Introducción a las Palabras Clave
Los que me conocéis de NinjaSEO ya sabéis lo pesado que me pongo siempre con las Palabras Clave. En este curso te voy a enseñar cómo buscar palabras clave en Google que te ayuden a aumentar el tráfico procedente del buscador.
Pero lo hago porque es necesario.
La correcta elección de las Palabras Clave (Keywords en Inglés) puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso de tu página web.
Pero antes de comenzar, ¿qué es una Palabra Clave?
Básicamente el término, o términos que introduces en Google para encontrar algo.
Por ejemplo, si quieres perder peso y no sabes por dónde comenzar, podrías probar buscando en Google el término “adelgazar”.
O si tienes más claro que es lo que quieres podrías comenzar tu búsqueda con “cómo perder peso sin dejar de comer”
En ambos casos estás utilizando Keywords o Palabras Clave.
Imagina que cada búsqueda es una pregunta que Google se va a esforzar por contestar, y que va a intentar que su respuesta sea lo que necesitas.
El buscador analiza las Palabra Clave que has utilizado, busca entre su monstruosa base de datos las páginas que piensa que pueden responder mejor a tu pregunta, y te las muestra en orden de relevancia.
Para que cada una de esas páginas aparezca en los resultados Google tiene que haberla examinado antes, y decidido que es relevante para las Keywords que has buscado.
Por eso las Palabras Clave son tan importantes: todo lo relacionado con las búsquedas gira en torno a ellas, y dominarlas es fundamental para el Posicionamiento Web.
Lo complicado es decidir cuáles son las Palabras Clave que te pueden reportar más visitantes cualificados, y hacer lo posible por convencer a Google de que tu página debe salir en las primeras posiciones cuando alguien busque esas Keywords
¿Vamos a intentarlo?
[clickToTweet tweet=”Hola @javiermarcilla. Acabo de comenzar tu Curso de Palabras Clave #SEO” quote=”Hola @javiermarcilla. Acabo de comenzar tu Curso de Palabras Clave #SEO”]
Índice de Contenidos
- 1 Introducción a las Palabras Clave
- 2 Nociones básicas sobre las Keywords
- 3 Elige Keywords que puedas pelear
- 4 Cómo buscar palabras clave en Google asequibles con tráfico
- 5 Examinando los resultados
- 6 Análisis de competencia usando métricas
- 7 Un truco para escribir tu artículo
- 8 ¿Algún truco más?
- 9 Conclusión
Nociones básicas sobre las Keywords
Lo primero que debes aprender, y esforzarte por recordar al seleccionar tus Keywords, es que no deberías obsesionarte por el volumen de visitantes.
Tu objetivo es atraer la mayor cantidad posible de visitantes cualificados
¿Qué es un visitante “cualificado”?
Aquel que tiene muchas posibilidades de que “haga lo que quieres que haga” en tu página, sea cual sea tu estrategia, ya sea suscribirse a tu lista, comentar, comprar, compartir, etc.
Cuando elijas tus Keywords hazlo pensando en tus clientes potenciales (aunque no vendas nada) y en lo que ellos necesitan.
Esto es importante: no pienses en lo que tú necesitas conseguir de tus visitantes, sino en lo que ellos necesitan, y esfuérzate por dárselo.
Tu objetivo es que tu página sea la mejor respuesta a la pregunta que el usuario ha formulado a Google.
Una correcta elección de Keywords te ayudará a saber qué es lo que necesitan tus clientes potenciales, y a construir las páginas que respondan a estas necesidades.
En otras palabras: el proceso de selección de Keywords te ayudará a “llenar” tu sitio web con los contenidos que tu audiencia está buscando.
Enseguida vamos a comenzar con un ejemplo práctico, pero antes detente un momento para interiorizar estos consejos:
- No te centres en el volumen de búsquedas, o el tráfico potencial que te pueden aportar. Lo más importante es la relación que existe entre ellas y tus clientes potenciales.
- Analiza las Palabras Clave pensando en su intención. ¿Porqué un usuario utiliza una Keyword determinada? ¿Qué es lo que está buscando en realidad? ¿Qué es lo que esperaría encontrar?
- Una vez más: las métricas son importantes, pero Google no compra, es simplemente un medio. Los que compran (o los que realizan acciones) son tus visitantes, personas reales. Céntrate en ellos en todo momento.
¡Comenzamos!
Te recomiendo leer:
Palabras Clave – Guía definitiva para ser el Nº1 en Google
Estrategia de Contenidos – Teoría de las 4 palabras clave
Cómo posicionarse en Google en el Top 1 – 10 Consejos
Elige Keywords que puedas pelear
Es evidente que no puedo saber en qué búsqueda de qué Nichos quieres o necesitas posicionarte, así que voy a utilizar un ejemplo sencillo y básico para que entiendas cómo podrías hacerlo.
Imaginemos que tienes una web (o quieres tenerla) que trata temas relacionados con la salud física.
NOTA: elijo este nicho porque es fácil de comprender y conocido, no para incitarte ni explicarte cómo competir en él, de hecho no lo intentes hasta que tengas mucha experiencia porque es un nicho muy disputado.
En principio, sobre todo si tienes poca experiencia, podría parecer que lo lógico es intentar posicionar Keywords como “salud”, “ejercicio”, “deporte”, “adelgazar”, etc.
Sin embargo no sería una buena idea, y si estás empezando sería una muy mala idea.
Estas Keywords “genéricas”, a pesar de que suelen tener muchas búsquedas, tienen un coste de posicionamiento demasiado alto para la mayoría de nosotros.
Existe una competencia tremenda por salir primero en esos resultados, precisamente porque hay muchas búsquedas.
Por ejemplo, mira lo que te devuelve Google cuando buscas “ejercicio”.
Sí, has visto bien, la Keyword “ejercicio” te devuelve 111.000.000 resultados, millones.
Además fíjate quien domina las primeras posiciones: una definición, imágenes, noticias, y una entrada de la Wikipedia, todo muy complicado de reemplazar.
Para posicionarte por esta palabra clave tendrías que realizar un trabajo tremendo, y construir un sitio con muchos contenidos útiles que pudieran satisfacer a un número elevado de usuario, ya que la Keyword es demasiado genérica.
Resumiendo: este no es el tipo de Keyword que te interesa posicionar.
Prueba ahora con “ejercicios para adelgazar en casa en un mes sin dieta”.
Mucho mejor, ¿verdad?
Menos páginas que luchan por esa Frase Clave y la mayoría de los resultados son páginas más “normales”, contra las que tendrás más oportunidades de competir.
Y además es relativamente sencillo crear una página con contenido que responda satisfactoriamente a lo que el usuario ha buscado, ejercicios que le permitan adelgazar en un mes, que pueda hacer en su propia casa, sin necesidad de hacer dieta.
Te interesa encontrar esas Keywords no demasiado complicadas de posicionar, y que te permiten crear contenidos útiles para tus visitantes.
¿Cómo encontrar esas Palabras Clave?
¡Vamos a verlo!
Cómo buscar palabras clave en Google asequibles con tráfico
Vamos a desarrollar un ejemplo práctico relacionado con la salud.
Imagina que vas a escribir un artículo sobre el tema “adelgazar”.
Lo que se suele aconsejar en estos casos es introducir esta Keyword en el Planificador de Palabras Clave de Google, y comenzar a crear una lista.
NOTA: si todavía no conoces esta herramienta gratuita de Google, pincha aquí para leer una guía muy completa.
Pues no, eso no es lo más aconsejable, lo siento si hasta ahora nadie te lo había dicho.
Si introduces la Keyword en la herramienta de Google obtendrás esto:
Es decir, obtendrás muchas Keywords complicadas de posicionar, y que no responden normalmente a preguntas o inquietudes de los usuarios.
En lugar de hacer eso, vamos a probar un método más efectivo.
Piensa en la forma en que construyes tus frases, o haces preguntas para informarte sobre un tema.
¿No vas a un dietista y le dices simplemente: “adelgazar”, verdad?
Unas preguntas más realistas serían:
- Quiero adelgazar X kilos
- Quiero adelgazar X kilos en un mes
- Quiero saber cómo adelgazar X kilos sin hacer ejercicio
- Quiero saber cómo adelgazar X kilos sin hacer dieta.
Así que en primer lugar piensa en cómo tú o tus usuarios construirían preguntas acerca de tus Keywords.
Y si no lo tienes claro o no se te ocurre nada, hay varias cosas que puedes hacer.
- Pregunta a tus amigos, familia, etc. cómo buscan en Google temas relacionados con tus Palabras Clave.
- Visita foros relacionados con tu nicho y toma nota de las preguntas e inquietudes de los usuarios, prestando atención a los términos que usan.
Seguimos.
Inicia una búsqueda en Google, escribe “adelgazar “ (lo del final es un espacio) y no pulses enviar.
Conforme vas escribiendo verás que aparecen sugerencias, escoge la que te parezca más interesante, y ejecuta la búsqueda.
En mi caso yo he elegido “como adelgazar 5 kilos”.
Ahora ve al final de la página y fíjate en la sección que dice “Búsquedas relacionadas con como adelgazar 5 kilos”.
Copia todas esas sugerencias y pégalas en el Planificador de Palabras Clave de Google, segmentando únicamente por idioma Español.
De la lista que obtienes, la que tiene más búsquedas mensuales es “cómo adelgazar 5 kilos en una semana”, descontando la primera (como adelgazar rapido) que no nos interesa por no ser suficientemente concreta.
Pero vamos a ver si encontramos algo más.
Repasa los resultados, para ver si encuentras frases bastante largas y que correspondan a una pregunta o inquietud.
Un poco más abajo yo he encontrado esta:
“como bajar de peso en una semana” es una frase muy relacionada con la anterior, pero con muchas más búsquedas.
Así que podrías tomarla como base para tu artículo.
Pero antes deberías asegurarte de que no es una keyword excesivamente complicada de posicionar.
Examinando los resultados
Escribe tu frase en Google y observa los resultados.
Lo primero que te debería llamar la atención es que aparecen 3 vídeos de Youtube.
Así que una de las estrategias que deberías seguir para posicionar esta Keyword es utilizar Youtube para posicionar tu video en esta búsqueda.
Fíjate ahora en cuántos de los resultados tienen tu frase elegida en el título.
Yo he contado cuatro.
Esto quiere decir que al menos 4 de las páginas que están en el top 10 están intentando posicionar por esa frase.
Cuantas más páginas de tu competencia contengan tus Keywords en el título, más complicado será posicionar.
Así que, si lo deseas, puedes seguir profundizando con la ayuda de las sugerencias de Google, hasta que encuentres una frase en la cual no existan (o sean muy pocos) resultados que la contengan en sus títulos.
Por ejemplo “como bajar de peso en una semana para mujeres”.
Pero supongamos que decides seguir con “como bajar de peso en una semana” sin profundizar más.
En este caso, ya que hay varios resultados con tu Keyword en el título, te interesaría hacer un análisis de la competencia un poco más profundo.
Análisis de competencia usando métricas
Para realizar un análisis más profundo de la competencia, o dificultad de posicionar una Keyword, necesitarás recurrir a las métricas.
Se trata simplemente de comparar las métricas de los resultados de una Keyword respecto a otra, para decidir cuál de ellas sería más asequible para posicionar.
La forma más sencilla (y gratuita) para hacerlo es utilizar SEO Toolbar, un plugin de Moz para tu navegador.
Visita esta página, elige tu navegador e instálalo como cualquier otro plugin.
Una vez lo tengas instalado verás los resultados así:
Las métricas que te interesa mirar son las dos primeras:
PA: Page Authority (Autoridad de la página) representa la probabilidad de que una página individual se posicione bien independientemente de su contenido.
DA: Domain Authority es la “autoridad del dominio” en su conjunto, no únicamente de la página que aparece en los resultados, a diferencia de PA.
Estos parámetros van desde 1 a 100, y cuanto mayor sean, más fuerte será tu competencia.
Vuelve a observar el resultado de “como bajar de peso en una semana”.
NOTA: todas estas métricas son aproximadas, nunca reales, pero puedes utilizarlas para comparar.
¿Qué es lo que ves?
- Ninguno de los resultados tiene un PA alto (la mayoría son PA1) y sólo uno de ellos supera el 20. (no te fijes en los resultados 7, 8 y 9, son vídeos de Youtube)
- Muchos resultados tienen PA1
- La mayoría de las páginas tiene pocos o ningún enlace.
- La mayoría de los dominios (excepto Youtube y elconfidencial.com) tienen poca autoridad de dominio (DA)
Es decir, es una keyword “aceptable” y que se podría posicionar.
NOTA: “aceptable” para alguien con experiencia en el SEO, no será tan sencillo conseguirlo si eres novato.
¿Y si en lugar de esta frase hubieses optado por una frase más genérica, por ejemplo “como bajar de peso”
La teoría nos dice, que al ser una frase más genérica debería tener más competencia.
Vamos a verlo:
NOTA: sólo ves 9 resultados en la captura porque uno de ellos es un anuncio.
¿Qué ves?
Además de un anuncio, que es más complicado de superar, en general tanto las páginas como los dominios tienen mejores métricas.
Es decir, esta Keyword será más complicada de posicionar que la anterior, algo que ya intuíamos porque se trata de una Keyword más genérica.
Recuerda que tu objetivo es, partiendo de una Keyword genérica llegar a una Keyword o frase más expandida y con la que:
- Competir sin perder hasta la camisa, algo que puedes intentar averiguar examinando los resultados y con la ayuda del plugin y métricas de Moz.
- Conseguir visitantes cualificados, que suelen utilizar frases largas con intención de obtener una respuesta o solución a sus problemas.
Un truco para escribir tu artículo
Fíjate de nuevo en lo que aparece en primera página para “cómo bajar de peso en una semana”
- Dieta efectiva para perder peso en una semana – Trucos para bajar de peso en una semana
- Cómo bajar de peso en una semana – La Dieta 7-2-5
- Dietas Para Adelgazar Rápido 10 Kilos En Una Semana
- ¿Perder peso en una semana? Te decimos cómo puedes
- Como bajar de peso en una Semana tomando agua – COMO ADELGAZAR 3 KILOS EN UNA SEMANA. CASOS
- Como bajar de peso en una semana sin ejercicios sin dieta
- Como Bajar De Peso En 1 Semana
- 10 Tips para Adelgazar en una Semana (Nº 4 y 5 Mejores )
(En tu caso pueden ser otros resultados dependiendo de tu localización y otros factores)
Anota las Keywords que no estén en tu frase elegida, en este caso:
- Dieta
- Perder peso
- Trucos para bajar de peso
- como adelgazar
- sin ejercicios ni dieta
- 1 semana
- Tips para adelgazar
Estas son Keywords que también utilizan los usuarios para encontrar contenidos relacionados con tu frase.
Si escribes un artículo que contenga estas Keywords, y las desarrollas en profundidad, tienes bastantes posibilidades de que Google lo tome como un contenido autoritario sobre el tema y te posicione en primera página.
¿Algún truco más?
Para terminar voy a contarte algunos trucos que te ayudarán a conseguir una buena lista de Keywords con menos de esfuerzo.
Truco nº1: Utiliza herramientas automáticas para obtener las sugerencias de Google.
Como has visto el proceso de recolectar las sugerencias de Google puede ser bastante tedioso cuando quieres examinar una gran cantidad de Keywords.
Por suerte existen algunas herramientas gratuitas que lo hacen automáticamente.
Una de las más sencillas y eficientes es übersuggest
Simplemente introduce tu Keyword, elige tu idioma/motor de búsqueda (en este ejemplo Spanish/Spain) y pincha en el botón.
NOTA: recuerda siempre comenzar tu búsqueda por una Keyword ya “expandida” y si es posible con intención comercial, por ejemplo “como bajar de peso” en lugar de “adelgazar”
En unos instantes tendrás una buena lista de frases clave, que puedes copiar y pegar directamente en el Planificador de Google, o descargar para combinarlas en una lista más completa.
Y lo mejor de todo, si pinchas en una de esas frases, y eliges “Expand this Keyword” obtendrás sus sugerencias, con lo que puedes ir expandiendo tu frase clave más y más.
Truco nº2: Busca preguntas y respuestas en foros especializados.
Los foros son una mina para encontrar usuarios que tienen problemas y buscan respuestas, aprovéchalos.
Simplemente encuentra foros que se especialicen lo máximo posible en tu temática, buscando en Google tu Keyword y añadiendo “foro”, como ves a continuación.
Si te das una vuelta por alguno de estos foros puedes encontrar frases clave muy interesantes con preguntas que puedes posicionar y resolver en tus páginas.
Truco nº3: Espía a tu competencia.
Copia las direcciones de las páginas que aparecen en los primeros resultados de Google por tus Keywords, y pégala en el Planificador de Palabras Clave.
Hazlo en la casilla “Su página de destino”, como ves en la captura de abajo.
La herramienta te devolverá una lista de Keywords relevantes para esa página, y seguramente algunas de ellas no habrán aparecido anteriormente.
[clickToTweet tweet=”Hola @javiermarcilla, acabo de finalizar tu Curso de Palabras Clave #SEO. Me ha gustado mucho. Gracias.” quote=”Hola @javiermarcilla, acabo de finalizar tu Curso de Palabras Clave #SEO. Me ha gustado mucho. Gracias.”]
Conclusión
Espero haberte descubierto algunas de las posibilidades que ofrece el Keywords Research, y cómo comenzar a utilizarlo para encontrar las palabras clave más adecuadas para tu Nicho. Comienza ahora mismo a buscar palabras clave en Google…
Pero sobre todo me gustaría que tuvieras siempre presente que hacer un buen estudio de Palabras Clave a nivel de páginas, pero sobre todo a nivel general de tu web, es fundamental para conseguir éxito en el menor tiempo posible.
Y bueno, con esto terminamos este módulo, pero este es sólo el primer paso en tu camino para dominar las Keywords.
Para saber más sobre este apasionante (y beneficioso) mundo del Keyword Research, y aprender dominar conceptos tan importantes como la agrupación temática de Keywords, su Comerciabilidad, o el ROI, visita esta página de NinjaSEO.
Además, si lo haces tengo algún regalito preparado, sólo para los alumnos de este curso 😉
¡Gracias por tu atención y nos vemos pronto!
Profesor: Javier Marcilla
SEO + MARKETING en Ninja SEO, compartiendo promociones para Emprendedores en Megasumo y enseñando en Wontalia.
Enlaces:
Webs: NinjaSEO
Twitter: https://twitter.com/javiermarcilla
Facebook: https://www.facebook.com/javier.marcilla