12 Mejores programas para hacer mapas conceptuales Gratis y de Pago

Aprende qué son los mapas mentales y cómo utilizarlos…

Realmente son una herramienta muy importante y que podemos aplicarla a un montón de trabajos y procesos.

Por eso he decidido mostrarte cuáles son los mejores aplicaciones para hacer mapas conceptuales gratis y de pago, y con ello mejores tu productividad y te organices mucho mejor.

DSM Madrid


También te podría interesar:

8 Mejores Programas para recuperar archivos borrados del disco duro, usb o móvil

¿Qué es una landing page y cómo crearla? [Ejemplos + Herramientas]

12 programas para cortar vídeo online y sin descargar nada


 

Qué son los mapas conceptuales

La definición más sencilla para definir qué es un mapa o conceptual o mapa mental sería, una forma gráfica de organizar ideas y que nos ayuda tener una mayor comprensión de las mismas.

Por tanto el mapa conceptual es una técnica para sintetizar información.

Comenzamos a aprender a realizar estos mapas mentales desde la Escuela, ya que siempre es más sencillo resumir un tema de una asignatura de manera gráfica y visual, que de una forma únicamente de texto.

Su uso está muy extendido en el mundo de la empresa y también del marketing digital, ya que desarrollamos cantidad de mapas conceptuales para entender mejor nuestros canales y nuestras estrategias de marketing digital.

 

Tipos de mapas conceptuales

Existen diferentes tipos de mapas conceptuales pero los más utilizados en la actualidad son los siguientes:

  1. Jerárquico. Está organizado a partir de un concepto clave denominado padre del que van descendiendo otros conceptos.
  2. Mapa de Araña. Se presenta la palabra principal en el centro y los temas de menor importancia se colocan alrededor de este.
  3. Organigrama. Se presenta de manera lineal y para leer bien sus datos tendremos que definir claramente la manera de seguirlo.
  4. Mapa Sistemático. Parecido al anterior pero contiene entradas y salidas.
  5. Multidimensional. Se crea a partir de una figura bidimensional o tridimensional.
  6. Mapa de Paisaje. Trata de representar una figura o paisaje, tomando como punto inicial un espacio real o ficticio.

En función del tipo de clasificación que hagamos habrán más ejemplos de mapas conceptuales, pero he tratado de resumir los ejemplos de mapas conceptuales más importantes.

 

Cómo hacer mapas conceptuales

Vamos a explicar cómo hacer un mapa conceptual paso a paso. Se puede hacer un mapa mental utilizando una hoja de papel y bolígrafo, o también hacer un mapa conceptual online.

  1. Define el título o tema del mapa.
  2. Define los subtemas de los que quieres tratar.
  3. Determina la clasificación de información de cada uno de los subtemas.

 

La mejor forma de comenzar todo el proceso es hacer un gran brainstorming de ideas para ver todos los temas que quieres tratar y que como resultado crear tu mapa conceptual ordenará de una manera más gráfico toda esa información.

Además, te da una visión más completa de los temas y las relaciones que tienen estos entre sí, algo que de manera separada quizás se más complicado de poder ver.

 

Lista organizada con los mejores programas para hacer mapas mentales

En estas lista encontrarás todos los programas y app para crear mapas mentales o conceptuales, organizados por plataformas y precio:

ProgramaPlataformasPrecio
GoConqrOnline, Windows, Mac y LinuxVersión gratuita - Desde 0'84 €/mes
CoggleOnline, Android e IOSVersión gratuita - Desde 5 €/mes
CreatelyOnline, Windows, Mac y LinuxVersión gratuita - Desde 4'95 €/mes
CanvaOnline, Windows, Mac, Android e IOSVersión gratuita - Desde 11'99 €/mes
XMindWindows, Mac, Linux, Android e IOSVersión de prueba - Desde 39'99 €/6 meses
SmartDrawOnline, Windows, Mac, Android e IOSVersión de prueba - Desde 9'95 €/mes
MindGeniusOnline, Windows y MacVersión de prueba - Desde 84 €/año
CmapToolsWindows, Mac, Linux, e IOSGratis
MindomoOnline, Windows, Mac, Linux, Android e IOSVersión gratuita - Desde 5'5 €/mes
MindlyMac, Android e IOSVersión gratuita - Desde 5'99 €/mes
MindMeisterOnline, Android e IOSVersión gratuita - Desde 72'53 €/6 meses
MiMindWindows, Mac, Android e IOSVersión gratuita - Desde 5'99 €/mes

 

4 Mejores Programas para hacer mapas conceptuales online

Vamos a ver un listado de páginas para hacer mapas conceptuales o mapas mentales de manera sencilla.

 

GoConqur1.- GoConqur

GoConqur es un programa gratuito y muy sencillo de utilizar, que te permite crear mapas mentales online.

El uso de Mapas Mentales facilita la conexión de ideas y mejora el aprendizaje notablemente.

Tus mapas mentales podrás compartirlos con otras herramientas, lo que hace super sencillo acceder esta información de trabajo e integrarlas con otras.

También dispone de versiones de ordenador para Windows, Mac y Linux.

mapa mental hecho con goconqr

 

coggle2.- Coggle

Coggle es una herramienta online para crear mapas conceptuales. Dispone de una versión gratuita y limitada para hacerlo y de una versión de pago.

Un aspecto que me ha gusta mucho de esta aplicación para crear mapas mentales online es la posibilidad de trabajar varias personas y de manera colaborativa en un mismo proyecto.

Además de usar Coggle en el navegador de forma online, puedes hacer tus mapas mentales en el móvil con su App.

Mapa conceptual elaborado con coggle

 

creately3.- Creately

Creately es un programa para hacer mapas mentales que cuenta con una gran selección de diagramas o mapas.

Te permite probar la herramienta en modo demo y la versión de pago tiene un coste de 5 dólares al mes.

Puedes trabajar tus mapas de manera colaborativo donde varias personas pueden trabajar sobre un mismo proyecto.

Creately solo dispone de versión online.

Mapa mental hecho con el programa creatly

 

canva4.- Canva

Utiliza Canva y crea sensacionales mapas conceptuales para organizar tus proyectos, plasmar una lluvia de ideas o resolver problemas complejos.

Cómo crear un mapa conceptual paso a paso:

  1. Crea una cuenta de Canva para diseñar tu propio mapa conceptual.
  2. Elige una opción de nuestra biblioteca de plantillas profesionales.
  3. Sube tus propias imágenes o elige entre más de 1 millón de imágenes de archivo.
  4. Arregla tus imágenes, añade fantásticos filtros y edita el texto.
  5. Guarda y comparte.

También puedes utilizar Canva con su App.

Mapa mental hecho en canva

2

4 Mejores Programas para hacer mapas conceptuales en tu ordenador

Vamos a ver un listado de aplicaciones para hacer mapas conceptuales o mapas mentales de manera sencilla ordenadores PC o Mac.

 

 Xmind1. Xmind

Xmind es un programa para hacer mapas conceptuales que podrás probar su trial antes de comprarlo, y que puede ser instalado en Windows, Linux y Mac OS X.

Destacarías muchas cosas de las herramienta; fácil de utilizar, muy completa y versátil, pero lo que más quiero destacar es que dispone de app para móvil, tanto para IOs como para Android.

La versión de pago tiene un coste de 29,99 dólares cada 6 meses, más o menos 5 dólares al mes.

Crear mapa mental con programa XMind

 

Smartdraw2. Smartdraw

Smartdraw es un programa pensado para la creación de mapas conceptuales y diagramas de procesos.

Podrás guardar tu trabajo y compartirlo en aplicaciones como Google Drive, Dropbox y OneDrive, y exportarlo a PDF, Microsoft Word, Excel o Power Point.

Puedes probar de manera limitada la herramienta y la versión de pago tiene un coste de 9,95 dólares al mes.

SmartDraw programa para crear mapas conceptuales

 

MindGenius3.- MindGenius

MindGenius te ayuda a mejorar tu productividad y organizar mejor tus ideas.

Entre otras cosas te permite:

  • Disponer de un planning visual.
  • Fácil y sencillo de utilizar.
  • Puedes probarlo gratis 14 días.
  • Se integra bien todos los productos de la Office.

La suscripción anual de la herramienta tiene un coste de 168 €.

Mapa conceptual creado con Mindgenius

 

4.- CmapTools

CmapTool es un programa muy potente con el que se pueden crear, compartir y explorar mapas conceptuales complejos de forma rápida y fácil.

Fue desarrollado por el IHMC, un centro de investigación tecnológica, como herramienta para simplificar y enseñar ideas complejas.

Se usa sobre todo en el ámbito de la educación, pero también se utiliza en otros sectores.

Su principal ventaja es que permite añadir documentos y archivos que quedan dentro del documento final, incluso añadir otros mapas mentales dentro de nodos del mapa mental.

Otra ventaja es que permite guardarlos en sus servidores en la nube para el trabajo colaborativo, completamente gratis.

Además dispone de un a versión para iPad.

Organización de conceptos con cmaptools

 

4 Mejoras Apps para crear mapas conceptuales

mindomo App de mapas mentales1.- Mindomo Mapas Mentales

Los mapas mentales te ayudan a organizar las ideas, recordar cosas y generar nuevas ideas. Mindomo es una app multiplataforma para hacer mapas mentales, dónde y cuándo quieras.

Dispone de versión de pago con la que puedes imprimirlos, guardarlos en pdf, incluso grabar audios dentro de la app.

Pero su versión gratuita también tiene muchas posibilidades:

  • Máximo de 3 mapas mentales.
  • Vincular con Evernote y calendario.
  • Subir archivos, audios, videos, etc. de tu móvil.
  • Añadir videos de Youtube y Vimeo.

Está disponible para todos los dispositivos: Android, IOS, Windows, Mac y Linux.

Mindomo App para hacer mapas mentales

 

mindly mapas mentales2.- Mindly (mapas mentales)

Mindly ayuda a organizar tu universo interior. Dar una estructura a tus pensamientos, capturar ideas, planificar un discurso, tomar notas. Depende de ti. El universo es tuyo.

Puedes utilizarlo para:

  • Estructurar tus pensamientos.
  • Coleccionar ideas.
  • Lluvia de ideas.
  • Planificación de un proyecto.
  • Preparar un discurso.
  • Prepararte para una reunión.
  • Escribir un resumen rápido.

Disponible para dispositivos móviles IOs y Android.

 

mindmeister3.- MindMeister – Mapas Mentales

MindMeister es una gran app con la que podrás elaborar mapas mentales en dispositivos móviles.

Características más destacadas:

  • Crear y editar mapas mentales gráficos.
  • Sincronizar sin interrupciones mapas y carpetas con su cuenta en línea gratis.
  • Compartir mapas directamente desde el dispositivo.
  • Soporte multi-toque para arrastrar y soltar, zoom, movimiento panorámico.
  • Añadir iconos, colores y estilos.
  • Editar y ver las notas, enlaces y tareas en las ideas.
  • Dibujar conexiones entre los temas.
  • Exportar como RTF.

Disponible tanto para IOs como para Android.

 

Logo miMind app de mapas mentales4.- MiMind

MiMind es otra app que podrás utilizar tanto en IOS como en Android para crear tus mapas conceptuales.

Con la app MiMind podrás anotar tus ideas en cualquier momento y lugar de forma organizada.

Sus características más importantes son:

  • Agilidad para mover elementos de un nodo a otro.
  • Exportación a imagen, PDF, texto y XML.
  • Vinculación con Google Drive.

 

También te podría interesar:

Cómo crear un Plan de Trabajo sencillo paso a paso [Ejemplos]

Tutorial de Wondeshare Filmora en Español [2021]

Los 72 mejores Blogs de Marketing Digital en Español en 2021 [Ranking]

 

Conclusiones

Ahora ya no tienes excusa para no mejorar tu productividad y mejorar tus ideas con este listado de los mejores programas para hacer mapas conceptuales gratis y de pago.

El mapa mental es una herramienta básica para cualquier emprendedor y para cualquier profesional, y cada vez la utilizamos más en el mundo del marketing digital.

Así, que desde ya comienza a organizar tus proyectos o trabajos haciendo el mejor mapa mental.

 

¿Cuál es tu aplicación favorita para hacer mapas mentales?

¿Qué usos le das a los mapas conceptuales en el mundo del marketing?

Si ta ha gustado el post, puedes compartirlo con un amigo/a.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos que pueden interesarte...

8 comentarios

  1. esto me recuerda cuando estaba en la escuela y la maestra nos ponia hacer mapas conseptuales de algun tema que estuviéramos viendo en clases

  2. Hola Miguel, buenos días

    Muchas gracias por esta estupenda recopilación y por el trabajo que haces cada día.
    Decirte únicamente que mapa mental no es sinónimo de mapa conceptual. El mapa mental está más enfocado a emplear imágenes/ dibujos y demás y muy poco texto y el mapa conceptual es más parecido a los antiguos esquemas que hacíamos en el colegio.
    Si bien ambos funcionan con diagramas, el mapa conceptual al final es parecido a un resumen esquematizado de un tema, y el mental sirve más como una técnica creativa para desbloquear ideas.
    De hecho, el mapa mental se recomienda hacerlo a mano para que el ejercicio mano-desarrollo mental desbloquee ideas.

    🙂

  3. Muchas gracias por compartir estos programas para hacer mapas conceptuales. Sin perfectos para todo, un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Miguel Ángel Florido Robledo
Finalidad: Gestión de los comentarios de las publicaciones
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Hola, soy Miguel Florido, consultor de Marketing Digital y Social Media.

Creador del Blog Marketing and Web, un blog humilde y sencillo que poco a poco se ha abierto un hueco entre los blogs de referencia del marketing digital en España.

ACCEDE GRATIS A 4 CLASES DEL MÁSTER DE MARKETING DIGITAL