Mat Cutts lo acabó de confirmar hace un par de días en su cuenta Twitter, así que un Panda 4.0 de grandes dimensiones se ha escapado de la jaula de Google y comienza a notarse ya sus efectos. En este nuevo algoritmo, todo hace pensar que el nuevo Panda vendrá más enfadado que su predecesor y podrá penalizar a webs con la pérdida de hasta un 70% en el tráfico de visitas, en pocos días podrás ver sus efectos en tu sitio web.
Google is rolling out our Panda 4.0 update starting today.
— Matt Cutts (@mattcutts) Mayo 20, 2014
Google, como siempre, ha estado jugando al despiste con comunicados de que este cambio iba a ser algo pequeño o una actualización con pocas consecuencias, pero en realidad, no ha ocurrido ni lo uno ni lo otro, ya que Panda 4.0 no es una actualización sino un nuevo algoritmo que podría cambiar el SEO tal y como lo conocemos ahora.
Pero el algoritmo Pandano viene sólo, se espera este fin de semana la llegada de Penguin 3.0, que viene con las pilas muy cargadas y dispuestas a realizar penalizaciones más severas que su antecesor. Uno de los aspectos que perseguirá con mayor vehemencia son los links de pago, entre otros, aunque como bien dice Javier Ruiz-Gago, a día de hoy hay muchas webs que siguen comprando enlaces patrocinados y están en las primeras posiciones, así que sí esto es cierto y se cumple de verdad, será una magnífica noticia para tod@s, ya que podremos trabajar el posicionamiento SEO utilizando todos las mismas reglas y herramientas, como suele decir el dicho “sin trampa ni cartón”.
Si has aplicado alguna técnica de Black Hat SEO no tendrás donde esconderte.
En el siguiente vídeo Mat Cutts nos habla de lo que cabe esperar en los próximos meses:
Matt Cutts nos dice que este algoritmo afectará al 7,5% de la consultas en inglés, en otros idiomas habrá que esperar el porcentaje de impacto pero podría ser similar.
Recordando a Google Panda
Su objetivo es hundir en los resultados a aquellos sitios con una baja y mala calidad de contenido y hacer subir aquellos contenidos muy buenos, independientemente de la relevancia del sitio.
Aquí podemos ver la evolución de este último año:
¿Qué podemos esperar de Google Panda 4.0?
Tenemos pocos datos de los cambios que introduce el nuevo algoritmo Panda, ya que la mayoría son todo suposiciones y conjeturas. Estos son algunos de los cambios que podrían venir:
- Golpe definitivo al contenido de poca calidad enviándolo sin compasión hasta la zona más oscura y fría del buscador.
- El SEO on page perderá importancia, ya no será tan importante la estructura y el formato que le demos a nuestro contenido.
- El espacio perdido por el SEO on page lo ocuparán las señales o marcadores sociales, ya que Google quiere que este sea el indicador que marque el grado de popularidad que tiene un contenido.
- Google establecerá diferentes grados de calidad de los marcadores sociales según sea la autoridad e influencia del usuario.
- El autor que publica el contenido tendrá mayor impacto en los resultados de búsqueda.
- Google podría reducir la importancia de los backlinks en este algoritmo Panda con el objetivo de facilitar a los nuevos sitios que puedan subir más rápido a las primeras posiciones.
- Favorecerá a los sitios que publiquen contenidos de gran calidad y utilidad, y con una extensión por encima de las 800 palabras. Si tu blog está plagado de artículos de 300 o menos palabras, tienes mucho de qué preocuparte.
- Favorecerá una frecuencia activa en la publicación. En tu mano esta decidir si publicas 1 o 2 artículos al mes, o varios artículos a la semana, yo te recomiendo lo último. Si no tienes tiempo para publicar tanto contenido a la semana, te recomiendo que des la entrada a varios colaboradores de calidad para que publiquen contenidos en tu blog.
- Dale máxima prioridad a tu comunidad social, ya que ella te ayudará a impulsar tus contenidos a las primeras posiciones del buscador.
Algunas grandes empresas pueden verse seriamente afectadas, empresas como Ebay, Ask o Biography y muchas otras ya lo están sufriendo, pero seguro que le acompañarán muchas más. La pérdida en tráfico de visitas le reportarán grandes pérdidas, e incluso provocará que algunas pequeñas y medianas empresas desaparezcan y tengan que bajar la persiana.
Analicemos algunos de estos casos, para que podamos ver cómo está afectando Panda a la empresa EBAY.
Como podéis ver en la gráfica la caída es muy notable, habrá que esperar como reacciona la empresa a este duro golpe.
En la siguiente imagen podemos ver una considerable pérdida de keywords en las primeras posiciones.
En los 3 últimos días Ebay ha perdido 95.094 palabras clave en las SERP, con una reducción del 24% del total. Siendo justos, también en estos 3 días ha ganado 28.942 nuevas keywords, lo que da un resultado de 66.602 keywords fuera de las primeras posiciones del buscador.
Lo mismo le ocurre a la empresa Ask donde podemos ver una gran pérdida de keywords desde la llegada de Panda 4.0.
En el caso de ask.com, en estos 3 días se han perdido 14.765 keywords, lo que supone un 14% del total.
Aspectos positivos de Panda 4.0
Además de los aspectos negativos que he mencionado anteriormente, también favorecerá los sitios que se han dedicado a generar contenido de calidad sin saltarse las reglas, mejorando de un 10% hasta un 200% el tráfico en visitas, así que si has hecho bien los deberes no tienes que preocuparte de nada, este cambio te favorecerá.
Tardaremos unos días o quizás semanas en comprender mejor el nuevo escenario SEO que se nos avecina con la llegada de Google Panda 4.0 y Penguin 3.0.
Lo que sí es seguro es que el SEO, tal y como lo conocemos, tiene sus días contados y todo apunta a una mayor impregnación de lo Social.
Como siempre, habrá que estar muy atento a lo que comenta los gurús de SEO Barry Schwartz y el Dr. Pete Meyers.
Infografía: www.seroundtable.com
¿Crees que Penguin 3.0 será más agresivo que su versión anterior?
¿Cómo ha afectado a tu sitio web la llegada de Google Panda 4.0?
Espero vuestros comentarios sobre el nuevo algoritmo de Google Panda
Consultor de Marketing Digital y Social Media, y Director de la Escuela Marketing and Web.
Autor de los libros “Curso de Marketing Digital” con 3 ediciones y varias veces TOP ventas en Amazon, y “Curso Especialista de Publicidad Online y Embudos de Venta”. Graduado por la Universidad de Cádiz, y con una amplia experiencia de más de 10 años como analista de datos y en marketing digital, antes de lanzar su propia formación.
9 comentarios
Esta semana van a ir a la calle más de un responsable de SEO ; )
A mi personalmente, me parece genial la actualización, casi todo mis clientes han subido posiciones. Supuestamente afecta al 7% de sitios sólo en USA.
Espero que el pingüinito sea aún más agresivo, en pro de aquellos que si hacemos lo que dice Google que tenemos que hacer.
Un saludo Miguel.
Hola Fernando,
Estoy totalmente de acuerdo contigo, no me molestaría nada que el pingüino acabara con el SEO de pago que aún funciona.
Creo que la audiencia debe decidir los contenidos más útiles y en consecuencia los que deben tener mejores posiciones y no el que más dinero invierte para conseguir la mejor estrategia de link building.
Gracias y un saludo compañero
Buen artículo, Miguel. Lo comparto 😉
Muchas gracias Ángel. Un saludo
Muy buen artículo Miguel, ahora toca esperar que el Pingüino haga efecto en beneficio
de los que hacen bien su trabajo.
Totalmente de acuerdo contigo Juan Antonio, si has hecho tu trabajo como toca, esperas que el Pinguino sea más agresivo que nunca, jajaja.
Un saludo y gracias por comentar
Ya por estas fechas en el 2013 sufrimos una caída en nuestra tienda ecommerce. ¿que nos puede penalizar a los ecommerce estos nuevos cambios?
Gracias Miguel por la info.
El ecommerce es un tipo de web que puede verse afectado por Panda, más si cabe cuando en muchas ocasiones de comete el error de introducir muchos productos y no se le presta la debido atención que se merece al contenido, y se escriben descripciones largas de una o dos líneas.
Te sugiero que vigiles la pérdida de posiciones con SEMrush.
Un saludo y muchas gracias por comentar
Hola Miguel……el vídeo de Matt Cutts es de mayo de 2013…