Trabajo, funciones y herramientas del Community Manager
Estar actualizado en las últimas y más novedosas herramientas para Community Manager es uno de los aspectos necesarios de esta profesión. Yo personalmente trato de dedicarle cómo mínimo una hora a estudiar y aprender cada día siguiendo a los mejores profesionales del sector.
Con el avance de la Redes Sociales en la actualidad y su importancia para las empresas, es inevitable la aparición de muchas herramientas de Social Media, con el objetivo de facilitarnos el trabajo diario con ellas, así como mejorar la eficiencia y los resultados de nuestra Estrategia de Redes Sociales.
En este post vas encontrar 90 herramientas imprescindibles para cualquier Community Manager y que están segmentadas de la siguiente forma:
Índice de Contenidos
- 1 Trabajo, funciones y herramientas del Community Manager
- 2 Trabajo y Funciones de un Community Manager
- 3 Herramientas para Redes Sociales
- 4 Herramientas para Twitter
- 5 Herramientas para Facebook
- 6 Herramientas para Google+
- 7 Herramientas para Pinterest
- 8 Herramientas para Instagram
- 9 Herramientas para LinkedIn
- 10 Otras Herramientas para Community Manager
- 11 Herramientas para crear infografías
- 12 Herramientas para tu Blog
Pero antes de comenzar con el listado de herramientas me gustaría tratar un tema interesante que son las funciones y trabjo que desempeña un Community Manager.
También te podría interesar:
Los 35 tipos de comunicación y sus características + Infografía
15 Convertidores de Youtube a MP3 y MP4 sin programas (Fácil y rápido)
Cómo crear una cuenta en Instagram desde el ordenador o móvil + 80 cuentas a seguir en 2018
Trabajo y Funciones de un Community Manager
Bueno en realidad son muchas las funciones de un Community Manager, pero bueno aquí voy a resumir las que considero más importantes:
1 .- Creación de contenidos para las Redes Sociales y el Blog. Es muy habitual que este profesional además de dedicarse a su trabajo de Community Manager, también se dedique a la creación y gestión del Blog corporativo de la empresa.
2.- Establecer el calendario de publicaciones. Para lo cual deberá conocer muy bien el comportamiento de los seguidores y fans en las distintas redes sociales para determinar las horas de publicación de mayor impacto.
3.- Monitorizar las publicaciones y novedades del sector. La información es poder, y esto es algo que el Community lo conoce a la perfección, esto permitirá que este profesional puede seleccionar los mejores contenidos para cada uno de los canales sociales de la empresa.
4.- Monitorizar las estadísticas de sus propias redes. Deberá analizar el resultado de las publicaciones y el resultado de las diferentes estrategias y campañas realizadas.
5.- Conocer a la perfección el target. Todos sabemos que es un aspecto vital conocer muy bien el target de nuestra estrategia social, cuantas más información tengamos, más fácil nos resultará conseguir los objetivos marcados.
6.- Hacer crecer la comunidad de seguidores. Conseguir seguidores en Redes Sociales es importante, pero de nada nos sirven tener miles de seguidores si no conseguimos que participen y si interesen por lo que hacemos, por tanto una de las funciones más importantes del Community Manager es ser un dinamizar de sus comunidad social.
7.- Estar preparado para gestionar una crisis online. Esta quizás sea la parte o función más desagradable del trabajo de Community Manager, pero es necesario que esté bien preparado y sepa cómo tiene que gestionarla satisfactoriamente.
8.- Trabajar la imagen de marca. Las redes sociales son un poderoso canal para trabajar la imagen de marca por tanto el Community Manager debe saber aprovechar al máximo para conseguir que la marca sea más conocida y relevante en su sector.
9.- Networking con otros profesionales. Si hacemos networking con otros profesionales relevantes de nuestro sector esto puede ser muy positivo para nuestra imagen de marca social y para impulsar todas nuestras acciones.
¿Qué otras funciones del Community Manager añadirías?
Ahora sí ya te enumero las que considero como las mejores herramientas para Community Manager. Si echas en falta alguna te animo a que me dejes un comentario con tu aportación… 😉
Herramientas para Redes Sociales
1.- Klout
Esta herramienta analiza la influencia en las redes sociales de una persona o marca.
Es la más utilizada en el mundo y en España, es uno de los factores o criterios que se analizan para contratar a un Community Manager.
2.- Cyfe
Con esta herramienta tendrás toda tu analítica en un único dashboard. Una herramienta muy recomendable.
3.- Buffer
Una herramienta con la que podremos aplazar la publicación de nuestros post al momento de mejor impacto, y que podremos utilizar en Twitter, Facebook, Linkedin y Google+.
Particularmente, me gusta tanto esta herramienta que incluyo el botón desde el blog para los usuarios la pueden utilizarla con mayor facilidad.
4.- Hootsuite
La herramienta de gestión de Redes Sociales más usada en el mundo y que la podremos utilizar desde cualquier dispositivo; ordenador, Smartphone o Tablet. Un clásico para cualquier Community Manager.
5.- Postcron
Con esta aplicación podrás programar tus publicaciones en Facebook y Twitter. Yo en Twitter a veces las programo y otras veces no, pero en Facebook siempre me gusta hacerlo de forma manual.
6.- bit.ly
Es la mejor herramienta de Social Media para acortar enlaces y seguir su impacto Social en visitas. Una de las herramientas básicas para cualquier Community Manager.
7.- Simply Measured
Podrás realizar informes gratuitos sobre una cuenta o un hashtag. La pueden utilizar tanto Community Managers, así como Social Media Managers.
8.- Pirendo
Podrás monitorizar todo lo que te interese, incluso a tu competencia.
9.- Wildfire Social Media Monitor
Una herramienta muy buena con la que monitorizas tus seguidores en Twitter y tus fans en Facebook.
10.- Bloonder
Plataforma para crear concursos en Facebook, Twitter y blogs. Una herramienta muy efectiva para cualquier Community Manager porque nos permite incrementar la comunidad de fans o seguidores en un corto plazo de tiempo.
11.- Easy Promos
Esta herramienta te permite crear promociones y concursos en tu página de Facebook. Yo la he utilizado y es una de las más profesionales que he visto.
12.- Namechk
Se trata de una herramienta muy útil para el Community Manager, ya que podremos analizar la disponibilidad del nombre de usuario de perfil de una empresa y ver su disponibilidad en todos los perfiles de redes sociales. Es fantástica para decidir el nickname que escogeremos finalmente.
13.- Hashtracking
Permite analizar el impacto de un hashtag, así como buscar los mejores influenciadores que utilizan ese hashtag.
Herramientas para Twitter
14.- Topsy (No disponible)
Tristemente esta herramienta ya no está disponible y tengo que decir que era una herramienta de redes sociales que me gustaba mucho.
15.- Commun.it
Una magnífica herramienta que podrás utilizar totalmente gratis para exprimir y sacar todo el partido a tu cuenta Twitter. Si no tienes mucha experiencia gestionando una cuenta de Twitter, “Commun.it” te vendrá “de perlas” porque es una muy buena guía para la toma de decisiones en aspectos como:
- Te recomienda perfiles en Twitter que deberías comenzar a seguir.
- Te informa de las personas que te dejan de seguir.
- Te recomiendo aquellas personas que deberías dejar de seguir.
- Identifica cuáles son los mejores influenciadores.
- Te recomienda con qué usuarios deberías hacer engagement.
- Identifica cuáles son los usuarios de Twitter que más engagement han hecho con tu marca.
16.- Twilert
Herramienta con la que podremos crear alertas y recibir notificaciones cuando se mencione la palabra o keyword insertada en dicha alerta. Se suele utilizar por ejemplo para añadir alertas sobre el nombre de nuestra marca y de esta forma podamos seguir cada vez que nos mencionan.
17.- TweetReach
Es una herramienta que particularmente me encanta y utilizo mucho para medir el impacto de una estrategia viral realizada a través de Twitter.
18.- Twitter Analytics
Herramienta que podremos utilizar dentro de Twitter y con la que podremos ver una completa analítica de nuestra actividad.
19.- Sentiment140
Descubre la reputación o imagen que tiene Twitter sobre un producto o una marca.
20.- RiteTag
Herramienta gratuita muy sencilla de utilizar con la que podremos optimizar el uso de los hashtags en todas nuestras publicaciones en Twitter, por tanto se trata de una aplicación muy interesante para aquellas personas que se inician en la temática.
También podrás:
- Programar Tweets.
- Seguimiento de los mejores hashtags.
- Recibir alertas sobre un tema o hashtag.
21.- Twitter Counter
Aplicación muy sencilla y fácil de utilizar con la que podrás analizar la evolución y el crecimiento de tu comunidad de seguidores en Twitter.
También podrás comparar tu crecimiento con otro competidor, así como obtener una predicción del número de seguidores que tendrás dentro de 30 días.
22.- Tweetstats
Tweetstats es una herramienta que te será muy útil para analizar tu competencia. Estas son algunas de las cosas que podremos hacer con ella:
- Analizar el número de tweets enviados al mes.
- Media de tweets diarios.
- ¿A qué hora publica mi competencia los tweets?.
- Con qué usuarios más interactúa y hace más RT.
23.- Twitaholic
Con esta herramienta podrás analizar el nivel de popularidad de una cuenta de Twitter, ya sea en su país como en su ciudad de residencia.
¿Eres muy popular en Twitter en tu ciudad?
24.- MetricSpot
He dejado para el final una herramienta gratuita para Twitter muy especial y que lo es por diversas razones que explicaré a continuación:
- Se trata de una herramienta “Made in Spain”.
- Nunca había visto un híbrido tan completo, ya que en un simple vistazo te da impresión de que es una herramienta SEO del tipo Woorank, pero cuando la miras con más detenimiento ves que puedes realizar una analítica muy completa a cualquier cuenta Twitter, especialmente útil me ha parecido para analizar a nuestra competencia e identificar a los usuarios más activos para tratar de captarlos como seguidores.
- Podrás analizar de tu competencia aspectos como:
- Los hashtags más utilizados.
- Cuáles fueron sus tweets más populares.
- Los usuarios a los que hemos realizado menciones.
- Medir la influencia en Twitter.
- Analizar su actividad diaria y semanal.
- Proporción de Tweets, RT y respuesta publicadas.
- Herramientas que utiliza para publicar sus tweets.
25.- Keyhole
Con esta aplicación online podrás seguir una palabra clave, un hashtag o una URL, ya sea en Twitter, Facebook o Instagram.
[clickToTweet tweet=”Keyhole es una de las mejores herramientas gratuitas para seguir el hashtag de un evento” quote=”Keyhole es una de las mejores herramientas gratuitas para seguir el hashtag de un evento”]
26.- twazzup
Una herramienta de analítica en tiempo real muy similar a la vista anteriormente, donde podrás observar los contenidos más relevantes, así como aquellos mejores influenciadores que han publicado información.
27.- Social Mentions
Una buena herramienta para analizar la actividad de una cuenta Twitter a partir de las menciones que recibe.
28.- SocialBro
Si quieres saber y conocer a fondo tu comunidad en Twitter esta es tu herramienta. Además te servirá para localizar y encontrar usuarios de calidad y activos en esta red social.
29.- Followerwonk
Herramienta muy interesante con la que podemos analizar nuestros seguidores, comparar hasta 3 cuentas de Twitter y buscar usuarios de forma gratuita a través de la bio.
30.- Social Rank
Esta herramienta analizará tu cuenta de Twitter e identificará cada mes tu mejor seguidor.
31.- ManageFlitter
Esta herramienta nos permite filtrar fácilmente los usuarios que te siguen; dejar de seguir a aquellos usuarios con poca actividad o que estén inactivos.
32.- MustbePresent
La atención al cliente y la comunicación han cambiado para siempre. Puedes solicitar un informe sobre la reputación de tu marca totalmente gratis.
33.- Tweriod
Comprueba cuales son las tres horas del día que tendrán mayor impacto sus publicaciones en Twitter.
34.- Tweepi
Herramienta para la gestión de seguidores, nos permite limpiar nuestra cuenta de seguidores inactivos o falsos.
35.- Twtrland
En cuestión de segundos esta herramienta de Redes Sociales le muestra una instantánea de Twitter, Facebook e Instagram. Muy interesante para cualquier Comunity Manager y para utilizarla a diario.
36.- NeedTagger
Herramienta que nos ayuda a encontrar usuarios con un perfil muy específico.
Herramientas para Facebook
37.- Audience Insights
Para que puedas acertar con tu estrategia en Facebook es vital que conozcas a fondo las personas que están interesadas en tu negocio o en tus productos, para que puedas conocer aspectos como; ubicación, intereses, comportamiento, etc. para que estos datos puedas utilizarlos en tu promoción en Facebook.
Conoce a las personas que son importantes para tu negocio, para que puedas entender lo que les importa. Aprende acerca de sus ubicaciones, intereses y comportamientos, por lo que puedes crear mensajes que le ayudarán a crecer su negocio.
38.- AdExpreso
Un herramienta que te permitirá analizar tus anuncios de pago en Facebook y realizar un informe que sea muy fácil de entender por cualquier usuario, es decir nos ofrece los datos más significativos y relevantes en un informe gratis y muy fácil de digerir.
En definitiva es una herramienta muy útil para analizar la rentabilidad de tus anuncios de Facebook Ads.
39.- Headline Analyzer
Todos sabemos la importancia de elegir un buen título, tanto para mejorar el SEO como para tener más engagement en Facebook, es por eso que con esta herramienta podrás analizar el título que vas a utilizar en tu publicación para que esté lo más optimizado desde una óptiza SEO Social.
40.- Facebook Barometer
Analiza si tu página de Facebook de empresa obtiene unos buenos resultados, o si en cambio está por debajo de la media de otros negocios en esta Red Social.
La media la calcula en base al análisis de 10.000 páginas de empresa en Facebook.
41.- Edgerank Checker
Consigue mejores resultados en la publicación de tus post. Analiza la actividad de tus post en Facebook.
42.- Social Numbers
Con esta herramienta podrás analizar el crecimiento de tu página de Facebook de Empresa y compararla con la fan page de otro competidor.
43.- Cover Compliance Tool
Recuerda que si el texto supera el 20% de la imagen, Facebook no te permitirá que la utilices en los anuncios de pago en Facebook.
Aquí te dejo un link por si quieres ver más información sobre está política de imágenes en Facebook Ads, pero dado que existen algunas excepciones, aquí te las dejo para que no te quedes con ninguna duda:
La política del texto del 20 % no incluye:
• Imágenes de productos que contengan texto en el propio producto (por ejemplo, portadas de libros, carátulas de discos o carteles de películas).
• Texto insertado en imágenes de juegos y aplicaciones.
• Dibujos animados en los que el texto sea parte del dibujo.
La política del texto del 20 % sí incluye:
• Logotipos y eslóganes.
• Imágenes con texto superpuesto (por ejemplo, marcas de agua).
• Imágenes que están modificadas de forma evidente para incluir texto en el producto con el objetivo de eludir la política.
44.- LikeAlyzer
Esta herramienta de Facebook analiza tu fanpage y te mostrará un completísimo informe donde le destacará aquellos aspectos en los que debes mejorar.
45.- Facebook Insights
Herramienta de estadísticas del propio Facebook y muy conocida por cualquier Community Manager.
46.- Fanpage Karma
Una herramienta analítica de Facebook, más sencilla que la anterior que te mostrará información que te resultará útil.
47.- Wolfram Alpha Facebook
Esta herramienta de Facebook te permite solicitar un informe gratis de tu fan page.
Más herramientas de Facebook
Herramientas para Google+
48.- Google Plus Business Brand Page Free Audit Tool

Esta herramienta permite al Community Manager realizar una completa auditoría de cuenta de Google+, así como corregir errores y optimizar al máximo nuestro trabajo en esta red social.
49.- NOD3x™ Social Network Analysis, Influencer and Community Identification
Herramienta gratuita de Google+ con la que podremos analizar nuestra cuenta y ver la relación que tenemos con otros usuarios, y todo ello en tiempo real.
50.- Steady Demand Pro
Una completísima herramienta para exprimir al máximo esta red social y con la que podremos hacer entre otras cosas:
– Estadísticas muy avanzadas de G+.
– Analizar hasta 5 perfiles de G+.
– Podemos analizar a nuestro competidores.
– Aprenderemos a cuándo y a cómo debemos publicar.
51.- Integración con Youtube
Youtube está completamente integrado con Google+, por lo que es una herramienta muy util que podemos utilizar para construir nuestra presencia social en ambos canales.
Por ejemplo, cuando realizas un hang out, una vez termine el evento se creará un vídeo en el canal de Yotube y aparecerá en la pestaña de vídeo de su página de G+.
52.- Googomi
Una interesante herramienta que convertirá la parte pública de tu cuenta de Google+ en un Feed de RSS.
53.- Google Plus Badge Widget
Es mi plugin favorito para insertar un widget de Google+ en cualquier Blog en Wordpress. Instalarlo y configurarlo es muy sencillo y gracias a él conseguirás que muchos de tus lectores se hagan seguidores en G+.
54.- All my + Statistics
Herramienta para analizar las estadísticas de nuestro perfil o página del Plus
También puedes buscar estadísticas de un tema concreto.
Es muy sencilla de utilizar y nos muestra de forma rápida cosas como:
1.- Visión de conjunto de todos nuestros posts.
2.- Si has compartido tu ubicación en Google+, te mostrará un mapa de ubicación.
3.- Gráficos para analizar el comportamiento de cada una de nuestras publicaciones.
4.- Post más popular.
5.- Personas que más han compartido tus posts.
6.- Exportar los datos en formato excell.
55.- Timing +
Timing+ es una herramienta imprescindible para Google+, ya que nos va a informar del mejor horario de publicación, para que nuestros post tengan un mayor impacto. Todos sabemos que el publicar en las mejores hora incide en que tengamos un mejor engagement en redes sociales.
56.- MyGplusFeed
Esta herramienta crea una RSS llamada MyGplusFeed y que puede ser utilizada mediante una extensión de Chrome, y que toda seguridad le facilitará la tarea de compartir contenido en esta red social.
57.- Recommended Users
Herramienta muy útil para buscar personas por temáticas. La herramienta nos sugerirá los usuarios más importantes de cada temática y que serían muy interesantes incluir en nuestros círculos.
58.- Circle Count
Esta herramienta está pensada para podamos entender mejor cómo funciona esta red social y donde podemos encontrar lo más popular en:
- Personas que publican contenido muy atractivo.
- Los perfiles personales y páginas más seguidos.
- Los mejores influenciadores de esta Red Social segmentados por países, temáticas y el número de seguidores.
¿Cómo funciona Circle Count?
Su funcionamiento es muy sencillo y tenemos que partir de la búsqueda de un nombre, una ubicación o la url de un perfil para obtener resultados del mismo.
Si decides lo tercero no tengas prisa porque los resultados pueden demorarse de 10 a 15 minutos en aparecer en función del tamaño de tu cuenta en Google Plus.
Con respecto a los influenciadores de marca podremos:
1.- Buscar las personas más populares en Google en tu país, segmentadas por tres categorías:
– Con más comentarios.
– Con más +1.
– Más veces compartidos.
[clickToTweet tweet=”La persona más popular en España en Google Plus es Alfredo Torres #SM #CommunityManager” quote=”La persona más popular en España en Google Plus es Alfredo Torres #SM #CommunityManager”]
2.- Buscar las páginas más populares en Google en tu país, segmentadas por tres categorías:
– Con más comentarios.
– Con más +1.
– Más veces compartidos.
3.- Usuarios de G+ con contenido muy recomendable.
– Total de Engagement.
– Porcentaje de propagación del Engagement.
– Porcentaje de profundidad del Engagement.
Más herramientas de Google +
Herramientas para Pinterest
59.- Url2Pin
Es una aplicación totalmente gratuita, que sirve para compartir cualquier página en web en Pinterest. Solo tenemos que realizar una captura de web al introducir la URL de nuestra página, y esta se convierte automáticamente en un pin.
60.- Pinterest Analytics
Es una funcionalidad que te da la propia red social para aquellas marcas que tienen páginas. A través de un panel puedes ver los resultados que generan todas tus acciones y la propia presencia que tienes dentro de la red social.
61.- Pinsmatic
Es una aplicación útil y completa ya que te permite generar contenidos de interés en nuestros tableros de Pinterest, ya sean fechas de calendario, páginas webs, lugares, enlaces perfiles de Twitter, entre otros.
62- Tailwind
Es una herramienta para analíticas de Pinterest, ya que nos proporciona la información de quienes son nuestros seguidores más influyentes, cantidad de seguidores, los pins con más repins, cantidad de pins, me gusta y comentarios, y analítica de nuestros seguidores.
Herramientas para Instagram
63.- Icono Square
Podrás acceder a las analíticas de tu cuenta en Instagram, así que “deja de ir pedido” con esta red social.
64.- Schedugram
Con esta herramienta para Instagram podrás programar fácilmente todas tus publicaciones.
La herramienta es de pago pero puedes probarla 7 días gratis.
65.- Latergram
Otra buena herramienta para programar tus publicaciones. En este caso dispones de hasta 30 publicaciones gratuitas al mes.
66.- Metricool
Herramienta que te ofrece estadísticas, no solo de Instagram sino de otras redes sociales de manera gratuita.
67.- PrintStragram
Podrás imprimir tus fotos de Instagram en papel.
Herramientas para LinkedIn
68.- Ofunnel
Con esta aplicación podrás crear alertas y recibir notificaciones en caso de eventos preestablecidos con tu red de contactos.
Características:
- Utiliza el asistente para elegir las cosas que deseas ser notificado.
- Selecciona empresas y profesionales similares.
- Una vez al día recibirás un correo con lo más importante.
69.- Pulse
Recibe las últimas noticias y publicaciones en tu móvil con esta aplicación. Esta aplicación está disponible para iPhone y para Android.
Características:
- Fácil acceso a las noticias de los mejores profesionales.
- Personaliza las fuentes de las que deseas recibir contenido.
- Podrás conversar con otros profesionales.
70.- LinkedIn Contacts
Con esta aplicación móvil para iOS podrás recibir notificaciones sobre cumpleaños y cambios de trabajo de tu red de contactos.
Características:
- Reune todos los datos de contacto de tu red de profesionales en un solo lugar.
- Recibe alertas de cambios de trabajo y cumpleaños.
- Gracias a que es una aplicación móvil podrás utilizarla en cualquier parte.
71.- Sync.ME
Te permite sincronizar tu red de contactos en Facebook y LinkedIn, y recibir fotos y cumpleaños actualizados,de esta forma te resulta más sencillo mantenerte conectado a tus contactos.
Características:
- Más de 10 millones de personas utilizan esta aplicación.
- Podrás ver la imagen de tus amigos cuando te llamen.
- Mantén a tus contactos actualizados con las información más reciente.
- Organiza tu agenda, realiza copias de seguridad y fusiona tus contactos.
72.- Outlook Social Connector
Puedes ver la actividad de tu cuenta de LinkedIn en tu correo electrónico con Outlook, y con ello conseguir crear una red con Outlook de forma rápida y sencilla:
- Crea tu red con los contactos frecuentes.
- Organiza tus contactos profesionales en Outlook.
- Mantente conectado a tu red.
73.- Five Hundred Plus
Con esta herramienta podrás gestionar tus contactos profesionales en LinkedIn y utilizarlo con si fuera un CRM.
Características:
- Optimiza la gestión de tus contactos profesionales.
- Sencillo manejo, solo tienes que arrastras los contactos a una lista.
- Podrás ver las relaciones que has tenido con tus contactos y organizarte en equipos de trabajo.
74.- Rapportive
Un plugin gratuito muy útil para integrar con tu correo de Gmail, con el que podrás tener más datos de tus contactos y te será más fácil identificar a tus contactos en Gmail.
Ahora ya puedes conectarte a tu red de contactos profesionales sin salir de Gmail.
75.- Oktopost
Con esta herramienta podrás gestionar tus publicaciones en Facebook, Twitter, LinkedIn y Google+.
No solo es una herramienta con la que podemos gestionar nuestras publicaciones sino además es una herramienta con una analítica muy completa que te ayudará a mejorar tu engagement.
76.- Bookmarklet para compartir
Extensión con la que podrás enviar a tu red de contactos artículos y sitios web. La extensión podrás instalarla en navegadores como; Chrome, Internet Explorer, Firefox y Safari.
Más herramientas de LinkedIn
Otras Herramientas para Community Manager
77.- Mailchimp
Los Community Manager que requieran enviar miles de correos electrónicos al mes a sus suscriptores, cuentan con esta magnífica herramienta.
La herramienta en su versión gratuita puede:
- Almacenar hasta 2.000 suscriptores.
- Enviar hasta 12.000 emails al mes.
Te recomiendo esta completa guía para crear una newsletter con Mailchimp.
78.- SharedCount
Analiza una URL y nos devuelve en cuestión de segundos los marcadores sociales de la misma.
79.- Feedly
La mejor herramienta para gestionar los feeds de nuestros Blog favoritos. Es una herramienta muy útil para cualquier Community Manager o bloguero.
Te dejo este post con buenos consejos para incrementar los lectores en feedly.
Herramientas para crear infografías
80.- Infogr.am
Herramienta muy sencilla de manejar para el Community Manager, y con la que podemos crear infografías muy atractivas e interactivas.
81.- Piktochart
Crea tus propias infografías a partir de plantillas predefinidas. Con poco esfuerzo obtendrás un gran resultado.
82.- Visually
Con esta herramienta podrás crear infografías, vídeos y presentaciones espectaculares.
83.- Canva
Herramienta realmente espectacular para que el Community Manager diseñe y cree contenido web de todo tipo.
84.- Compfight
Busca imagines que estén libres de derechos y que puedan enriquecer tus infografías.
85.- BeFunky
Esta herramienta es un editor de fotos online muy completo y fácil de utilizar, y con las que podrás realizar grandes creaciones visuales.
86.- Pixlr Editor
Un fantástico editor online y gratuito con el que podrás hacer diseños de imágenes e infografías para tus Redes Sociales.
Herramientas para tu Blog
87.- Disqus
La mejor herramienta de comentarios de un blog que permitirá que los usuarios puedan loguearse con su perfil preferido de redes sociales para poder comentar un post.
88.- Digg Digg
Podrás añadir barras fijas y flotantes en tu Blog para que tus lectores puedan compartir el contenido en Redes Sociales muy fácilmente.
89.- Flare
Barra muy similar a la anterior pero con la que además podrás añadir el número total de veces que se ha compartido en redes sociales. A mi particularmente me gusta más Digg Digg pero también hay que decir que Flare consume menos recursos en nuestro Wordpress.
Ambos plugins, tanto Digg Digg como Flare son las herramientas preferidas por la mayoría de los Community Manager de España.
90.- Tweet Old Post
Con este plugin de Wordpress podrás publicar tweets de post antiguos, con el objetivo de aumentar el número de visitas. Yo llevo utilizando unas semanas y ha mejorado un 9% mis visitas, así que se trata de un plugin muy efectivo.
Te recomiendo una frecuencia de publicación que oscile de 6 a 12 horas, yo lo tengo cada 12 horas para tratar de dar mayor naturalidad a tus publicaciones. Merece la pena comprar la versión de pago por 10 $, ya que te permitirá incorporar imágenes a tus tweets.
Esta herramienta desempolvará artículos que ya ni te acordabas y que aumentará las visitas de tu Blog.
Yo no soy partidario, como la mayoría de las Community Manager, de hacer automatismo, pero si lo realizamos con bastante sutileza puede ser un perfecto complemento de nuestros tweets publicados de forma manual.
Recuerda también que cualquier profesional 2.0 tiene que tener acceso muchas imágenes y fotografías de alta resolución con los que hacer sus composiciones visuales para publicarlas en las Redes, así que puedes echar mano de estos bancos de imágenes gratis.
Espero que este listado de herramientas sean útiles tanto para los Community como también para los Social Media Manager.
La mayor parte de estas herramientas para Community Manager son gratuitas, aunque algunas de estas herramientas tienen una opción de pago con más características y funcionalidades.
¿Añadirías alguna herramienta más a este listado?
Como Community, ¿Cuales son tus herramientas preferidas que utilizas todos los días?
Si te ha gustado el artículo, puedes compartirlo con un amigo/a.
Consultor de Marketing Digital y Social Media, y Director de la Escuela Marketing and Web.
Autor de los libros “Curso de Marketing Digital” con 3 ediciones y varias veces TOP ventas en Amazon, y “Curso Especialista de Publicidad Online y Embudos de Venta”. Graduado por la Universidad de Cádiz, y con una amplia experiencia de más de 10 años como analista de datos y en marketing digital, antes de lanzar su propia formación.
16 comentarios
Añadiría karmacracy, me gusta mucho y es española (vasca) y además si detectan q tienes influencia en redes te dan links promocionados por los q te pagan por clicks. Este mes cobro mis primeros 40 € menos IRPF 😉
También añadiría en mediciones de popularidad kred.
Gran artículo! Gracias!
De nada Ramón, un placer!
Un saludo! 🙂
Muuuchas gracias Miguel, completísimo post!!!
Gracias a ti por pasarte a comentar! 🙂
Un trabajo buenísimo este recopilatorio.¡Enhorabuena por este post y por el blog entero¡ Es un lujo leerlo.
Muchas gracias amiga,
Para mi es un lujo tener lectoras como tú.
Un abrazo y gracias por pasarte a comentar! 🙂
De nada, gracias por pasarte a comentar! 🙂
Excelente recopilación Miguel Ángel, muchas gracias!
Muchas gracias Elizalde
Un abrazo! 🙂
Excelente, muchísimas gracias por compartir! Se puede agregar a tu lista OctopuSocial, es una herramienta de gestión de redes sociales. La versión gratuita es algo limitada, pero es muy buena herramienta.
Muchas gracias por tu aportación.
Un saludo! 🙂
Hola: Gracias por todo. Me ha servido mucho tu artículo y también creo que pueden usarse como herramientas de Marketing. Voy a poner en práctica tus consejos. Te dejo saludos.
Me encanto la infografía del principio!! Yo trabajo con esta herramienta sencilla y en español para hacer email marketing básico marketero .com .mx
Cuanta información!!. Excelente aporte. Gracias.
Estimado Miguel, no dejo de leer este articulo. Noté que la web de
Wildfire Social Media Monitor ya no está disponible. Saludos.
Tienes razon, aunque sólo es cuestión de saber configurar las campañas. Saludos