Mejores Estrategias para Triunfar con un Blog – Cómo Crear un Blog de Éxito

¿Sabes cómo crear un Blog de éxito?

La creación de un Blog se ha convertido en la pieza indispensable en cualquier estrategia de marketing, y en uno de los canales más importantes para la difusión de contenidos de valor para una determinada audiencia. Cuando comenzamos es normal que metamos la pata y cometamos errores, así que en este post te voy a contar tanto las cosas que me han dado buenos resultados así como también esos errores que he cometido, sobre todo para que tú no los cometas.

Este post es una introducción de mi ponencia mañana en el Congreso de Redes Sociales Mini Summit Online 2015, donde te voy a explicar cómo crear un blog de éxito paso a paso, y cuáles son las mejores estrategias para que consigas tener un blog exitoso.

¿Cómo crear paso a paso un Blog de éxito?

Te voy a indicar una serie de claves muy fáciles de seguir y aplicar a tu Blog para consigas triunfar y alcanzar el éxito.

1.- Definición de los objetivos del Blog

El éxito de un blog tiene que ser un objetivo medible y por tanto cuantificable, para ello es necesario que definas una serie de kpis de marketing principales y otros secundarios, que serán los identificadores que vamos a medir para ver si alcanzamos la consecución de dichos objetivos y en definitiva si nos acercamos al éxito esperado.

2.- Creación de la Marca

Es muy importante que mucho antes de comencemos a crear y construir nuestro blog le dediquemos especial atención al diseño y creación de nuestra marca, ya sea una marca personal o marca de empresa. Esto es muy importante porque este diseño nos va a caracterizar y diferencias visualmente de otras marcas similares.

3.- Elección del hosting

Existen muchas herramientas para crear un blog gratis, pero si quieres crear un Blog de éxito te recomiendo que comiences por un hosting profesional como Raiola, hosting donde tengo alojado el Blog de Marketing and Web, y donde he duplicado las visitas del mismo en unos pocos meses, pero por qué ocurre esto:

1.- Optimización de la velocidad de carga. Uno de los aspectos que sabe Raiola trabajar como nadie es la optimización de la velocidad de carga de tu Blog en Wordpress, y esto ocurre porque los profesionales que trabajan en la empresa son expertos en la optimización de este CMS.

Antes mi Blog tardaba más de 4 segundos y ahora poco más de un segundo.

2.- Estabilidad y disponibilidad del Blog. Uno de los principales problemas que tenía mi Blog antes de cambiar a Raiola era los problemas de estabilidad y disponibilidad debido al aumento de tráfico web. Por mi experiencia la mayor parte de los hosting funcionan bien con un volumen de tráfico pequeño pero cuando tu volumen de tráfico se acercan a las 25.000 visitas/mes es probable que comiences a tener problemas, al menos eso fue lo que me pasó a mí, pero tengo que decir que en los 6 meses que llevo con Raiola no solo han desaparecido completamente los problemas de disponibilidad del Blog, sino que además me han ayudado a conseguir alcanzar un tráfico de 50.000 visitas/mes.

Piensa que lo bueno no tiene que ser caro, ya que puedes obtener un hosting para Wordpress desde 4,95 €, con todo esto:

  • Capacidad para almacenar 3 dominios diferentes.
  • Almacenamiento de 10 GB.
  • 80 GB de transferencia.
  • 3 DB MySQL
  • 9 cuenta de correo
  • 512 MB de RAM
  • 50% de 1 CPU

4.- Elección de dominio

La elección de dominio es un aspecto importante tanto a nivel de Branding como a nivel de posicionamiento web, lo ideal y lo que yo siempre recomiendo es que se haga un mix entre Branding y SEO, y coloquemos nuestra marca más la palabra clave más significativa e importante para mi negocio.

5.- Elección de la herramienta

Si quieres crear un Blog profesional de éxito, la mejor herramienta que puedes elegir es Wordpress.org, y esto es así porque es una herramienta con la que podrás posicionar en el buscador Google en pocos meses y conseguir captar miles de visitas al mes en poco tiempo.

6.- Estructura consistente y coherente

Un aspecto clave en un blog es definir una estructura que sea muy consistente para el contenido que vamos a publicar. Yo siempre digo que menos es más, cuando me refiero a las categorías o las etiquetas, debemos utilizar el menor número de ellas posible teniendo en cuenta que vamos a subir suficientes contenidos de todas y cada una de estas categorías.

Y un aspecto que para el SEO es vital y que veremos de forma detallado más tarde, es utilizar una buena Estrategia de Enlaces internos, que esto tendrá sentido cuando elaboramos una colección de artículos relacionados con una misma temática.

7.- Crea una cuenta de Google Analytics y Google Webmaster Tools

Un aspecto fundamental para este nuevo Blog que vas a crear es medir los resultados que vas a ir obteniendo y disponer de un canal de comunicación directo con el principal buscador en España.

Una vez ya hemos visto algunos de los aspectos más básicos para crear un Blog de éxito, ahora os contaré las estrategias que yo he utilizado en mi Blog y me han permitido pasar de 4.000 visitas/mes a 50.000 visitas/mes en solo un año.

5 Mejores Estrategia para Triunfar con un Blog

1.- Estrategia de Branding

Este fue el primero error que cometí cuando creé mi Blog hace 3 años, pensé que con solo crear contenido de valor y difundirlo por las Redes Sociales conseguiría tener un Blog de éxito, pero no fue así, y esto ocurrió porque nadie conocía la marca Marketing and Web, y el error fue no realizar una estrategia que diera a conocer la marca en todos los escenarios posibles para que esta adquiriere cierto protagonismo e importancia.

Conozco muchos profesionales que después de unos meses de crear su Blog han bajado la persiana, y en algunos de estos Blogs he identificado la misma problemática.

¿Por qué es tan importante trabajar la imagen de marca?

Voy a contestar a esta pregunta de una manera muy sencilla, ya que cuando nadie conoce tu Blog, lo más lógico y normal es que muy poca gente acuda a leer tus artículos o muy pocas personas quieran compartirlo en Redes Sociales, pero cuando tu marca brilla con luz propia, ocurre todo lo contrario, desde que le das clic al botón de publicar de ese nuevo artículo, cientos de personas acuden a leer tu artículos y cientos de personas lo difunden en Redes Sociales.

Tú decides unas pocas personas o cientos de personas, la diferencia es realizar una Estrategia de Branding de tu Blog.

Te recomiendo esta guía que te ayudará mejorar tu imagen de marca paso a paso.

guia marca personal

2.- Estrategia de Marketing de Contenidos

Hay quién piensa que el éxito de una estrategia de contenido radica en generar mucho contenido de valor, y esto es incierto, porque el éxito no radica en la cantidad sino en saber elegir entre todas las posibilidades de temáticas cuáles son los 4 o 5 contenidos que harán que triunfe mi estrategia de contenidos.

Para conseguirlo en lugar de ponerte a crear contenidos un poco vistos y manidos, y con una extensión de una noticia, en  su lugar crear una guía de gran valor sobre una temática y que sea útil para un gran número de personas.

Te recomiendo que te leas el artículo de la “Teoría de las 4 palabras clave”, donde te cuento la importancia de elegir bien los 4 o 5 temas que atraerán la mayor parte del tráfico orgánico a tu Blog.

teoria keywords

Es importante que cuando elijas los temas de los que quieras escribir lo hagas teniendo en cuenta los macro nichos de palabras clave, es decir, aprovechar la generación de contenido para optimizarlo en decenas de palabras clave que pueden atraer tráfico al Blog.

3.- Estrategia SEO

Lo primero y fundamental antes de comenzar una estrategia SEO es desprenderse de los errores técnicos, para lo cual tendremos que realizar una auditoría SEO que nos sirva para identificar y resolver estos problemas técnicos que pueden mermar nuestro posicionamiento en el buscador Google.

Existen muchas herramientas en el mercado para hacer esta auditoría pero mi preferida es Screaming Frog, aunque existen otras opciones un poco más sencillas de utilizar como son SEMrush y ahrefs.

El SEO cada vez está más ligado con el comportamiento del usuario, y esto está llevado muchos SEO que se certifiquen en el uso de Google Analytics y sepan leer e interpretar todos los kpi de SEO, para que con ello puedan mejorar le posicionamiento web de sus proyectos online. Esto hace que el SEO sea cada vez más natural y que sean los usuarios los que tengan mucho que decir en los primeros resultados del buscador Google, pero no te voy a engañar no es lo único importante, hay otros aspectos más artificiales del SEO como el linkbuilding que siguen teniendo un gran protagonismo en las posiciones que ocupamos en las SERPS.

No te pierdas esta fantástica guía de Google Analytics realizada por . Una guía de más de 12.000 palabras donde te explica todo lo que necesitas saber sobre esta herramienta.

guia google analytics

Si quieres saber más sobre las estrategias SEO que he utilizado en mi Blog no te pierdas mi ponencia en el Congreso de Redes Sociales Mini Summit Online 2015. La inscripción es totalmente gratuita y además cada ponente premiará tu asistencia con un regalo muy especial.

¿Me acompañas?

mini summit online 2015

4.- Estrategia de Social Media

Los canales sociales son una potente forma de aprendizaje, de conocer personas y contactar con otros profesionales pero también puede ser un gran método para conseguir traer tráfico a nuestro Blog, así como también para mejorar e impulsar nuestra imagen de marca.

Las redes sociales suponen actualmente el 28% de mi tráfico web y atraen más de 17.000 visitas a mi Blog cada mes. Con el crecimiento de mi comunidad de seguidores esta cifra no para de aumentar, especialmente en Twitter donde es la red donde dispongo de una comunidad de followers más amplias.

Es por esa razón, que uno de los objetivos de mi estrategia de social media sea conseguir seguidores de redes sociales de calidad, y recalco lo de CALIDAD, porque el objetivo es conseguir una comunidad muy activa en torno a mi MARCA.

 

5.- Estrategia de Networking

Bueno esta quizás sea la estrategia más efectiva, que impulsar el resto de estrategias anteriores hasta límites insospechados.

Las Redes Sociales nos dan la posibilidad de contactar con cualquier profesional con un solo clic de ratón y debemos saber cómo hacerlo para así llegar acuerdos con otros profesionales, o lo que es mejor llegar a generar amistades reales y hacer lo que yo denomino un networking muy personal.

Solo necesitas encontrar el mecanismo o la excusa para que esta relación pueda surgir, puede ser algo tan sencillo como invitarlo a tu Blog para publicar un post o algo más complejo como invitarlo como profesor a un curso de formación que vas a realizar. Existen muchos mecanismos que te den la oportunidad de charlar y conversar con otros profesionales de tu sector, y con ello comiences a forjar una amistad.

Pero hazlo como lo harías en la vida real porque si quieres demasiado rápido o de manera interesada es probable que fracase tu Estrategia de Networking.

¿Con cuántos profesionales has hecho networking este año?

Existen más estrategias que utilizo en mi Blog pero si quieres saber cuáles son no te pierdas mi ponencia el 23 de Junio de 2015 a las 20:40 en el Congreso de Redes Sociales Mini Summit Online 2015. La inscripción es totalmente gratuita y cada ponente entregará un regalo muy especial.

¿Quieres saber el premio que yo entregaré?

¿Quieres conocer las mejores estrategias para triunfar con un Blog?

Si te ha gustado el post, puedes compartirlo con un amigo/a.

Gracias a Shutterstock por ceder la imagen sliplee

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos que pueden interesarte...

9 comentarios

        1. Muchas gracias Rafael,

          De verdad que te agradezco que siempre estés pendiende de las nuevas publicaciones del Blog.

  1. Grande Miguel.
    Gran guía, que hay que leer con detenimiento para no perdernos ni un solo detalle.
    Un abrazo!

  2. Muchas gracias José Luis,

    Creo que ambas son estrategias se pueden combinar muy bien y se les puede sacar mucho jugo.

    Un saludo y gracias por pasarte a comentar! 🙂

  3. Muchas gracias por compartir estas claves para tener éxito en el blog de empresa. Excelente artículo y sin duda muy buena información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Miguel Ángel Florido Robledo
Finalidad: Gestión de los comentarios de las publicaciones
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Hola, soy Miguel Florido, consultor de Marketing Digital y Social Media.

Creador del Blog Marketing and Web, un blog humilde y sencillo que poco a poco se ha abierto un hueco entre los blogs de referencia del marketing digital en España.

ACCEDE GRATIS A 4 CLASES DEL MÁSTER DE MARKETING DIGITAL