publica contenido de valor y de gran utilidad para tus seguidores

Podemos decir sin riesgo a equivocarnos, que la base del engagement pasa por la publicación de contenidos que tengan un gran valor para nuestra comunidad de seguidores.

¿Cómo sabemos si un contenido será útil para nuestra comunidad?

Siempre nos hacemos esta pregunta pero lo cierto es que tiene una respuesta muy sencilla, ya que el kit de la cuestión es conocer a fondo nuestros seguidores, cuanto más los conozcamos y más detalles tengamos de ellos más podremos acertar con el contenido que buscan y por ende, el contenido que conseguirá un mejor engagement.

Para analizar nuestros seguidores en Twitter te voy a recomendar 2 herramientas gratuitas; por un lado Followerwonk, que nos va a decir cuáles son los temas que más le gustan, así como muchos datos interesantes, y por otro Tweet Topic Explorer con la que podremos analizar un usuario y ver lo que más le gusta, si este es un influenciador mucho mejor, ya que los influenciadores en Redes Sociales tiene una gran capacidad de engagement.

2.- Escucha y habla con tus fans

Si quieres que tus seguidores inicien un diálogo o conversación con tu marca, un principio básico es dar tú el primer paso e interésate por ellos.

Es muy importante tratar de motivar la conversación realizando preguntas o cuestionando cosas del contenido que vamos a publicar. Si sólo publicamos el contenido tal cual está estaremos reduciendo en gran parte el engagement que pueda llegar a generar.

Para escuchar a tu fans e intervenir en las conversaciones te recomiendo 3 herramientas; Commun.it, Keyhole y twazzup.

3.- Sorprende a tus seguidores con contenidos exclusivos

En la actualidad las guías, manuales y ebooks alcanzan un gran viralidad en las Redes Sociales y es una fantástica forma de fidelizar a nuestros seguidores y crear relaciones más cercanas.

Yo actualmente estoy escribiendo 2 ebooks; uno que tratará la temática de las Redes Sociales y el otro sobre el posicionamiento en buscadores, pero dado que quiero hacerlos lo más interactivos posibles, esto me está llevando un esfuerzo adicional pero creo que merecerá la pena.

4.- El poder de la imagen te ayudará a mejorar el engagement

Realizar una campaña visual puede ser una idea fantástica para mejorar el engagement en Redes Sociales, existen muchas razones para explicarlo pero aquí te dejaré alguna de ellas:

  • El 90% de la comunicación es visual.
  • El uso de las imágenes se ha incrementado en un 9.900%.
  • Las imágenes se procesan 60.000 veces más rápido que el texto.

Si  aún no te he convencido del poder de las infografías, a continuación te voy a dar los datos de cómo aumentan el engagement en Redes Sociales por utilizarlas:

  • Las infografías aumentan el engagement en Facebook en un 53%.
  • Las infografías aumentan el engagement en Twitter en un 150%.
  • Las infografías aumentan el engagement en Google Plus en un 125%.

infografía marketing branding

5.- Todas las opiniones son importantes

Todas las opiniones son importantes, ya sean positivas o negativas ya que nos permiten mejorar y nos aportan información muy útil que nos permita corregir pequeños errores o fallos.

Hace unos 5 años, muchas empresas tenían miedo del dar el salto a Internet por que pensaban que iba ser un medio para recibir críticas y comentarios negativos en la empresa, pero ahora en la actualidad se dan cuenta que más de la mitad de los usuarios consulta la opinión de una empresa o negocio en Redes Sociales antes de comprar o contratar un servicio, esto hace que la imagen que tengamos en Redes Sociales sea vital para mi marca.

Es muy importante que aprendamos a gestionar las crisis en el medio social y que sepamos convertir usuarios descontentos en contentos, siempre a través de una atención personalizada y donde nos preocupemos de resolver su incidencia con la misma importancia si nos hubiera ocurrido a nosotros mismos.

10 Consejos para mejorar el engagement en Facebook

engagement facebook

A continuación veremos las formas más efectivas de aumentar el engagement en Facebook:

1.- Calidad de usuarios VS Cantidad

Se ha demostrado después de los últimos cambios realizados en al algoritmo de Facebook que disponer de miles de fans en nuestra página en Facebook no nos va a ayudar a mejorar el engagement, ya que es tremendamente más importante conseguir fans de calidad y que sean muy activos en esta Red Social.

Es preferible tener menos fans y que estos sean de calidad y activos en Facebook

2.- Olvídate de los post largos

Los post de menos de 80 caracteres tienen un mayor engagement, aproximadamente en torno a un 25% más.

3.- Realiza preguntas

Si realizamos preguntas en nuestras publicaciones en Facebook podemos llegar a duplicar el número de comentarios obtenidos. Hay que recordar que los comentarios que recibe una publicación también es uno de los factores SEO, así como el me gusta o el compartido.

4.- Utiliza siempre infografías en tus publicaciones

Elige muy bien la infografía que vas a utilizar en tu publicación en Facebook porque una buena elección de la misma puede captar la atención de nuestro fans y conseguir mejorar el engagement en Facebook.

Elige una infografía impactante y aumentarás el engagement en Facebook

5.- Comparte experiencias

Las experiencias, casos de éxitos, estudios y cualquier historia contada en 1ª persona pueden gustar mucho a los fans, y podemos conseguir que se sientan identificados con nuestra marca.

6.- El humor es muy útil

El humor es un componente que si lo sabemos utilizar y aplicar puede ayudarnos a mejorar el engagement, ya que no hay que perder de vista que Facebook es y será una Red Social de ocio.

7.- Elige una buena hora de publicación

Es fundamental conocer las horas en las que nuestros fans están conectados en Facebook, en mi caso el horario de mayor impacto es de 12 pm. a 4 pm., ¿cuál es el tuyo?.

8.- Utiliza emoticonos en tus publicaciones

El uso de los emoticonos en nuestras publicaciones puede llegar a aumentar los comentarios hasta en un 35%.

9.- Citas, frases célebres y concursos

Las citas o frases célebres son los contenidos más virales en Facebook y un buen recurso que podemos utilizar para dar a conocer nuestra marca y mejorar nuestro Branding.

¿Quién no ha participado en un concurso en Facebook alguna vez?

Una buena idea de concurso puede darnos muy buenos resultados en Facebook. Yo personalmente siempre elijo Easy Promos para hacer los concursos en Facebook, es muy fácil de utilizar y muy completa.

10.- Publica contenidos con periodicidad, fin de semana incluido

Es importante que seamos constantes y publiquemos contenidos todos los días, pero no solo de lunes a viernes, ya que el fin de semana es cuando más podemos aumentar el engagement en Facebok.

Extra: Si creamos anuncios de pago podemos impulsar nuestras publicaciones y que lleguen a miles de personas en pocas horas, y con ello podemos mejorar el engagement en Facebook.

10 consejos para mejorar el engagement en Twitter

mejorar el engagement en twitter

A continuación veremos las formas más efectivas de aumentar el engagement en Twitter:

1.- Mejorando nuestros tweets

Para mejorar nuestros tweets y conseguir un mayor engagement en Twitter te recomiendo:

  • La extensión ideal de un tweet es de 120 a 130 caracteres, nunca trates de llegar a los 140 porque estarás restando clics y engagement.
  • Utilizar hashtags aumentará el alcance de tu publicación y por ende podemos conseguir más RT y favoritos.
  • Incluir infografías puede mejorar el engagement en Twitter hasta en un 150%.
  • Recuerda que nada de lo anterior tiene sentido si la base de los que publicamos no es un contenido de una excepcional calidad y valor. 

2.- Publica contenidos con periodicidad, fin de semana incluido

Tienes que ser un medio de comunicación de contenidos constante, todos los días  de la semana, todas las semanas del mes y todos los meses del año. Si te acabas de iniciar en la temática y no tienes muchas experiencia, te recomiendo que comiences una frecuencia de publicación de 6 a 10 tweets diarios, pero espaciados en el tiempo porque si no estaríamos incurriendo en unos de los peores errores en Twitter.

3.- La hora de publicación es clave

Conocer cuáles son las mejores horas de publicación de un tweet es fundamental para aumentar el engagement en Twitter. Para conocerlo hay diferentes herramientas aunque yo te recomiendo 3; Followerwonk, Buffer y SocialBro.

4.- Utiliza verbos y adverbios

Dan Zarrella, Social Media de la empresa HubSpot, realizó un estudio donde analizó más de 200.000 tweets donde llegó a la conclusión de que aquellos tweets que utilizaban verbos o adverbios tenían muchas más posibilidades generar engagement en Twitter.

En la siguiente infografía puedes ver los datos más significativos del estudio.

ctr infographic

5.- Identifica y conecta con influenciadores

Si conseguimos que varios influenciadores en Twitter publiquen nuestra publicación podemos llegar a conseguir en pocas horas llegar a cientos de miles de personas y con ella aumentar considerablemente en el engagement en Twitter.

Aquí te dejo un post con los mejores influenciadores en Twitter de Marketing Digital y Social Media.

6.- Incluye enlaces en tus publicaciones

Según un estudio de la empresa Sales Forces los tweets que contienen un enlace reciben un 86% más de RTs.

 links twitter 

7.- Inserta infografías en tus tweets

Normalmente utilizamos las infografías para captar e impactar en un simple vistazo al usuario pero lo que quizás no sepas es cómo pueden mejorar el engagement en Twitter. Estos datos han sido extraídos de un estudio de la empresa Buffer:

  • Los tweets con imágenes reciben 89% más favoritos.
  • Los tweets con imágenes reciben 18% más de clics que los que no.
  • Los tweets con imágenes reciben 150% más retweets.

[clickToTweet tweet=”El poder de las infografías aumentará tu engagement en las Redes Sociales #SM” quote=”El poder de las infografías aumentará tu engagement en las Redes Sociales #SM”]

8.- Analiza tu audiencia y escúchala

Alguien puede parecer que es algo obvio, lo cierto es que mucha gente se lo salta o no le presta la atención necesaria.

Debemos saber y conocer bien a nuestra comunidad para acertar con nuestra estrategia de marketing de contenidos.

marketing de contenidos panda 4.0

Para conocer mejor a tus seguidores en Twitter te recomiendo que utilices la herramienta gratuita Followerwonk, vas a tarde 5 minutos en saber cuáles son los temas que más interesa a tu audiencia.

9.- La elección del título

Todos sabemos que la elección del título es muy importante para mejorar su  engagement, así que elige un título que despierte mucho interés en tus seguidores. Una cosa es el título que elijamos optimizado para el SEO en el Blog y otro es cómo podemos hacerlo más impactante y más natural para publicarlo en Twitter, aunque a mí me gusta siempre buscar el equilibrio entre un titular social y SEO para el Blog y así no tengo que cambiar el título al publicarlo en Redes Sociales.

10.-Ser muy activo en Twitter

Es fundamental la forma cómo te perciben los seguidores, de esta forma si eres una profesional amable, cordial y que siempre atiende a sus seguidores esto hará que tu engagement en Twitter sea mayor.

Participa activamente en las conversaciones que te mencionen

 

Extra: Existe otra forma de mejorar el engagement en Twitter y es a través de Twitter Ads, yo lo he utilizado y da muy buenos resultados, tanto en RTs y favoritos como en visitas que captas para tu Blog.

10 consejos para mejorar el engagement en Google Plus

mejorar el engagement en google plus

A continuación veremos las formas más efectivas de aumentar el engagement en Google Plus:

1.- Contenidos que más engagement tienen en Google Plus

Los contenidos que más engagement nos pueden aportar son; fotos (57%), enlaces (27%), vídeos (8%), texto (6%) y otros (2%).

top contenidos engagement en google plus

Los datos han sido extraídos de una infografía de Google+ creada por Chris Macidis de CircleCount

2.- Contenido con un texto superior a 100 caracteres

Al contrario que ocurre en Facebook que tiene un mayor engagement cuando más corto sea el título o contenido, en Google+ ocurre todo lo contrario y es recomendable que añadamos varias líneas de texto a nuestras publicaciones y con ello superemos los 100 caracteres.

3.- Utiliza una buena Estrategia en Google Plus

Es importante que utilicemos una buena estrategia en Google Plus que favorezca un mayor engagement.

4.- Publica contenidos con periodicidad, fin de semana incluido y elige bien las horas de publicación

Hoy en día y gracias a maravillosas herramientas como Hootsuite, entre otras, podemos programar parte de nuestras publicaciones en las Redes Sociales y así poder ganar tiempo para dedicárselo a otras cuestiones.

Es importante que publiquemos contenidos todos los días y que estos contenidos sean de gran calidad.

[clickToTweet tweet=”La hora de publicación es factor determinante para mejorar el engagement en Redes Sociales #SM” quote=”La hora de publicación es factor determinante para mejorar el engagement en Redes Sociales #SM”]

5.- Conecta con influenciadores en Google Plus

Si te das a conocer a buenos influenciadores  en Google+ y consigues que te valoren como profesional, es probable que con el tiempo comiencen a difundir los contenidos que publicas en tu Blogs.

Aquí te dejo un listado con los mejores influenciadores de Google+ que debes conocer y comenzar a seguir.

6.- Participa activamente en comunidades y debates

Esta quizás se mi cuenta pendiente por falta de tiempo pero creo que es positivo ya que te da la posibilidad de que des a conocer a otros profesionales y con ello conseguir más seguidores y visitas en tu perfil.

7.- Responde siempre a tus seguidores

Siempre debemos responde a nuestros seguidores en cualquier Red Social y si damos a nuestra comunicación un trato humano y cercano esto hará que mejora nuestra marca.

8.- Agradece siempre que compartan tus contenidos

Es de bien nacido el ser agradecido, pero esto en Google+ es muy positivo ya que mejora nuestra imagen de marca y vamos estableciendo relaciones más directas y humanos con otros profesionales, aunque esto es extrapolable  a cualquier Red Social.

9.- Envía notificaciones a otros profesionales

Cuando envías notificaciones a otros profesionales estarás llegando a ellos de una forma muy directa y sin necesidad de que accedan a la red social, ya que al estar integrado con el correo de gmail, en cuanto accedamos a él o al buscador Google podrán ver la notificación y acceder a ella.

Enviar notificaciones es una manera efectiva de mejorar el engagement en Google+ pero no debemos abusar de este recurso porque podríamos provocar el efecto contrario.

Lo mejor es cambiar las personas a las que le enviamos la notificación y así evitamos ser un poco “cansinos”.

10.- Consigue aumentar el número de seguidores en Google Plus

A diferencia de Facebook, donde el alcance orgánico de nuestras publicaciones es de auténtica risa, tengamos más o menos fans, en el caso de Google+ al ser una red social de carácter profesional, sí que influye el número de seguidores en el engagement, por una razón muy sencilla, las personas que te siguen en Google Plus son profesionales que van a valorar tus publicaciones, mientras que en Facebook hay un “totum revolutun” de usuarios.

Te recomiendo que leas un artículo muy bueno de José Luis Santana Blasco titulado “Cómo hacer crecer tus seguidores en Google+”.

Extra: Participar en Hangouts de marketing pueden ayudarnos a conocer y debatir temas con otros profesionales del marketing digital y las redes sociales.

cómo mejorar el engagement en facebook twitter y google plus infografía

Espero que estos 30 consejos os sirvan de gran ayuda para mejorar el engagement en las Redes Sociales; concretamente para que os ayude en Facebook, Twitter y Google Plus.

¿Qué haces tú para aumentar el engagement en Facebook?

¿Incluirías algún consejo más para mejorar el engagement en Twitter?

Si eres plusero, ¿qué haces tú para aumentar el engagement en Google Plus?

 

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos que pueden interesarte...

10 comentarios

    1. Muchas gracias RaMGoN,

      Te agradezco mucho tus palabras, así como la difusión del post.

      Un abrazo compañero!

  1. Gracias por recomendarle, no estoy orgulloso del post pero es lo que hay con luz y taquígrafo… y sigue funcionando, en Junio pasado emplee algo más refinado pero con la misma base para un proyecto, tengo pendiente el post.

    El punto 1 de Google+ no estoy de acuerdo, las estadísticas de donde han sacado los datos tienen truco, no se ha hecho una buena conclusión de los datos.

    1. De nada José,

      Siempre me gusta leer de 5 a 10 artículos de la temática antes de escribir un artículo y el tuyo estaba dentro de la selección de los que más me han gustado.

      Te agradezco que me hayas hecho caer en el error de no mencionar la fuente de los datos de la imagen del punto 1, ha sido un lapsus que ya he subsanado.

      Un abrazo compañero

  2. Venga tío, un abrazo desde Venezuela, que clase de post más bueno, uno de esos que hay que buscarlos con una lupa, que elegancia. Un articulo que seguro, leeré varias veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Miguel Ángel Florido Robledo
Finalidad: Gestión de los comentarios de las publicaciones
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Hola, soy Miguel Florido, consultor de Marketing Digital y Social Media.

Creador del Blog Marketing and Web, un blog humilde y sencillo que poco a poco se ha abierto un hueco entre los blogs de referencia del marketing digital en España.

ACCEDE GRATIS A 4 CLASES DEL MÁSTER DE MARKETING DIGITAL