Durante mi etapa de estudiante tuve que hacer m谩s de un plan de negocios y de marketing. Ahora, realizo en mayor medida diferentes planes de marketing para potenciales clientes, y en ambos casos hay m谩s de un elemento en com煤n, y uno de ellos es el resumen ejecutivo del proyecto.
No en vano, una de las funciones que realic茅 en las pr谩cticas correspondientes al Grado de ADE fue ayudar a la direcci贸n a hacer un business plan y a la realizaci贸n posterior del resumen ejecutivo del plan de negocios.
Es por ello que a lo largo del art铆culo vamos a ver:
- Qu茅 es un resumen ejecutivo
- Qu茅 elementos debe de tener un informe ejecutivo
- Pautas para hacer un resumen ejecutivo
- C贸mo hacer un resumen ejecutivo de un plan de empresa.
- C贸mo presentar un informe ejecutivo
Índice de Contenidos
- 1 驴Qu茅 es un informe o resumen ejecutivo y para qu茅 sirve?
- 2 驴C贸mo hacer un resumen ejecutivo de un plan de negocios?
- 3 驴C贸mo hacer un resumen ejecutivo de un plan de marketing o plan de social media?
- 4 Consejos para realizar de forma correcta un resumen ejecutivo
- 5 驴Alguna vez has tenido que hacer un informe ejecutivo?
Tambi茅n te puede interesar:
C贸mo hacer un Plan de Negocio para una Empresa Paso a Paso [Plantilla]
Plan de Marketing Digital: Qu茅 es y C贸mo hacer un Plan Paso a Paso [Plantilla + Ebook]
驴Qu茅 es un informe o resumen ejecutivo y para qu茅 sirve?
Un resumen o informe ejecutivo es un documento que se entrega de forma adjunta al plan de negocios o business plan con el objetivo de resumir y resaltar los puntos m谩s importantes del plan de negocio o plan de empresa.
Eso s铆, aunque se entregue al principio no se realiza hasta que se ha finalizado el plan de empresa o plan de marketing.
Adem谩s, si has detectado una oportunidad de negocio y quieres emprender un negocio o simplemente, tienes una idea para emprender un negocio por internet deber谩s de saber que 茅ste es un paso esencial si quieres tener 茅xito, ya que muchos fracasan por no haber definido previamente la hoja de ruta de su business plan.
驴Por qu茅 es tan importante hacer un informe ejecutivo?
La realizaci贸n del informe ejecutivo es realmente importante por varios motivos:
Imagina que vas a comenzar un negocio y est谩s buscando inversores.
Un inversor no va a leer en una primera toma de contacto todo el plan de empresa que hayas realizado. Primero debes de atraerlo present谩ndole un informe ejecutivo atractivo que resuma los puntos esenciales y que le permitan comprobar que puede ser un negocio por internet rentable en el que puede invertir.
De la misma forma, si eres una empresa de marketing que ofrece hacer un plan de marketing o un plan social media, no puedes presentarle al cliente directamente todo el documento, debes de crear un informe ejecutivo que sintetice las ideas principales para que en la presentaci贸n del informe tenga una idea general de todos los puntos.
As铆 mismo, en m谩s de una ocasi贸n puede darse que los competidores se hagan pasar por posibles inversores para conocer en detalle el plan de negocio de la empresa o que, los clientes, despu茅s de ver todas las acciones que contiene el plan de marketing, decidan hacerlo por su cuenta. Por eso, nunca debes de mostrar todas tus cartas en un principio.
驴C贸mo hacer un resumen ejecutivo de un plan de negocios?
A la hora de hacer el resumen ejecutivo de una empresa debes de tener en cuenta que debes de ser lo m谩s breve posible, y en teor铆a, no tendr铆as que exceder de las 2 a 4 hojas, de lo contrario dejar铆a de ser un informe.
Existen diferentes modelos y ejemplos de informes ejecutivos, pero todos ellos tienen una serie de puntos en com煤n. Estos puntos son:
- Informaci贸n general del proyecto
- Descripci贸n del proyecto
- Modelo de negocio y cadena de valor
- El mercado
- El estado actual del proyecto, as铆 como hitos alcanzados y previsi贸n estimada
- Equipo que forma parte del proyecto
Y si desglosamos un poco m谩s cada uno de los cinco apartados, la informaci贸n que deber铆an de contener ser铆a la siguiente.
1. Informaci贸n general del proyecto
Este apartado es el m谩s generalista del informe ejecutivo y se incluir谩 informaci贸n sobre el proyecto en cuesti贸n, tales como:
- Nombre del proyecto o empresa
- A帽o de constituci贸n
- Ubicaci贸n del proyecto
- Sector de la actividad
- N煤mero de empleados
- Descripci贸n del proyecto en una l铆nea
- Responsable del proyecto
- Tel茅fono de contacto
- Correo electr贸nico
- P谩gina web
2. Descripci贸n del proyecto
Este punto es fundamental, y deber谩s de sintetizar en tres o cuatro l铆neas la descripci贸n de tu proyecto, resaltando el valor a帽adido y el grado de diferenciaci贸n que 茅ste aporta en comparaci贸n a otros competidores del mercado.
Para ello ser谩 fundamental que tengas claro cu谩l es la misi贸n, visi贸n y los valores de tu empresa.
Por ejemplo, se podr铆an nombrar aspectos como:
- El grado de especializaci贸n en el sector
- El tipo de modelo de negocio: Es decir, si es B2B, B2C, C2C o P2P
- El grado de escalabilidad del negocio
Piensa que en numerosas ocasiones, un plan de empresa o plan de negocio estar谩 enfocado a conseguir inversores para el proyecto, por lo que trata de sintetizar.
3. Modelo de negocio y cadena de valor
Si la descripci贸n del proyecto es importante, el modelo de negocio lo es a煤n m谩s si cabe (o al menos a ojo de los inversores o socios), dado que tendr谩s que describir la forma de generar ingresos con el proyecto, es de decir, 驴c贸mo se va a conseguir dinero?聽
Para ello, deber谩s nombrar las diferentes v铆as de ingresos del proyecto, tales como:
- Afiliaci贸n
- Publicidad
- Venta online
- Venta en tienda f铆sica
- Etc.
A su vez, tambi茅n ser铆a interesante poder desglosar el margen que corresponder谩 a cada una de las v铆as de ingresos, porque cuanta m谩s informaci贸n clara tengan los inversores, m谩s ganas tendr谩n de financiar tu plan de empresa.
En ocasiones tambi茅n se suele hacer alusi贸n a la estrategia de promoci贸n del proyecto, as铆 como a la cadena de valor.
4. Mercado objetivo y potencial
Tambi茅n deber谩s nombrar el mercado potencial al que te quieres dirigir y qui茅n es tu p煤blico objetivo o buyer persona.
Lo ideal ser铆a que pudieras cuantificar el volumen de tu p煤blico objetivo para que los posibles inversores o socios puedan ver a cu谩ntas personas pod茅is alcanzar.
5. Estado actual del proyecto
Suele ser habitual que cuando est谩s desarrollando un plan de negocios, el proyecto ya lo has comenzado.
Es por ello, que aqu铆 es donde deber谩s de nombrar en qu茅 situaci贸n se encuentra actualmente el proyecto y qu茅 objetivos has alcanzado ya.
6. Equipo que forma parte del proyecto
Finalmente, para dar por finalizado el resumen ejecutivo de un plan de negocios deber谩s de nombrar a todos los integrantes que van a formar parte del proyecto, as铆 como la funci贸n que van a ejercer y una breve descripci贸n de su experiencia y formaci贸n.
驴C贸mo hacer un resumen ejecutivo de un plan de marketing o plan de social media?
Bien, hasta el momento hab铆amos visto c贸mo hacer el resumen ejecutivo de un plan de negocios, ahora vamos a ver c贸mo hacer el resumen ejecutivo de un plan de marketing digital.聽
Para ello, se deber谩 de tener en cuenta los siguientes puntos:
1.聽 Descripci贸n del plan de marketing
El informe es la carta de presentaci贸n del plan de marketing online por lo que deber谩s de hacer un breve resumen de la empresa y tener siempre en cuenta cu谩l es la meta que persigue y al p煤blico al que se dirige.
Como en el caso anterior, tambi茅n se deber谩n de a帽adir todos los elementos descriptivos del proyecto en cuesti贸n.
2. Auditor铆a de la empresa
Durante el plan de marketing deber谩s de haber llevado a cabo un an谩lisis exhaustivo de la empresa, as铆 como un an谩lisis DAFO 聽con el objetivo de conocer la situaci贸n actual de la empresa y por qu茅 no est谩 consiguiendo los resultados esperados.
Aqu铆 deber谩s nombrar todos aquellos puntos que has analizado y que est谩n provocando que la empresa no consiga cumplir sus objetivos.
3. Objetivos
Deber谩s de nombrar los objetivos que pretendes conseguir con el plan de marketing para que los directivos o inversores vean si 茅stos est谩n alineados con la meta de la empresa.
4. Estrategias y acciones
A su vez, deber谩s de hacer alusi贸n a las diferentes estrategias y acciones que vayas a llevar a cabo, pero siempre de forma general.
Recuerda que el informe ejecutivo es simplemente una hoja de ruta del plan para que las personas que est谩n interesadas localicen la informaci贸n m谩s relevante en poco tiempo, por lo que si quieren conocer en m谩s detalle las estrategias y acciones, ya comprobar谩n el plan al completo.
5. Timing y presupuesto
Tambi茅n deber谩s incluir el plazo de tiempo previsto para se lleven a cabo todas las estrategias y acciones, as铆 como una primera toma de contacto con el presupuesto del plan de marketing.
Descarga Plantilla para hacer un Resumen Ejecutivo
Consejos para realizar de forma correcta un resumen ejecutivo
Para terminar el art铆culo te quiero dejar una serie de consejos para que hagas un informe ejecutivo de una forma sencilla y no te dejes ning煤n apartado.
- Ponte en la piel de las personas que van a leer el resumen, cuanto m谩s breve y conciso seas, mejor conocer谩n tu propuesta de valor.
- No excedas de 2 – 4 hojas e intenta que cada apartado de los mencionados anteriormente no supere los 3 – 4 p谩rrafos de longitud.
- Debes plantearte el informe como un documento en el que des respuesta a las principales dudas que tenga el potencial inversor o socio, por lo que trata de que el informe responda siempre a las siguientes preguntas:
-
- En qu茅 consiste el proyecto
- Cu谩les van a ser las fuentes de ingresos
- Qu茅 inversi贸n necesita
- En cu谩nto tiempo se podr铆a recuperar la inversi贸n
- Qu茅 personal llevar谩 a cabo el proyecto
驴Alguna vez has tenido que hacer un informe ejecutivo?
En este post he comenzado explic谩ndote que es un informe ejecutivo y porque es tan importante realizarlo, ya sea para tu emprendimiento o para un cliente al que le has preparado un plan de marketing.
Despu茅s te he ense帽ado en que consiste cada uno de los puntos que forman parte del resumen ejecutivo para un plan de empresa y para un plan de marketing, con esta gu铆a podr谩s desarrollarlos tu mismo.
Y por 煤ltimo he a帽adido 3 consejos que me han ayudado mucho y que recomiendo a todas las personas que tienen que hacer un resumen o informe ejecutivo.
驴Cu谩l crees que es el punto m谩s importante?
驴A帽adir铆as alg煤n punto m谩s?
Si te gustado el post, puedes compartirlo con un amigo/a.
Especialista en Embudos de Venta y Publicidad en Facebook Ads. Coordinador Acad茅mico de la Escuela Marketing and Web y coautor del libro “Curso Especialista en Publicidad Online”. Posee una experiencia laboral de m谩s 5 a帽os, gracias a la que ha logrado dominar las t茅cnicas de venta online m谩s eficaces para empresas.
4 comentarios
Enhorabuena Ruben !!! Me ha parecido un pedazo de post y muy necesario. Solemos saltarnos este punto tanto el del plan de marketing como el plan ejecutivo a la hora de emprender y luego pasa lo que pasa. Quiz谩s no sea una parte del marketing muy atractiva pero en mi forma de ver indispensable. Enhorabuena por el post tan completo que te has currado!!! Y todo un honor escribir en el blog de Miguel !! Te felicito y me guardo el post 馃槈
Me parece cuanto menos curioso que cuando me suscribo a la lista para descargar la plnatilla del resumen ejecutivo, lo que se me descargue es un copia y pega de lo que es el post. Guay.
Muy bien explicado.
Gracias Olatz!