20 Mejores Bancos de Imágenes Gratis de 2023 (Alta Resolución)

Mejores bancos de imágenes gratis

Utilizar buenas imágenes ayuda a aumentar la calidad percibida en cualquier contenido multimedia. Se trata de un elemento de comunicación imprescindible y que podemos utilizar en un gran número de canales y formatos.

Para nuestra alegría, existen numerosos bancos de imágenes gratis desde los que podremos descargar imágenes de alta calidad (HD, o incluso 4K) sin coste alguno y sin Copyright.

Es importante que conozcas bien el uso que puedes hacer con estas imágenes gratis antes de usarlas: si vas a darle un uso comercial necesitarás que su licencia comercial esté libre de derechos; y si es para uso personal sin fines lucrativos, con que tenga la licencia personal es suficiente. Algunos también pueden pedirte atribución (es decir, que menciones el autor).

Estos detalles de las licencias los encontrarás, o bien en la propia ficha de la imagen antes de descargarla, o enlazado en el menú principal o del pie de página de la web del banco de imágenes. Por ejemplo, puede que veas que se atienen a alguna licencia Creative Commons. Aunque nosotros vamos a resumirte la licencia de cada web en este artículo.

Unsplash

Unsplash

Unsplash es uno de los bancos de imágenes gratuitos más populares. Con una enorme biblioteca de más de un millón de imágenes, es perfecto para todo tipo de proyectos, tanto personales como comerciales.

La licencia Unsplash permite usar sus imágenes completamente gratis con fines comerciales y no comerciales, y no requieren de atribución al autor (aunque si quieres apoyar al creador, seguro que te lo agradece).

Lo único que no permite su licencia es subir sus imágenes a otros bancos de imágenes, o venderlas directamente sin haberlas editado notablemente.

Pexels

Pexels

Pexels es otro banco de imágenes gratuito que ofrece una amplia variedad de imágenes libres de derechos de autor. Además, también puedes encontrar vídeos sin Copyright gratis en su plataforma. Se trata de una web fácil de usar y puedes buscar imágenes por temas específicos.

Las imágenes de Pexels se pueden utilizar tanto en proyectos personales como comerciales, pero no para comercializarlas en productos físicos. Igualmente te recomendamos que leas la licencia de uso de Pexels.

Pixabay

Pixabay

Pixabay es otro banco de imágenes gratis muy conocido debido a su enorme catálogo, además de su facilidad de uso. Dentro de esta web encontrarás, no solo imágenes realistas (como fotografías), sino también ilustraciones, vectores, vídeos y GIF.

Se trata de una opción imprescindible a la hora de buscar dónde descargar imágenes gratis, así que anótala porque no te vas a arrepentir.

En cuanto a su licencia, puedes usar las imágenes libremente para uso personal y comercial, sin necesidad de atribución de autoría, así como editarlas a tu antojo. No obstante, está prohibido vender directamente esas fotografías, o usarlas en productos físicos para hacer merchandising con tu logo.

Stocksnap

StockSnap

Stocksnap es otro banco de imágenes que me gusta mucho por su simplicidad y facilidad para encontrar fotos en diferentes categorías.

Todas las imágenes publicadas en esta página están bajo la Licencia Creative Commons (CCO), por lo que podréis descargarlas y utilizar tanto de forma personal como comercial y hacerles las modificaciones que queráis.

Según su licencia, se tratan de imágenes sin Copyright por lo que no necesitarás atribuir la propiedad a ningún fotógrafo o ilustrador.

Y otro apartado que me gusta de esta página es que tiene una categoría Tendencias, que nos permite conocer cuáles son las imágenes más descargadas por los usuarios. Una forma muy sencilla y eficaz de encontrar inspiración con un solo clic.

Freepik

Freepik

Freepik es un banco de imágenes increíble, que cuenta con ilustraciones de cientos de diseñadores gráficos profesionales.

Dentro de esta web encontrarás que hay imágenes e ilustraciones gratuitas y de pago. Como en nuestro caso no queremos pagar por imágenes, tendremos que ceñirlos a las gratis.

Según su licencia, podemos usar libremente las imágenes, pero con atribución a Freepik. Es decir, cada vez que subas una imagen de ellos, tendrás que enlazar a Freepik con el texto Diseñado por Freepik. La única forma de que no necesites atribuir la fuente sería contratando una de sus suscripciones, con la que además tendrías acceso a las imágenes de pago.

Flaticon

Flaticon

Flaticon es un banco de imágenes centrado en ofrecer iconos y stickers de estilo vectorial. Es de Freepik Company, los creadores de Freepik, por lo que su licencia es la misma: puedes usarlos gratis libremente, pero con atribución a la web.

Lo más característico de esta web con respecto a las demás es que se centra en ofrecer sets de iconos, con diseños modernos y variopintos, sobre muchísimas temáticas: encontrarás colecciones de iconos sobre animales, sobre el sector del marketing, sobre osos panda, sobre dulces… ¡En definitiva, sobre todo!

Gratisography

Gratisography

Este banco de imágenes lleva menos tiempo online que los anteriores pero posee ya un gran número de imágenes en alta resolución que podrás utilizar sin apenas restricciones.

Su licencia te permite hacer prácticamente de todo: usar las imágenes libremente, y sin atribuir autoría. De hecho, también permite una cosa que en otras no permiten: puedes usar esas imágenes en productos físicos, como portadas de libros, pósters, etc.

Lifeofpix

Lifeofpix

Lifeofpix es otra página donde podrás encontrar fotos gratis de alta resolución para descargar imágenes libres de derechos. Además, suben nuevas fotos de forma semanal, pero eso sí, no permiten la distribución masiva de las fotos.

Una de las cosas que me gusta de esta web es que tiene un apartado con los mejores fotógrafos de la semana, por lo que podrás ver las imágenes con mejor calidad de una forma muy sencilla.

Picography

Picography

Este banco de imágenes cuenta con más de 3 años de antigüedad y ha sido utilizado por millones de personas durante su trayectoria. Unos de los aspectos más positivos es que, según su licencia, podemos usar libremente cualquier imagen para editarla o uso comercial, sin necesidad de mencionar al autor (aunque se agradecería).

Stockvault

Stockvault

En Sttockvault también encontrarás imágenes libres de derechos para descargar gratis con una alta calidad y sobre multitud de categorías: vacaciones en la playa, escenarios urbanos, fondos con texturas, y un largo etcétera.

Eso sí, aunque todas las imágenes tienen una Licencia Creative Commons, hay algunas que no se podrás utilizar para uso comercial, pero sí para personal. Por lo que antes de descargar las fotos, tienes que fijarte en el tipo de licencia que tienen (uso personal o comercial) al pinchar sobre la imagen y ver sus detalles.

Morguefile

Morguefile

Uno de los mejores bancos de imágenes de gran resolución y calidad, donde podrás descargar cualquier imagen de manera gratuita y sin necesidad de crear una cuenta ni perder ni un segundo de tu tiempo. Según su licencia, puedes usarlas tanto para propósitos personales como comerciales.

Algo que diferencia a este banco de imágenes con respecto a otros es que categorizan las imágenes por temática, y podrás consultar desde el menú las fotos más recientes, así como las más populares.

Vecteezy

vecteezy

En esta amplia comunidad podrás descargar un gran número de imágenes vectoriales, fotografías y vídeos gratis. Algo que nos gusta especialmente de este banco de imágenes es el diseño tan atractivo de la web, y es que navegar por ella es una auténtica maravilla para los sentidos.

Con un uso gratuito, según sus condiciones, puedes descargar hasta 10 imágenes gratis al día y sí que requiere de atribución, por lo que tenemos alguna limitación más que en otros bancos de imágenes a pesar de su calidad.

Free Images

FreeImages

Este banco cuenta con más de 300.000 fotos de gran calidad, entre las que encontrarás imágenes gratis de fotos, vectores, clipart, iconos, PSD y más estilos. Es difícil encontrar un banco de imágenes tan variado.

Según su licencia, puedes usar las imágenes gratis con un uso personal y comercial. No obstante, para el uso comercial, te recomiendan que las edites notablemente para que parezca que la imagen es nueva y creada por ti, aunque esté basada en otra.

FreerankStock

Freerange Stock

Un banco de fotos comerciales donde seguro que encontraremos buenas fotografías gratis para nuestros proyectos. Es necesario registrarse para poderse descargar una imagen gratis.

Según su licencia, puedes usarlas para un propósito personal y comercial, pero no está permitida la redistribución, venta o uso de las imágenes gratis en productos físicos.

PicJumbo

picjumbo

Esta web es un proyecto personal de esos que merecen la pena aplaudir y la ha creado el diseñador Viktor Hanacek, donde cada día sube imágenes y fotos de gran calidad y resolución libres de derechos.

Lo único que no permiten según su licencia es la redistribución de las imágenes, pero sí que puedes darles un uso personal y comercial, sin requerir de atribución.

Algunas de las categorías de las imágenes de stock que encontrarás son sobre el verano, empresa, fondos, naturaleza, personas, o viajes.

RGB Stock

rgbstock

Una de las características que hacen especial a RGB Stock es que puedes crear galerías personalizadas con tus imágenes favoritas, de modo que las tendrás todas en un mismo lugar. De hecho, al contar con más de 100.000 imágenes gratis te resultará especialmente útil para organizarlas.

Según su licencia, puedes hacer uso de las imágenes siempre y cuando no las redistribuyas ni sean el elemento gráfico distintivo de una marca.

Vector.me

En este banco de podías descargar más 150.000 imágenes vectoriales de manera gratuita. Estaba muy bien organizadas por categorías por lo que te será muy sencillo encontrar y descargar las imágenes vectoriales que buscas. No obstante, actualmente redirige a Free Images, y que ya os mencionamos anteriormente.

Foter

Aunque Foter era un banco para conseguir imágenes gratis, actualmente es un repositorio de fotografías sobre ideas de decoración, por lo que tendrás que pedir permiso al administrador para usarlas mediante el formulario de contacto.

Photopin

Este era un buscador de Flickr con imágenes de Creative Commons, pero finalmente ha sido redirigido a Vecteezy, y que os hemos detallado anteriormente.

Focastock

Un banco de imágenes, vídeos y plantillas que te ayudaba a enriquecer tu estrategia de contenidos. Antes se llamaba MMTstock y pasó a llamarse Focastock. No obstante, el creador no ha podido darle continuidad al proyecto y te recomienda que le contactes mediante su web, en Jeffrey Betts.

Recomendaciones a la hora de trabajar con imágenes

Por último y no menos importante te voy a dar una serie de recomendaciones a la hora de trabajar con imágenes.

  • Si vas a utilizar la imagen en un blog o página web es muy importante que reduzcas la imagen al tamaño exacto de visualización y que comprimas la imagen (puedes utilizar herramientas online gratuitas como Tinypng).
  • Nunca utilices imágenes borrosas o mal recortadas.
  • Elige un editor de fotos adecuado a tus conocimientos, mis preferidos son PhotoShop e Ilustrator.
  • Guarda la imagen con un nombre clave y separada por guines medios. Ejemplo foto-de-la-playa-jpg.
  • Mis formatos favoritos son .jpg y .png, aunque existen más formatos.
  • Nunca subas fotos que acabas de copiar desde el móvil o la cámara, recuerda que tienes que ajustar y reducir el tamaño para que la carga de la página sea lo más rápida posible.

 


También te podría interesar:

20 Programas y herramientas para retocar fotos e imágenes

15 Páginas para descargar banners, iconos y vectores gratis

Máster Marketing Digital Valencia y Online [100% PRÁCTICO]


 

También te recomiendo esta completa guía que te enseñará como crear imágenes con frases en cuestión de pocos minutos.

Esta es la lista de los que considero como los mejores bancos de imágenes gratis de alta resolución y calidad, aunque seguramente existen muchos más así que te pido que me ayudes a seguir ampliando la lista.

Podemos utilizar imágenes por ejemplo para:

    • Imagen destacada de un blog.
    • Compartirla en redes sociales.
    • Hacer publicidad en Redes Sociales.
    • Vender un producto o servicio.
    • Crear vídeos y/o gifs animados.
    • Crear banners promocionales.

¿Añadirías algún banco de imágenes libres de derechos a esta lista?

¿Cuál es tu banco de fotos gratuito preferido?

Si te ha gustado el artículo, puedes compartirlo con un amigo/a.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos que pueden interesarte...

35 comentarios

  1. Muchas gracias Sergio,

    Sí, pienso como tú, los bancos de imágenes deberían contener una mayor cantidad de imágenes vectoriales que se puedan utilizar en blogs e infografías.

    Un saludo y gracias por pasarte a comentar! 🙂

  2. Excelente, completo y perfecto! XD nada q añadir ni cambiar Maestro Florido, …como me gusta mucho mucho…lo comparto con mis amigos tuiteros 😉

  3. Yo tengo una duda cuando se dicen imágenes gratis… ¿es que se pueden hacer lo que quiera con ellas? La gente lee gratis y ya piensa que son libres de modificarlas o ponerlas en su web sin más.
    Una cosa es que sean descargables fácilmente para su disfrute, otra para uso no comercial en un blog o web personal y otras usarlas comercialmente (web de empresa, flyers, rótulos, pósters, vídeos corporativos, anuncios, etc). ¿Todos estos bancos se pueden usar comercialmente?

    1. Hola @disqus_FSI1tOWEax:disqus, normalmente no te permiten el uso comercial como impresión etc, pero ante la duda te recomiendo que leas en cada caso qué uso se puede hacer de estas imágenes. Un saludo

  4. Pixabay mi favorito, no requiere registro, no hay que citar al autor. Buen post, gracias por compartir la información, saludos.

    1. Muchas gracias a ti @lestermoya:disqus por pasarte a comentar y recomendar uno de los bancos de imágenes

  5. En el post anterior el ordenador que aparece lo hice yo en ilustrator, después de tener una clase en mi máster donde el profesor explicó como hacer imágenes vectoriales por nosotros mismos, una pasada. Un saludo @disqus_irs1NMbIie:disqus

    1. Para mi eso ya es la bomba, porqué tienes exactamente lo que quieres. Como siempre, cuantas más disciplinas dominemos mejor. Nunca hay que dejar de aprender! Un saludo!!!

      1. Claro que sí, es que fíjate que un ordenador lo hacer con unos cuantos rectángulos y lo demás ya es todo creatividad e imaginación @disqus_irs1NMbIie:disqus

  6. Muchas de nada @EnriqueVAdmin:disqus, espero que te guste esta nueva actualización del post. Un saludo

  7. Muchas gracias @elizabethtroncosolvarez:disqus, espero que esta nueva actualización te guste. Un saludo

  8. Es una pasada ilustrator si sabes utilizar esta herramienta y puedes hacer incluso tus propias creaciones desde cero, con solo copia una paleta de colores ya tienes todo lo necesario para crear una imagen super chula @nubesersoluciones:disqus

  9. Muchas gracias @disqus_UJUtCjdE4L:disqus por tu recomendación. Un saludo y espero que te guste esta nueva actualización.

  10. Muchas gracias @alejandracruzruza:disqus por tu recomendación. Un saludo y espero que te guste la nueva actualización del artículo

  11. Hola, muy buen articulo con gran información para los que
    usan sitios webs personales o para clientes, el error que muchos cometen es
    sacar imágenes de Google que en realidad esas imágenes ya están indexadas jeje.
    Yo estoy con ganas de probar Elements de Envato, hay tanto material para
    descargar, desde fotos hasta iconos, themes para landing pages, etc…

    1. Muchas gracias @marcelof1984:disqus, ciertamente ocurre más de lo que debería, no cuesta nada mirar qué tipo de derechos o usos puedes hacer con esa imagen nunca puede ser una barra libre. Un saludo

  12. Guau Miguel… Impresionado por la generosidad y la calidad del contenido que haces. Todo un lujo tu blog. 1.000 gracias y felicidades por el trabajo.

    1. Muchas gracias, la verdad es que el libro me ha hecho mucha ilusión y ha sido unos meses intensos de escritura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Miguel Ángel Florido Robledo
Finalidad: Gestión de los comentarios de las publicaciones
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Hola, soy Miguel Florido, consultor de Marketing Digital y Social Media.

Creador del Blog Marketing and Web, un blog humilde y sencillo que poco a poco se ha abierto un hueco entre los blogs de referencia del marketing digital en España.

ACCEDE GRATIS A 4 CLASES DEL MÁSTER DE MARKETING DIGITAL