Google Panda a Examen ¿Pasará la prueba tu página web?

¿Qué es Google Panda?¿De dónde viene la tan repetida expresión “crea contenidos de calidad para posicionar en Google”? ¿O esa idea de que a más largo sea un post más posibilidades tiene de posicionar?

Toda esta rumorología y mucha más vertida día a día en la blogosfera en realidad tiene su origen en Google Panda, sin duda una de las partes más importantes del algoritmo.

En un momento del SEO donde casi todo el mundo habla “del Pingüino” y de lo pronto que debe estar al llegar muchos se han olvidado de la importancia capital de Panda.

Ebook Gana más tráfico web mejorando tu Panda Score

Descarga mi ebook gratuito donde encontrarás las principales formas de aumentar tu tráfico mejorando tu Panda Score o tu puntuación en Google Panda.

Quiero descargar el ebook y aumentar el tráfico web

¿Y por qué yo me trato de centrar tanto en Google Panda?

Ya hable de él hace un tiempo en mi blog y creo que entenderlo es una de las cosas más necesarias desde un punto de vista SEO.

Porque soy SEO y tengo que entender el aumento o disminución del tráfico de una página web y a día de hoy Panda es uno de los grandes responsables de estas fluctuaciones del tráfico que recibimos de Google.

Panda representa la parte del algoritmo que se encarga de medir el factor “calidad de contenido” de una página web, nos afecta a todos de manera constante sin que la mayoría de veces nos demos ni cuenta porque a día de hoy Panda anda corriendo durante todo el año.

Hace años, al poco de su aparición en el año 2011, su impacto en los rankings podía ser mucho más predecible porque se anunciaba a bombo y platillo cada una de sus nuevas actualizaciones, pero ahora se ha integrado al algoritmo y corre de forma constante por todas y cada una de nuestras páginas.

En el momento en que Google vuelva a anunciar una update grande de Panda todo el mundo volverá a hablar de él, pero como eso no quita para que ahora cada día “suframos” las updates más pequeñas, me ha parecido interesante escribir un artículo sobre él para entender cómo funciona y estar más preparados.

Panda te afecta, a ti a mí y a todas las personas que tenemos un blog o web sea del tipo que sea.

Es el encargado de restar tráfico a tu web de forma generalmente gradual.

¿Te ha pasado alguna vez que por más que publicas más y más contenido tu gráfica de Analytics parece estancada en una determinada cifra de la que no puedes subir?

Es gracias a Panda.

Todos, cuando abrimos nuestro blog y comenzamos a publicar contenidos, a tener visitas y los primeros lectores, tráfico de redes sociales etc conseguimos llegar hasta una cifra de tráfico al mes, por ejemplo, supongamos 30.000 visitas.

Después lo más natural y lo que nos pasa a casi todos es que permanecemos varios meses rondando esa cifra de tráfico sin subir ni bajar claramente.

Google Panda ha marcado ese límite para tu blog, atendiendo al Score de calidad que ha otorgado a tu página en base a los contenidos que publicas y en base a la respuesta de usuario generada.

Seguro que vamos a entender todo esto mejor con ejemplos reales.

También te podría interesar

SEO On Page. ¡Guía con los mejores consejos y trucos!

50 Mejores herramientas SEO gratis en 2016

20 Técnicas SEO que mejor funcionan en 2016

La vez en que Google habló sobre su algoritmo

Las declaraciones por así decirlo “de carácter oficial” con las que trabajamos los SEOs son bastante poco frecuentes en nuestro sector.

Una gran parte de las veces nuestro conocimiento tiene que derivar fruto de la experiencia y la experimentación propia, pero no todas las veces es así.

Amit Singhal, director de búsquedas de Google en el año 2011 (nacimiento de Panda) publicó un artículo en el blog oficial para webmasters de Google donde arrojó una información realmente valiosa al respecto del algoritmo.

Dijo “que no podía revelar en público las señales de clasificación real”, pero por contra nos dio un listado de preguntas de las cuales podemos perfectamente deducir los criterios que Google valora para rankear nuestra página a través de Panda.

Esta información también salió publicada en la famosa Search Engine Land, y hoy vamos a hablar sobre cada uno de estos puntos.

Para ello voy a coger a modo de conejillo de indias dos de mis blogs:

  • Dinosaurioss.com

  • Y Blogger3cero.com

De esta forma vas a poder ver el contraste brutal que existe según las directrices de Panda entre uno y otro y los modos opuestos en que he trabajado en uno y en otro, ya que por un lado Dinosaurios es un blog que no está terminado y donde voy a cambiar todo dentro de poco (contenido y plantilla) mientras que en el otro extremo tenemos a BLogger3cero, ya asentado en cuanto a sus contenidos y arquitectura web.

Comenzamos.

 

Subir el tráfico a través de tus contenidos o cómo enamorar Google Panda

Vamos a formular las preguntas que llevó a cabo el propio Amit Singhal para hacernos entender los criterios que mide Google con respecto a los contenidos y justo debajo voy a contestar a ellas como si me las estuviera haciendo directamente a mí, tomando los dos ejemplos que te comenté arriba, el de una de mis páginas nicho y el de mi blog personal.

 

Amit Singhal1) ¿Confiarías como verdadera la información presentada en tu artículo?

 

Dean Romero hablando de Dinosaurioss.comConfiaría de forma relativa, algunos post son muy buenos porque he podido derivarlos a expertos en la materia, pero la mayor parte de ellos son de redactores que han copiado la información ya existente en Google, sobre todo en sus versiones inglesas (algo que hacen casi todos los webmasters en sus páginas nicho).

 

Dean Romero hablando de Blogger3cero Sí, por completo, la información que saco en mi blog está contrastada o bien con experiencias propias o bien con experiencias de terceros.

 

Amit Singhal2) ¿El artículo está escrito por un experto o entusiasta de la materia?

 

Dean Romero hablando de Dinosaurioss.com – Al principio no, solo trabajaba con redactores “todoterreno” pero cada vez voy incorporando más redactores temáticos y especialistas sobre un determinado campo. Ahora ya tengo dos personas de este perfil en dinos. 

  • Contenido redactado por un redactor todoterreno -> cerca de un 80%
  • Contenido redactado por un redactor experto en la materia -> cerca de un 20%

 

Dean Romero hablando de Blogger3cero Sí o quiero pensar que sí. En mi blog personal escribo yo sobre mis aprendizajes en SEO y blogging y cuando quiero abordar un tema donde no soy el que más domina trato de encontrar a un autor invitado que sea realmente un experto.

Aquí podemos observar como Google lo que quiere es contenido de expertos en la materia, busca poner su foco en los “content user generated” en lugar de en los redactores orientados “a SEO”.

Para la keyword “cómo hacer una tarta” quiere rankear por encima una madre experta en hacer tartas a mano que a una página nicho de cocina que esté optimizada para esa palabra clave.

 

Amit Singhal3) ¿Tiene el sitio contenido duplicado, solapado o artículos redundantes de los mismos o similares temas con ligeramente diferentes variaciones de palabra clave? 

 

Dean Romero hablando de Dinosaurioss.comContenido duplicado he tratado en medida de lo posible que no, aunque se puede mejorar todavía un poco más. Contenidos muy parecidos y redundantes apuntando hacia la misma palabra clave sí.

 

Dean Romero hablando de Blogger3ceroNo, el contenido duplicado lo trato de evitar utilizando no index en paginaciones y no index en todo tipo de tags que no sean categorías, páginas y entradas. Contenido apuntando a las mismas palabras claves muy poco, pero puede que algo haya. 

En este caso deberíamos tratar de agrupar en un solo artículo todos los artículos muy parecidos que tuviéramos sobre un mismo tema o sobre una misma palabra clave. Desde un punto de vista SEO sería lo más apropiado.

 

Amit Singhal4) ¿Te sentirías cómodo dando tu tarjeta de crédito en esta web?

 

Dean Romero hablando de Dinosaurioss.com No, es un nicho muy básico, al menos en el momento presente y a falta de un buen rediseño no.

 

Dean Romero hablando de Blogger3ceroSí, sin lugar a dudas, el sitio aporta toda la confianza que se puede esperar de un sitio online de confianza y transparencia con sus usuarios.

 

Amit Singhal5) ¿El artículo tiene una correcta ortografía, sentido, estilo o errores?

 

Dean Romero hablando de Dinosaurioss.comNormalmente no, aunque depende de la buena redacción del redactor presente.

 

Dean Romero hablando de Blogger3cero.comNo, trato de que los textos contengan el menor número posible de errores.

 

Amit Singhal6/ ¿Los temas a tratar son impulsados por el interés de los lectores? ¿O el sitio genera contenidos tratando de adivinar lo que podría clasificar bien en los motores de búsqueda?

 

Dean Romero hablando de Dinosaurioss.comQuitando algunas excepciones donde la iniciativa de algún redactor puntual experto en dinosaurios lo ha requerido todos los contenidos se hacen pensando en la posterior clasificación del resultado en Google.

 

Dean Romero hablando de Blogger3cero.comHay una mezcla de ambas pero prima ante todo el interés por los usuarios de mi blog y el tipo de contenido que demanda mi lector medio. 

Este punto me resulta particularmente interesante. Google nos dice que no realicemos solo contenidos tratando de adivinar su posterior posicionamiento, esto viene a representar el SEO de toda la vida: escribir sobre keywords que tengan búsquedas, evaluar si la competencia es baja, media o elevada… etc.

No obstante nos dice que hagamos contenido “genuino basado en el interés de nuestros lectores”. Esto bajo mi punto de vista es sumamente relativo ya que es posible en muchos casos hacer un mix de ambas cosas.

Por otro lado portales como WikiHow siempre tratan de hacer contenidos destinados a clasificar bien buscadores bajo el modelo “how to” y rankean de forma exponencialmente buena.

 

Amit Singhal7) ¿El artículo proporciona contenido original o información original? ¿Reportajes originales, investigación original, análisis originales?

 

Dean Romero hablando de Dinosaurioss.com – Solo el 20% del contenido generado por mis redactores expertos es 100% original. El otro 80% está generado por mis redactores habituales que se han documentado de fuentes previamente existentes.

 

Dean Romero hablando de Blogger3cero.com Sí, todo el contenido es claramente original, con investigaciones o experimentos propios aunque pueda y deba leer y estar al tanto del contenido de mi sector de otros compañeros y esto puede influir a conformar una opinión final por mi parte a la hora de abordar un tema.

 

Amit Singhal8) ¿La página proporciona un valor sustancial si se compara con otras páginas de resultados de búsqueda?

 

Dean Romero hablando de Dinosaurioss.com – Parcialmente sí, pero tampoco es algo que tenga demasiado mérito porque en el nicho de los dinosaurios el estándar de calidad está tan bajo que es fácil. Quizás por eso la web se mantiene arriba en los rankings para varias keywords por mucho tiempo: el estándar de calidad de otras páginas de ese sector es realmente bajo.

 

Dean Romero hablando de Blogger3cero.com Si, precisamente ese es uno de los valores diferenciales de Blogger3cero, el contenido que aporta suele ser el principal valor diferencial. 

Por lo que he podido averiguar aquí Google lo que trata de decirnos es que él posicionará mejor y dará un trato preferente a lo que su algoritmo considere “referentes del sector”.

Es decir, en última instancia no se centra tanto en evaluar “tu página” con un mal o buen ranking sino que está preparado para obtener “la media” de cada nicho en cuestión. Es importante que entiendas este concepto porque es sumamente importante.

 

Amit Singhal9) ¿Cuánto control de calidad se realiza sobre los contenidos?

 

Dean Romero hablando de Dinosaurioss.com – En el pasado ningún control de calidad, después un poco más y ahora estoy tratando de comenzar a implementar un control de calidad elevado con la incorporación de redactores expertos del tema, aunque son complicados de encontrar.

 

Dean Romero hablando de Blogger3cero.com – Muy elevado. Se reeditan varias veces hasta que queda perfecto a ojos del autor.

 

Amit Singhal10/ ¿El artículo muestra los dos lados de una historia, dos puntos de vista contrapuestos?

 

Dean Romero hablando de Dinosaurioss.com – Imagino que de alguna forma los contenidos tratan de ser todo lo objetivos y correctos posibles, pero dan una única versión de la historia como normal general.

 

Dean Romero hablando de Blogger3cero.com – En la medida de lo posible imagino que sí. 

Con esto Amit nos dice que a Google no le interesa posicionar contenidos tendenciosos y partidistas en una sola dirección. Nos da pistas sobre buscar la objetividad y todos los puntos de vista posibles de una historia en nuestros textos.

Algo por ejemplo que aplica Wikipedia.

 

Amit Singhal11) ¿Es el sitio una autoridad reconocida en su temática?

 

Dean Romero hablando de Dinosaurioss.com – No especialmente.

 

Dean Romero hablando de Blogger3cero.com – Sí, dentro del nicho del posicionamiento es un blog con un cierto reconocimiento o eso me gusta pensar.

 

Amit Singhal12) ¿El contenido se produce en masa subcontratado a un gran número de creadores o es repartido entre una gran red de sitios por lo que las páginas individuales no reciben tanta atención?

 

Dean Romero hablando de Dinosaurioss.com – Antes se producía en masa, ahora cada vez más se van tratando de comenzar a sacar post individuales más cuidados.

 

Dean Romero hablando de Blogger3cero.com – Nunca se han producido en masa ni subcontratado, tampoco se han aceptado nunca post patrocinados, solo autores invitados referentes en su materia que propongo yo mismo.

 

Amit Singhal13) ¿Se editó el artículo bien o parece descuidado o producido a toda prisa?

 

Dean Romero hablando de Dinosaurioss.com – La edición siempre ha sido pésima, aunque poco a poco se va mejorando y tenemos pendiente reeditar los artículos antiguos mejor de nuevo para gustarle un poquito más a Panda.

 

Dean Romero hablando de Blogger3cero.com – La edición se cuida al mismo nivel que el contenido en si mismo. 

Aquí Panda comienza a hacer referencia de forma indirecta a la Respuesta de Usuario, es decir las métricas que harán que una persona esté más a gusto en nuestro sitio, navegue más, aumente nuestros tiempos de permanencia en página… etc.

 

Amit Singhal14) Para una consulta relacionada con la salud ¿confiaría en la información de este sitio?

 

Dean Romero hablando de Dinosaurioss.com – No

 

Dean Romero hablando de Blogger3cero.com – No 

Ya en su momento se habló de que Google tenía especial cuidado con webs que tuvieran contenido sensible de este tipo con el fin de no perjudicar al usuario.

Simplemente es una alusión más a la “credibilidad” que debe tener una página para rankear según Google.

 

Amit Singhal15) ¿Se reconoce a este sitio como una autoridad cuando se menciona su nombre?

 

Dean Romero hablando de Dinosaurioss.com – No

 

Dean Romero hablando de Blogger3cero.com – Sí 

Volvemos al concepto de “autoridad dentro de un sector” que tanto valora Google. Marketing and Web es un buen ejemplo de esto, una página considera de autoridad y referente dentro del nicho del marketing, algo que al margen de enlaces y de historias varias Google valorará mucho a la hora de rankearlo.

 

Amit Singhal16) ¿Este artículo proporciona una descripción completa del tema?

 

Dean Romero hablando de Dinosaurioss.com – Intenta hacerlo, ahora lo empieza a lograr pero en los artículos publicados en el pasado no, eran post demasiado pobres (cortos y que no abordaban para nada un concepto en profundidad alguna) el famoso “thin content”.

 

Dean Romero hablando de Blogger3cero.com – Sí, la idea en este blog es tratar de escribir artículos referencia sobre cada tema abordado. 

 

Amit Singhal17) ¿Este artículo contiene un análisis profundo o información interesante que está más allá de lo obvio?

 

Dean Romero hablando de Dinosaurioss.com – Cada vez se intenta más

 

Dean Romero hablando de Blogger3cero.com – Sí, esa es la idea

 

 

Amit Singhal18/ ¿Recomendaría esta página a un amigo?

 

Dean Romero hablando de Dinosaurioss.com – Dado la baja competencia del sector es posible, pero no con especial énfasis

 

Dean Romero hablando de Blogger3cero.com – Sí, la recomendaría

 

Amit Singhal19) ¿Este artículo tiene una cantidad excesiva de anuncios que distraen o interfieren con el contenido principal?

 

Dean Romero hablando de Dinosaurioss.com – Tiene Adsense en la zona superior, pero no diría que es intrusivo ni interfiere demasiado con el contenido

 

Dean Romero hablando de Blogger3cero.com – No

 

Amit Singhal20) ¿Se podría esperar ver este artículo en una revista de papel impreso o libro?

 

Dean Romero hablando de Dinosaurioss.com Los primeros no, en realidad no a excepción de los últimos post redactados por los mejores redactores especializados.

 

Dean Romero hablando de Blogger3cero.comYo diría que sí

 

Amit Singhal21) ¿Son los artículos cortos, insustanciales o carentes de una utilidad específica?

 

Dean Romero hablando de Dinosaurioss.com , en una gran parte

 

Dean Romero hablando de Blogger3cero.com No, aunque al comienzo del blog no estaban tan trabajados como ahora

 

Amit Singhal22) ¿Las páginas se produjeron con gran cuidado y atención por los detalles o con poca atención?

 

Dean Romero hablando de Dinosaurioss.com – Con poca atención

 

Dean Romero hablando de Blogger3cero.com – Con mucha atención y cuidado

 

 

Amit Singhal23) ¿Los usuarios se quejan cuando ven páginas de este sitio?

 

Dean Romero hablando de Dinosaurioss.comNo dado la poca información que existe en el nicho de los dinosaurios

 

Dean Romero hablando de Blogger3cero.com – Al contrario 

Si te fijas aquí Panda nos está dando una pista más que evidente de que si nuestros sitios generan “una mala respuesta de usuario” podrían caer en tráfico.

Todo Panda va encaminado en esa dirección. 

Y hasta aquí llegan las preguntas emitidas un buen día directamente por Google.

google panda infografia

Conclusiones al Examen a Google Panda

Mi consejo es que trates de contestar de forma positiva a todas estas preguntas para que tu tráfico nunca se vea estancado por Panda y siempre conserve una línea ascendente.

Pero de todos modos tampoco te obsesiones, si este fuera el único “factor” que se tuviera en cuenta Blogger3cero andaría por el medio millón de visitas al mes y tan solo tiene algo más de 50.000 😉

No obstante la mejor forma de “enfrentarse a Google” es conocerlo bien desde dentro.

Ebook Gana más tráfico web mejorando tu Panda Score

Descarga mi ebook gratuito donde encontrarás las principales formas de aumentar tu tráfico mejorando tu Panda Score o tu puntuación en Google Panda.

Quiero descargar el ebook y aumentar el tráfico web

 

¿Tienes alguna de cómo mejorar tu Panda Score?

¿Le das importancia al algoritmo de Google Panda?

Si te ha gustado el post, puedes compartirlo con un amigo/a.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos que pueden interesarte...

42 comentarios

  1. Wow Dean! Qué alegría verte por aquí tío! Me quedo con el experimento y tus conejillos de indias!! jajaja muy grande como siempre.

    La verdad es que el SEO es mucho testeo, probar, experimentar y ver lo que funciona y lo que no, y para los que no lo piensen, el SEO es mucha creatividad y constancia plena jeje y tú ahí vas sobrado 😉

    Un fuerte abrazo campeón!! Un abrazo para ti también Miguel, ya sabes que me encanta cuando traes invitados a tu casa 😉

    1. Muchas gracias Alejandro,

      Tenía muchas ganas de que mi amigo Dean publicara en mi Blog, y dado lo bien que lo ha hecho me lo pone bastante difícil para yo escribir algo en su Blog, pero ya se me ocurrirá algo.

      Un abrazo y gracias por comentar amigo! 🙂

    2. ¡Buenas cracken!

      Me gusta muchísimo como lo has definido tío, yo creo que tiene uno de los componentes creativos más altos de todas las ramas del marketing online (aunque que te voy a decir yo, que trabajo en esto, barro para casa, jaja)

      Con ganas de verte un día este verano próximo, tengo pendiente escribirte

      1. jajaja hay que barrer para casa 😉 claro tío, ya lo sabes, pronto nos vemos 😉 Tú dale caña a todo lo que tienes entre manos!!

  2. Sencillamente genial. Bravo colega! Después de esto ya no hay excusa para pasar un check list a cada post que publiquemos 😉

    1. Gracias Bruno!
      Hacerlo a pequeña escala con blogs martillo es más asumible que con super meganichos pero es una gran idea, someter todo al “examen” del amigo G 🙂

  3. ¡¡Dios los cría y ellos se juntan!! Decía mi madre… y que razón tenía 😉
    Como siempre GENIAL, mis felicitaciones y agradecimiento por compartir conocimiento y experiencia.
    ¡¡Qué no pare la máquina!!

    1. Hola Sergio!

      Vaya, se agradece un montón palabras así, me hacía mucha ilusión venir a la casa de marketing and web y anima ver comentarios como el tuyo,

      ¡Un saludo!

  4. ¡Me ha encantado el artículo Dean!

    …y sobre todo la forma de estructurarlo tomando como base las “pistas” de Amit Singhal.

    Al ebook ya le estoy echando un vistazo y es brutal.

    De cualquier forma, siempre está bien tener un checklist de este tipo y repasarlo de vez en cuando para comprobar que no perdemos el norte en la forma en la que generamos contenidos.

    Pero a pesar de todo yo sigo pensando que esto es mucho más simple de lo que nos empeñamos en pensar. Al final se trata un poco de sentido común (“¡Sentidiño!” que diría mi abuela): si haces contenido sobre algo que te apasiona, si lo haces “con cariño” y dándolo todo en cada artículo… entonces lo tienes todo para caerle bien al Panda …y a tus usuarios.

    Un saludo y enhorabuena por el artículo 🙂

    1. Hola Jesús!

      Estoy de acuerdo, en ese punto se supone que se centra Google con sus algoritmos de quality score, en aportar calidad y satisfacción a través de los resultados a todos los usuarios que usan Google 🙂

      ¡Un saludo y espero que disfrutes la guía!

    2. Totalmente de acuerdo amigo,

      Al final tienes que generar contenido de valor pero que sea útil para un grupo de personas, sin ello no tiene sentido.

      Un abrazo amigo y sabes que es un placer tenerte por aquí.

    1. Jajajaja, es cierto, luego la práctica es siempre otra cosa y depende todo mucho del nicho, factor competencia etc, en dinos por ejemplo la competencia es 0, si me lo hubiera currado un poco más con la web estaría en el triple de visitas sin problema, pero no te preocupes que le daremos caña a todo!

    2. Sí bueno, siempre la teoría es más sencilla que la práctica, pero es más fácil de lo que parece.

      Un abrazo y gracias por comentar

  5. Qué bueno Dean, para los que no conocíamos estas preguntas, el post ha sido toda una revelación.

    Supongo que mucho de Panda tiene el que Google “te quiera o no te quiera… tanto”

    Yo llevo unos meses haciendo experimentos e intentando posicionar algunos artículos muy concretos pero dar el salto a primera página me está costando.

    Seguiré revisando los contenidos y aplicando truquitos de los que vas contando en tu blog para conquistar al señor Google 😉

    Gran artículo Dean, y gracias Miguel por invitarlo!! Un abrazo cracks!!!! 😀

    1. De nada Víctor,

      Ya tenía ganas de invitar a mi amigo Dean, y con un tema que creo que puede ser de gran ayuda para muchos bloggers.

      Yo entiendo a Google Panda como un grifo, que puede abrirse o cerrarse para tener más o menos tráfico orgánico.

      Pero si consigues enamorar al animalito, te será mucho más sencillo posicionar cualquier página de tu sitio web.

      Un abrazo

      1. El truco está en cómo abrir el grifo…. A ver si consigo encontrar la manera de enamorar al panda, llenaré el blog de bambú 😀

        Un abrazo!

    2. ¡Hola Víctor!

      Muchas gracias por las palabras tío,

      Sigo dando caña a esos post, subir a top 10 es un poco más complicado que pasar por ejemplo de página 4 a página 2,

      Para muchas keywords llegar a top 10 supone un baile constante de posiciones porque el buscador comienza a testear cual es la que mejor satisface los intereses de los usuarios de Google y baila mucho los resultados, se puede aprender mucho del tracking de palabras clave en el top 10 🙂

      Un saludo!

      1. Pues en eso me voy a intentar meter. Le voy a echar un buen ojo a tu ebook que lo tengo en “pendientes” desde hace semanas y a poner en práctica algunos métodos a ver cual es el que funciona.

        En esto del SEO a base de prueba-error espero ir dando con la tecla 😉

        Un saludo!!!

    3. Yo siempre lo resumo como que Google Panda te abre más o menos el grifo, jajaja. Hay que tratar de ir subiendo hasta llegar al techo inicial que te da el algoritmo y a partir de ahí probar otras cosas.

  6. Buenas Pixoguias,

    Yo creo que no son incompatibles, Colibrí trata de acerca al buscador a un entorno más semántico y menos “de keyword” y aporta mucha relevancia a la geolocalización a la hora de mostrar resultados sobre todo basándose en preguntas de usuarios,

    A falta de que Google dijera oficialmente que Panda hubiera muerto es la parte del algoritmo que evalúa la calidad de los contenidos,

    El PR ya no tiene ningún tipo de relevancia 🙂 ya no se actualiza desde hace tiempo y en el momento de estar “vivo” tampoco me parecía un buen indicador, similar con el famoso PA y DA, creo que no valen tanto como la gente piensa… me has dado una idea para un post en mi blog!! jaja

    Si tu proyecto es white hat, sirve al usuario, eso será un gran plus para SEO

    1. Eres grande Dean! Por cierto, hace unos minutos acabo de terminar de leer tu post de “El contenido NO es el rey.” Vaya, qué gran enfoque… jajaaja pues me alegra haberte dado un idea para tu post. Escríbela antes de que la olvides porque en esto del blogging las ideas para escribir llegan por inspiración y si no las anotas, ¡Boom!

      Un abrazo. Sigo pendiente de los posts 🙂

      1. Ya he visto tu comentario por ahí 😀 me ha alegrado mucho,

        A ver si la puedo calzar en el calendario editorial antes de cerrar temporada antes de verano, pero vamos, que lo sacaré igual,

  7. Claro que sí, @dean_romero:disqus y @miguelngelflorido:disqus me ha encantado la infografía!
    Es muy bueno eso de hacer las preguntas a un blog.
    Lógicamente cuando se trata de un blog personal, sin quererlo le estás dando más valor porque aportas todo tu saber y puedes impregnarlo de imaginación, y aportar un extra que no se puede hacer con un nicho como el de los dinosaurios o las dosis de medicamentos (los que tenemos crios sabemos que constante es la búsqueda de “dosis de apiretal o dalsy”) pero lógicamente a esos artículos no se les puede aportar valor, lo que es, es lo que es…
    Mientras que si tu blog es uno personal en el que hablas de marketing, recetas de cocina, los mejores bares de tu zona o algo personal, ahí destaca el autor, porque puedes aportar valor, esencia!!!
    Un abrazo a los dos!

    1. Hola Gastre!

      Exacto, en un blog personal normalmente se puede imprimir un toque propio y único muy potente que lo hace poder distanciarse del resto con mayor velocidad, algo que es muy complicado de replicar en los “nichos”, aunque por ejemplo Uncomo se diferencia por interfaz y UX en los suyos, pero nunca llegará a ser lo mismo 😉

    2. Totalmente de acuerdo, el toque personal es muy importante, como profesional impregnas con tu marca personal todas tus acciones y eso hace que tengan un mayor impacto que si la realiza una empresa.

      Un abrazo y gracias por pasarte a comentar

  8. Por cierto @dean_romero:disqus, espero que con esta entrada en el blog de @miguelngelflorido:disqus puedas ver el potencial de “disquss” 😉

    1. Ufff, jajaja, me lo han comentado cientos de veces ya, no me convence del todo y no lo cambiaría, ya te comentaré los motivos 🙂

    2. A mi costó el cambio, incluso padecí bastante hace unos meses el problema con las IPs de movistar que no podía acceder a Disqus, pero la verdad es que estoy muy contento con el cambio.

      1. yo realmente, ya puede ser blogger, wordpress, prestashop o la plataforma que sea, lo primero que hago es quitar los comentarios y poner disqus!!
        Me alegro del cambio!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Miguel Ángel Florido Robledo
Finalidad: Gestión de los comentarios de las publicaciones
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Hola, soy Miguel Florido, consultor de Marketing Digital y Social Media.

Creador del Blog Marketing and Web, un blog humilde y sencillo que poco a poco se ha abierto un hueco entre los blogs de referencia del marketing digital en España.

ACCEDE GRATIS A 4 CLASES DEL MÁSTER DE MARKETING DIGITAL