Personal Branding; Características del Curriculum 2.0 – Ejemplos

Este artículo sobre Personal Branding lo he escrito como parte de la clase que impartiré hoy dentro del Curso de Marketing Digital y Social Media.

¿Qué es el Personal Branding?

El término Branding siempre lo hemos usado o asociado a la marca de una empresa, pero la necesidad de la búsqueda de trabajo hicieron que se originara el término de Personal Branding.

El concepto de Marca Personal proviene de Tom Peters en el año 1999, es decir, aparentemente no es algo nada nuevo, pero ¿por qué ahora es tan importante y decisivo para encontrar un trabajo?

El Personal Branding lo que busca es potenciar aquellas características personales que nos hacen valioso o importante en nuestro sector.

Es una forma de darte a conocer y que muchas personas vean tus acciones. Por ejemplo un curriculum vitae es un documento físico donde tratamos de destacar nuestras características personales y profesionales más relevantes, pero el Personal Branding cambia el medio del papel físico por Internet. Este nuevo medio conlleva una auténtica revolución del clásico curriculum vitae o curriculum 1.0, ya que pasamos a un medio virtual e intangible y donde no nos comparamos con un grupo reducido de personas sino con millones de ellas.

El Personal Branding te permitirá evolucionar tu clásico curriculum al Curriculum 2.0

Hay psicólogos que piensan que la Marca Personal es un acto egoísta y egocéntrico del ser humano, porque sólo buscan mirarse a sí mismo y el propio beneficio personal.

Te recomiendo leer

Plantillas y Ejemplos para hacer un Curriculum Vitae de 10

65 Mejores páginas para buscar trabajo y encontrar empleo

¿Características del Personal Branding?

El medio de Internet permite que podamos trabajar nuestra Marca Personal y el nuevo curriculum en un plazo más corto de tiempo si lo comparamos con el curriculum tradicional.

Para potenciar nuestra Marca Personal tendremos que hacer uso de herramientas, principalmente el blog y el medio social, para que nos ayuden a dejar huella en otras personas.

Diferencias entre Curriculum tradicional y el Curriculum 2.0

curriculum 2.0

Herramientas para trabajar nuestro Curriculum 2.0

Aunque parezca algo increíble, tan sólo necesitamos 12 meses para pasar de ser una persona totalmente desconocida a ser una persona popular y relevante en nuestro sector, pero no te voy a engañar, tienes que trabajar muchas horas en poner en marcha las siguientes acciones.

Características para trabajar tu Curriculum 2.0:

  • Trabaja tu presencia en las Redes Sociales. Nos interesan principalmente 3 redes sociales; Twitter, Linkedin y Google+.
  • Publica contenidos en tu propio Blog.
  • Publica en otros Blogs relevantes.
  • Construye tu Marca Personal o Personal Branding.
  • Crea una red de contactos online.
  • Dedícale de 2 a 3 horas todos los días.

Para explicarlo de manera visual he realizado esta infografía que espero que os guste:

branding personas infografía

¿Cómo empezamos a crear el Curriculum 2.0?

Necesitas crear un Blog propio y tendrás que decidir si quieres tener un blog con tu propio dominio, yo personalmente es la opción que te recomiendo, o elegir crear un Blog con una herramienta gratuita, las herramientas más utilizadas son Blogspot, Blogger y Wordpress, en 5  minutos podrás crear tu propio Blog.

El segundo paso será escribir 4 o 5 artículos para dotar de contenido al Blog. Te recomiendo siempre que sólo escribas contenidos de tu rama o especialidad y ten en cuenta aspectos básicos del SEO con el objetivo de que el contenido vaya escalando posiciones en el buscador, pero ten muy presente los siguientes aspectos básicos:

  • Escribe artículos de más de 800 palabras.
  • Incluye siempre varias infografías en todos los artículos. El marketing visual es una herramienta que atraerá más visitas a tu Blog.
  • Presta especial atención a elegir un título y una descripción que impacte.
  • La utilidad tiene que ser la finalidad de todos tus contenidos. Ahora está de moda la frase de “lo útil es el nuevo viral”.
  • Dale un formato adecuado y atractivo al contenido.
  • Revisa bien la ortografía del contenido. No tengas prisa por darle al botón de publicar, así que te recomiendo que leas 3 veces el artículo, dejando media hora de separación en cada lectura. Un corrector profesional deja “reposar” una revisión hasta 24 horas para volver hacer una nueva lectura.
  • Publica el contenido siempre de 10 a 12 de la mañana. La hora de publicación incide en mejor viralización.

El tercer paso es crear nuestra presencia en las Redes Sociales; comienza por crear un perfil en Linkedin, Twitter y Google+. Es muy importante que personalices cada perfil al máximo y que luego lo dotes de contenido.

A partir de ahora deberás comenzar a conectar con profesionales del sector con el objetivo de crear una red de contactos online.

¿Cómo organizamos nuestro tiempo para construir el Curriculum 2.0?

En la medida que vayamos avanzando en la construcción de nuestra Marca Personal podemos ir ajustando los tiempos que a continuación os voy a plantear.

Blogs: Le dedicaremos hora y media de lunes a viernes.

Redes Sociales: Le dedicaremos hora y media todos los días.

Tiempo semanal: 21 horas

Recuerda siempre SER TÚ MISMO, y trabaja, trabaja, trabaja, y en un plazo de 12 a 24 meses tu Marca Personal dejará el anonimato y comenzarán a seguirte miles de personas.

 

Si quieres conseguir un trabajo 2.0, obligatoriamente tienes que comenzar a trabajar tu Personal Branding y tu Curriculum 2.0.

Si te ha gustado el artículo, puedes compartirlo con un amigo/a.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos que pueden interesarte...

3 comentarios

  1. Hola Rafael,

    Yo siempre recomiendo como la opción más profesional elegir tu propio dominio, hosting y herramientas CMS, tomar una buena decisión en cada uno de estos tres aspectos es fundamental para establecer una buena base de nuestro Blog.

    Muchas personas consideran que no es importante elegir un buen hosting profesional, pero si conoces la materia sabes que es fundamental, así como las caracteríscas adicionales que pueda proporcionarte este para hacer que tu Blog obtenga un rendimiento mayor como puede ser disponer de un CDN.

    En lo referente a la herramienta a elegir yo siempre recomiendo Wordpress, ya que si está bien optimizado es una herramienta muy eficaz para captar muchas visitas y fidelizar suscriptores.

    Muchas gracias Rafael por tu comentario, y pásate cuando quieras de nuevo.

  2. Me gustó bastante, tanto que me ha venido muy bien referenciarlo en mi últimio post. Gran trabajo Miguel, Enhorabuena

  3. Se de amigos que su marca personal la han construido con su canal de YouTube, sin haber olido ni de lejos un blog personal. Es peor estrategia esa si te gusta más los vídeos que escribir?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Miguel Ángel Florido Robledo
Finalidad: Gestión de los comentarios de las publicaciones
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Hola, soy Miguel Florido, consultor de Marketing Digital y Social Media.

Creador del Blog Marketing and Web, un blog humilde y sencillo que poco a poco se ha abierto un hueco entre los blogs de referencia del marketing digital en España.

ACCEDE GRATIS A 4 CLASES DEL MÁSTER DE MARKETING DIGITAL