12 Consejos muy útiles para mejorar el engagement en un Blog

12 Consejos para mejorar el engagement en un Blog

Mejorar el engagement en un Blog es un difícil “caballo de batalla” con el que nos tenemos que enfrentar, ya que publicamos artículos y más artículos y los comentarios brillan por su ausencia, y nuestro impacto social es muy bajo.

Por esa razón quiero darte en este post algunos consejos para mejorar el engagement, y con ello que comiences antes a activar la comunicación con tus lectores.

Reciente acabo de llegar a los 2.000 comentarios en Blog y acabo de superar los 60.000 marcadores sociales, es por esa razón que me gustaría contarte las acciones y estrategias que yo utilizo para motivar la participación de mis usuarios en el Blog.

consejos para mejorar el engagement en un blog infografía

 

1.- Sin visitas no es posible el engagement

Cuando comienzas con un Blog cuesta mucho conseguir un número de visitas razonable, y en función de nuestra estrategia de marketing y redes sociales, y nuestro tiempo de dedicación diario, esto puede ser un proceso de varios o muchos meses.

Aquí te dejo una buena guía para aumentar las visitas de tu Blog.

2.- Marketing de contenidos para cubrir necesidades

El marketing de contenidos debe proporcionar a las personas algo que realmente quieren o necesitan, y si alguien ya hace lo mismo, debemos buscar un enfoque diferente y sobretodo que aporte más valor.

Si tu Blog es uno más del sector y no tiene su propia personalidad es probable que tenga un bajo engagement.

[clickToTweet tweet=”Si conoces el contenido que está buscando tu audiencia triunfarás con tu #Blog” quote=”Si conoces el contenido que está buscando tu audiencia triunfarás con tu #Blog”]

3.- Utiliza párrafos cortos

Los párrafos largos son nuestro peor enemigo y puede reducir considerablemente el tiempo en el que un usuario está en nuestro Blog, así que te recomiendo que utilices párrafos breves de 1 a 4 líneas como máximo.

Si nuestros contenidos tienen párrafos cortos los lectores los agradecerán y permanecerán más tiempo leyendo nuestro contenido.

Utilizar párrafos largos es una buena forma de ahuyentar al lector en menos de 10 segundos.

4.- Los enlaces internos

Todos sabemos que utilizar los enlaces internos va a mejorar nuestro posicionamiento web en Google pero además es una forma efectiva de reducir el porcentaje de abandonos y de conseguir más páginas vistas por visitante.

Debe utilizar anchor text atractivos para que así el usuario haga clic en ellos, pero debe utilizarlos con moderación porque un exceso puede llegar a conseguir el efecto contrario.

Algo que funciona muy bien es añadir dentro de nuestro post un apartado de “También te puede interesar:”, y enumerar  varios post interesantes que complementen nuestro artículo.

5.- Velocidad del Blog

A todos creo que nos ha pasado en más de una ocasión que cuando hacemos clic y transcurren 4 o 5 segundos y la página no carga, acto seguido la cerramos o nos vamos a otra página, por lo que tenemos que tratar de conseguir mejorar la velocidad del Blog para conseguir una carga inferior a los 2 segundos.

velocidad carga blog

Algunos consejos para mejorar la velocidad de carga:

  • Comprime las imágenes y utilízalas en el tamaño que se mostrarán en pantalla.
  • Utiliza un plugin de caché como WP Super Cache o W3 Total Cache.
  • Utiliza la herramienta Cloudflare, un proxy inverso y una herramienta CDN que podrás utilizar totalmente gratis.
  • Utiliza el plugin BJ Lazy Load para que las imágenes solo se descarguen cuando sean necesarias.

Más consejos para aumentar la velocidad de tu Blog

6.– Utiliza una llamada a la acción al final de cada post

Es muy recomendable utilizar llamadas a la acción al finalizar un post, las más utilizadas son:

  • Caja de subscripción a nuestro newsletter.
  • Promover los comentarios a través de una o dos preguntas. Esta es una de las que más utilizo yo, ya que siempre acabo mis post con un par de preguntas para motivar el debate en torno al artículo.
  • Solicitar la compartición en Redes Sociales.

7.- Popularidad social

La popularidad social de un contenido es cada vez más importante para Google, lo que hace que sea indispensable en cualquier Blog el disponer de una barra de botones para compartir en Redes Sociales, y para tal fin hay muchos plugins en Wordpress pero los que más me gustan y recomendaría son:

Sumome: Es el plugin de Wordpress gratuito más completo que existe para facilitar la viralización social y para conseguir suscriptores para el Blog.

Flare: Un plugin muy bueno con el que podrá añadir los botones sociales con mucha facilidad, y además es muy ligero en lo que a la velocidad de carga se refiere.

8.- Estructura bien el contenido

Un contenido bien estructurado puede ayudarnos a mejorar el engagement en un Blog porque consigue enganchar desde el principio al lector.

¿Cómo lo hacemos?

Comienza por un título que capte la atención y a su vez sea descriptivo. Comienza el post con un resumen de los temas a tratar y evitar pasar de 2 o 3 líneas como máximo.

El siguiente párrafo es recomendable realizar un esquema con una lista de apartados que se verán en el post.

9.- Utiliza frases con mucho gancho para facilitar la viralización social

Te recomiendo que utilices el plugin Click To Tweet que permitirá que puedas incrustar frases que se puedan tuitear desde tu propio artículo.

Llevo utilizando esta estrategia unos 6 meses con unos excelentes resultados.

10.- Trabaja también fuera de tu Blog

Solo por publicar contenido de valor no nos van a llover las interacciones de los usuarios, así que te recomiendo que practiques con el ejemplo y todo aquello que te gustaría que tus lectores hicieran en tu Blog, hazlo tú en otros blogs, y de esta forma fomentarás y mejorarás el engagement en tu Blog.

Esto mismo también es aplicable a la difusión que hacemos a través de los canales sociales y cómo nos comunicamos con otros profesionales en las redes sociales.

¿Cuántos artículos lees al día?

¿Cuántos comentarios escribes en otros Blogs?

¿Cuántos contenidos de otros compartes en Redes Sociales?

¿Cuántas conversaciones tienes al día en las Redes Sociales?

11.- La forma de tu escritura y comunicación

Tienes que tratar de utilizar un lenguaje que sea fácil de entender y seguir, así como también utilizar un tono cercano que sea un facilitador para conseguir una mejor comunicación con tus lectores.

Si te consideras un súper gurú pues eso hará que seguramente tengas un engagement muy bajo, no olvides que en la comunicación siempre son personas que tratan con personas.

12.- Haz networking con otros profesionales

Realizar networking con otros profesionales de tu sector es una fantástica forma de incrementar el engagement de nuestro Blog. Te recomiendo que llegues a acuerdos con otros profesionales y les propongas la realización de proyectos en común, para que de esta forma fortalezcas la relación profesional.

[clickToTweet tweet=”Comienza  a hablar con otros profesionales y tu Marca brillará más que nunca #branding” quote=”Comienza  a hablar con otros profesionales y tu Marca brillará más que nunca #branding”]

Otros post sobre Engagement y Blogs que te podrían interesar

Cómo mejorar el engagement en Facebook, Twitter y Google Plus

El poder de los símbolos y emoticonos para incrementar el engagement en Redes Sociales

10 Consejos para nuevos Bloggers en 2015

Mejores recursos gratuitos para Blogs & Bloggers

Espero que estos consejos os sean de gran ayudan para impulsar el engagement en un Blog.

¿Qué acciones realizas para mejorar el engagement?

¿Añadirías algún consejo más a esta lista?

Si te ha gustado el post, puedes compartirlo con un amigo/a.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos que pueden interesarte...

17 comentarios

  1. Hola Miguel!!

    Que buen post, me has hecho pensar que tengo mucho trabajo por hacer con mi blog, espero seguir tus pasos y obtener buenos resultados como tú…

    Saludos!!

  2. Muy buen artículo y muy completo. Para que luego digan que tener un blog para tus ratos libres,… 😉 sin duda, es necesario pasar muchas horas para hacer que un blog crezca. En este post se responde perfectamente a la pregunta de por qué unos blogs tienen éxito y otros no.
    Nos espera una jornada dura,… jeje

    Muchas gracias Miguel.

    1. De nada Alfonso,

      Tener un buen Blog requiere muchas horas y dedicación todos los días, y el primer año es el más duro porque ves muy poco feedback en tu trabajo, pero si sigues trabajando y realizas una buena estrategia SEO Social, puedes tener resultados en no muchos meses.

      Gracias por pasarte a comentar! 🙂

  3. Yo tengo un blog personal donde comparto mis conocimientos y ya tengo 3 meses aproximadamente con el.

    Y es que siendo sincero, gracias a grandes personas como tú aprendo cada día más y voy mejorando mis técnicas.

    Un saludo!

  4. Después de leer un post tan bueno, es menester comentar y agradecer. Así que buen trabajo y gracias… aunque me han hecho ver que tengo mucho por hacer 🙂

  5. Muy buen artículo, muchas gracias. La verdad es que arrancar un Blog es mucho trabajo y con resultados lentos, pero lo primordial es no rendirse y seguir trabajando.
    Lo que pasa muchas veces es que cuando empezamos pensamos que nuestro trabajo no está sirviendo porque no vemos resultados, pero si no te rindes cuando menos te lo esperas los resultados llegan!
    Así que ánimo a todos los que están empezando y un lujo poder conocer Blogs donde se comparten tan buenos contenidos 🙂
    Que tengas un buen día Miguel!

    1. Muchas gracias amig@s,

      No hay que desistir y siempre seguir adelante, al final los resultados siempre llegan.

      Un abrazo! 🙂

  6. Como siempre, un muy buen artículo Miguel! No siempre es fácil, pero hay que pensar y seguir hacia adelante. ¡Gracias por tus consejos! Un abrazo del #equipoCMZ

    1. Muchas gracias compañera,

      Conseguir un buen engagement es una tarea difícil y que cuesta mucho en los primeros meses de visas, pero es muy importante.

      Un abrazo! 😉

  7. Sin duda algo que debemos de mejorar con el tiempo porque ofrece unas posibilidades infinitas y además la posibilidad de contactar con más personas que comparten nuestros mismos gustos y aficiones, excelente artículo

  8. Muchas gracias por estos consejos y recomendaciones para crear engagement en un blog. Me ha servido de mucha ayuda, saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Miguel Ángel Florido Robledo
Finalidad: Gestión de los comentarios de las publicaciones
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Hola, soy Miguel Florido, consultor de Marketing Digital y Social Media.

Creador del Blog Marketing and Web, un blog humilde y sencillo que poco a poco se ha abierto un hueco entre los blogs de referencia del marketing digital en España.

ACCEDE GRATIS A 4 CLASES DEL MÁSTER DE MARKETING DIGITAL