Estrategia de Social Media para atraer visitas que conviertan [Presentación + Vídeo Tutorial]

Cómo conseguir más 30.000 visitas al mes desde las Redes Sociales

Las Redes Sociales son un poderoso canal con el que podemos atraer un tráfico de calidad siempre y cuando utilicemos una acertada estrategia de Social Media. En la ponencia explicaré cuáles son las mejores acciones a realizar para conseguir una audiencia social de calidad, y qué errores muy comunes tenemos que evitar. La decisión del contenido que publicamos en nuestro Blog debe estar totalmente ligada con la estrategia social.

¿Sabes cómo conseguir tráfico de calidad visitas desde las Redes Sociales?

1.- Cómo conseguir una audiencia de calidad


Existen muchas estrategias y técnicas para conseguir seguidores, pero quizás se alejan del objetivo de centrarse en la captación de followers de calidad, y se centran más en engordar la cifra de seguidores, pero eso no tiene mucho sentido, principalmente por tres razones;

  • El Branding que generamos es tan superficial que no tiene demasiado efecto.
  • No conseguimos generar tráfico a nuestro Blog o Página Web.
  • No conseguimos mejorar nuestro engagement social.

¿Por qué ocurre esto?

Muchos de estos seguidores que vamos a conseguir por la acción de seguirlos, quizás tengan poco o muy poco interés en nuestras publicaciones y solo nos devuelvan el follow por ser amables.

Por otro lado es muy fácil arrascar un poquito la superficie de una comunidad seguidores y ver el grado de actividad que tiene la misma.

¿O caso tiene algún sentido tener 100.000 followers y tener un engagement muy bajo o casi nulo?

Presentación de la Ponencia

Si quieres saber la calidad de la audiencia de una cuenta haz lo siguiente:

1.- Revisa en su timeline las publicaciones de las últimas 48 horas y analizar el grado de engagement.

2.- Utiliza la herramienta Klear, y analiza los contenidos recientes más populares de una marca.

engagement klear

¿Cómo conseguimos seguidores de calidad?

Para captar seguidores tenemos que hacer lo siguiente:

1.- Estrategia de Branding de nuestra marca. Algo fundamental y será el más potente imán para atraer folllower de calidad, pero esto lleva tiempo así que tenemos que tener PACIENCIA.

2.- Definir muy bien el tipo de target que queremos captar. Algo básico que tenemos que hacer antes de comenzar a conseguir followers “a lo loco” es saber y conocer el tipo de audiencia que queremos captar.

3.- Elegir los mejores contenidos de publicación. La mejor forma para conseguir seguidores no es otra que atraerlos con el contenido que publicas todos los días en tu timeline, esto lógicamente es un proceso que nos lleva horas de tiempo en lectura de artículos y selección de los mejores artículos.

Porque me imagino que leéis antes  lo que compartís en redes sociales ¿no?

Es fundamental hacerlo porque cuando publicamos algo con el nombre de nuestra marca estamos asociando nuestra marca a la propia publicación, así que si no leemos lo que publicamos quizás estemos atentando contra nuestra propia marca.

 

Si la persona que nos sigue lo hace porque le gusta nuestro contenido será más probable que generemos un mayor engagement social.

15 HORAS DE FORMACIÓN GRATUITA CON ACCESO INMEDIATO

Actualízate de las últimas tendencias y estrategias que mejor están funcionando en marketing online, publicidad y redes sociales, con estas 4 clases completas de la última edición del máster.

2.- Cómo elegir contenidos para conseguir tráfico social

1.- Escuchando a nuestra audiencia. Si ya disponemos de una masa lo suficientemente grande, una cosa que funciona muy bien es analizar cuáles son los contenidos que más les interesan.

2.- Analizando blogs o páginas similares (“competencia”). Realmente considero que la palabra competencia está totalmente obsoleta, para mí la competencia es una oportunidad de crecer y ser más fuerte y competitivo.

¿Cómo lo hacemos?

Vamos a utilizar 2 herramientas que pese a ser de pago podremos utilizarla totalmente de forma gratuita.

1.- ahrefs

ahrefs

A primera vista esta herramienta nos puede parecer que solo la podemos utilizar para el SEO, pero no es así cada vez se está más integrando con las redes sociales y está añadiendo funcionalidades en esa línea como por ejemplo Content Explorer.

1.- Accedemos a Content Explorer e introducimos nuestra página web, y hacemos clic en “Search”.

2.- Filtramos los marcadores mayores para que nos ordenes los contenidos de mayor a menor.

contenidos populares ahrefs

En la lista podéis encontrar un post titulado “20 Plataformas para realizar cursos online gratuitos” que en poco más de un mes ya supera los 9.300 marcadores sociales.

2.- Buzzsumo

buzzsumo contenidos populares

Herramienta gratuita que nos mostrará los 5 post más virales de cualquier Blog o página web.

Tipos de contenidos más virales

1.- Ebooks

Los ebooks suelen ser contenidos que alcanzan bastante viralidad pero es muy importante que sepamos hacer un buena landing page del ebook.

No hay que olvidar que además tenemos que optimizar esa landing page el SEO.

Te pongo de ejemplo el primer ebook que he escrito sobre cómo crear y optimizar imágenes e infografías, en solo 24 horas superó los 1.200 marcadores sociales y las 1.500 visitas.

2.- Listas

Son un tipo de post que funcionan muy bien y que trata una temática en concreta en forma de puntos. Ejemplos 10 Consejos o 10 Errores son el comienzo de un post que seguramente podría ser viral.

Un ejemplo de una lista muy viral es mi post “20 mejores bancos de imágenes gratis de Alta Resolución”, que supera los 6.000 marcadores sociales.

3.- Infografías

Son un contenido muy fácil de leer y muy demandado actualmente y que si está bien diseñado y contiene información de valor, casi es una garantía de viralidad.

Sería complicado elegir una de las más de 50 infografías que he hecho pero bueno pongo esta porque gustó mucho y apareció en varios listados de las mejores infografías.

guía definitiva para aumentar las visitas de un blog infografía

Esta infografía la encontrarás en un post titulado “Guía Definitiva para aumentar las visitas de tu Blog”.

4.- Caso práctico o de éxito

Los contenidos contados en primera persona acerca de un caso real y práctico suelen gustar mucho y tener una gran viralidad.

En abril de este año escribí un post en el Blog de SEMrush donde cuento mi experiencia profesional desde mayo de 2014 hasta marzo de 2015, y cómo mi Blog pasó de 4.000 a 40.000 visitas al mes.

Actualmente mi Blog tiene más de 90.000 visitas al mes, y en cuanto alcance las 100.000 visitas escribiré un nuevo post en mi Blog contando todo la experiencia de este año 2015.

 

5.- Vídeos de humor

Un contenido ya muy manido y que se ha explotado demasiado pero aún sigue dando buenos resultados.

6.- Rankings

Los rankings suelen también alcanzar gran viralidad porque parte las personas o profesionales que mencionas amplificarán el alcance del mismo.

En un buen ejemplo de este tipo de contenido es un ranking de los mejores blogs de marketing digital que creé hace un año, y que he decidido actualizar cada cierto tiempo. El listado ordena a los blogs en base a un criterio objetivo como lo es el número de lectores en Feedly.

El post ha recibido más de 4.500 marcadores sociales y 72 comentarios.

7.- Curso Gratuito

Un buen curso gratuito puede ser un contenido muy viral, y más si es un curso que tenemos accesible todo el tiempo.

Yo he tenido la fortuna de poder organizar 2 cursos gratuitos con carácter social y en colaboración con una ONG, como lo son;

Curso de Marketing Digital y Social Media. Un curso de más de 300 horas donde se impartió más de 80 videoconferencias.

Este curso ha recibido un total de 113 comentarios.

Cuso de SEO para Principiantes. Un curso donde se realizaron un total de 25 clases en directo y por videoconferencia y donde participaron grandes profesionales del marketing digital y el SEO.

Al igual que el curso anterior recibió un gran interés, de ello lo demuestra que se recibieron 2.000 solicitudes de acceso al curso.

 

Una vez tenemos claro el contenido viral que queremos utilizar tenemos que pensar en lo siguiente:

1.- Objetivo de conversión.

2.- Estrategia para conseguir viralidad social.

3.- Estrategia para conseguir tráfico del buscador Google.

4.- Análisis de los resultados.

 

3.- Cómo convertir ese tráfico de visitas

Atraer tráfico por que sí sin establecer un objetivo de conversión no tiene ningún sentido, tenemos que pensar siempre en establecer un objetivo a un contenido incluso antes de escribirlo y solo cuando tengas solo elegido el tema.

Tipos de conversiones más buscadas:

1.- Suscriptores del Blog

Todos sabemos la importancia de fidelizar a nuestros lectores y obtener una lista de suscriptores potente, con la que podemos generar ventas e ingresos a través del email marketing.

2.- ¿Clientes o Ventas?

Es posible vender directamente a través de las Redes Sociales, mi opinión es que no, y que nunca debe hacerse de manera directa. Las ventas a través de las redes sociales suelen provenir de manera indirecta y en muchas ocasiones por recomendación de una persona.

Entonces, ¿cómo vendemos?, para mí la mejora forma de hacerlo es crear contenidos que atraigan a los clientes, es decir aplicando el Inbound Marketing.

Por ejemplo, una buena idea si yo me dedico al diseño y creación de páginas web en wordpress sería crear un Mega post con todos los errores que he detectado y cómo solucionarlos, de esta forma estaremos transmitiendo a los visitantes que somos profesionales de la temática, y en el contenido comenzarán a llegar decenas de comentarios si lo posicionamos bien en Google, esos comentarios podemos convertirlos en clientes, así que fijaros que a veces es más sencillo de lo que parece generar un contenido orientado a la captación de leads o clientes.

Maneras más efectivas para conseguir subscriptores

 

1.- Pop up de Subscripción. Todos lo odiamos pero es elemento más efectivo para conseguir subscriptores. Con este elemento he conseguido más de 7.000 subscriptores.

2.- Barra de suscripción. Otro mecanismo para conseguir subscriptores. En mi caso la barra supera los 2.000 subscriptores.

3.- Caja en el post o en la barra lateral. También suele ser efectiva para conseguir subscriptores pero en mi caso es elemento de captación que peor funciona y solo ha captado 1.200 suscriptores.

Contenidos que más suscriptores suelen captar

1.- Ebook. Luego explicaré un ejemplo en forma de primer ebook para que veáis que sigue siendo un contenido muy efectivo.

2.- Curso Gratuito. Realizar un curso gratuito con grandes referentes de tu sector puede ser una manera muy efectiva de conseguir miles de suscriptores, en mi caso he realizado un par de cursos y he obtenido más de 3.000 subscriptores.

3.- Súper Guía. Un contenido de valor y muy completo puede convertir a un visitante en un subscriptor.

4.- Plantilla. Se trata de un elemento muy práctico y muy atractivo para los visitantes, lo que hace que adquiera viralidad con mayor rapidez.

 

4.- Ejemplos reales de contenidos pensados para la conversión

 

Ejemplo 1.- 20 Plataformas para realizar cursos online gratuitos

plataformas cursos online gratuitos

El objetivo de este post es la monetización, es decir conseguir una gran afluencia de tráfico social y del buscador que permita la monetización de cursos de pago.

Existe más probabilidad que una persona que está buscando formarse accede a un curso de pago que una visitante con un interés general o diferente al de formación.

Este post en concreto genera un tráfico diario de 500 a 1.000 visitas diarias, o lo que es lo mismo de 15.000 a 30.000 visitas al mes.

Objetivo del post: Monetización a partir de las comisiones de cursos de pago.

Fase 1: Elección del objetivo del post (Completado)

Fase 2: Conseguir mucho tráfico social y del buscador (Completado)

Fase 3: Selección de cursos de pago para anunciar en el post (En proceso)

Fase 4: Análisis del número de conversiones y de las comisiones obtenidas.

Ejemplo 2. Súper Guía para crear una Estrategia de Marketing Online 

estrategia de marketing online

El objetivo de esta guía es conseguir subscriptores para el Blog a través principalmente del tráfico social que ha recibido, para ello se le ofrece al lector un manual ilustrativo en PDF y una plantilla en excell.

En una semana ha conseguido 320 subscriptores, por lo que está siendo una estrategia muy efectiva incrementar la lista de suscriptores, hasta el punto que mi Blog ya supera los 13.000 subscriptores.

 

Ejemplo 3.- Súper Guía para crear y optimizar imágenes e infografías

guía optimizar imágenes fotos

El objetivo de este post es doble, es decir podemos asociar más de un objetivo a la hora de poner en marcha un artículo, como lo explico a continuación;

Objetivo 1. Conseguir suscriptores

En las primeras 24 ya se superaban los 200 subscriptores, tal y como podemos ver en la siguiente imagen.

ebook imagenes

Por lo que en su primer día de publicación el ebook de imágenes ya se ha descargado más de 200 veces.

Objetivo 2. Conseguir votos en los Premios Bitácoras 2015

miguel florido bitacoras 2015

El mini ebook de 50 páginas en formato PDF termina con la petición de apoyar mi Blog en los Premios Bitácoras siempre y cuando te haya gustado el manual.

Este segundo objetivo no podemos cuantificar las conversiones porque no  sabemos qué parte del tráfico generado se convierte en votos, pero sí se puede medir el tráfico generado por la url y compararlo con días anteriores.

visitas premios bitácoras 2015

En la gráfica podemos ver un incremento del más del 50% si la comparamos con la media y con el mismo día de la semana anterior.

Otro KPI interesante para medir y cuantificar sería comparar el número de clics recibidos desde el PDF con el número de descargas totales para establecer un porcentaje de conversión. En este ejemplo estaría en torno al 20%, un porcentaje muy alto, o lo que es lo mismo 1 de cada 5 personas que se descarga el ebook hace clic para apoyar mi Blog en los Premios Bitácoras.

5.- Por qué debemos apostar por las Redes Sociales

Las Redes Sociales son un canal con mucho futuro y crecimiento y puede aportar a nuestro negocio no depender de un único canal como es el buscador Google. Esto es muy bueno porque independientemente de los cambios del algoritmo de Google, nuestro negocio en Internet podrá seguir creciendo y expandiéndose.

[clickToTweet tweet=”Apuesta por el tráfico social porque seguro que acertarás #SocialMedia” quote=”Apuesta por el tráfico social porque seguro que acertarás #SocialMedia”]

Estadísticas de tráfico de visitas del mes de Septiembre de 2015

trafico visitas redes sociales

El tráfico social que llega a mi Blog ya supera las 33.000 visitas al mes y se ha incrementado un 200% en el último año.

A día de hoy el tráfico orgánico de mi Blog que procede de Google sigue creciendo mes a mes pero el tráfico social crece con una mayor rapidez, y en poco tiempo podría superar al tráfico orgánico.

[clickToTweet tweet=”Si quieres viralidad tienes que provocar el efecto “Wow” en el lector #Blog” quote=”Si quieres viralidad tienes que provocar el efecto “Wow” en el lector #Blog”]

Espero que te haya gustado este contenido adicional que he realizado de mi conferencia en el Congreso de Inbound Marketing Day BCN.

¿Estás preparado para provocar el efecto “Wow”?

¿Qué estrategia de social media utilizar para convertir el tráfico de visitas de redes sociales?

Si te ha gustado el artículo, puedes compartirlo con un amigo/a.

15 HORAS DE FORMACIÓN GRATUITA CON ACCESO INMEDIATO

Actualízate de las últimas tendencias y estrategias que mejor están funcionando en marketing online, publicidad y redes sociales, con estas 4 clases completas de la última edición del máster.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos que pueden interesarte...

5 comentarios

  1. Pedazo de post y de vídeo, Miguel! Muy bueno!

    Me apunto algunas de tus técnicas y herramientas que no conocía para aplicarlas.

    La estrategia de seguir para que te sigan no suele funcionar para tener una audiencia de calidad.

    Por cierto, me encanta tu bandeja de entrada con 548 correos “pendientes” 😂

    Un abrazo!

    1. Muchas gracias Max,

      Me alegra saber que te ha gustado el post de hoy, y coincides conmigo que la técnica de seguir para que me sigan no te sirve para construir una audiencia de calidad.

      Un abrazo! 🙂

  2. Sin duda las redes sociales son hoy por hoy uno de los mayores canales de tráfico, y además de mucha calidad cuando está bien orientado, tal y como explicas. Muy buenos los consejos que das Miguel.
    Y gracias por la mención en el vídeo! 🙂

    Un abrazo.

  3. Genial el post Miguel Ángel, creo que ayer coincidimos en eso de no seguir a los seguidores sino que nos encuentren por nuestro branding, contenido y vitalidad del mismo. Como dices tendrán un mayor interés y mayor compromiso con nuestra marca.

    Saludos.

  4. Hola Miguel,

    Asistí al evento de Inbound Marketing celebrado hace unos días en Barcelona y tu ponencia me gusto bastante. Me guardo tu presentación en mis favoritos, hay herramientas que desconocía y que tengo que poner en practica.

    Gracias por el estupendo post!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Miguel Ángel Florido Robledo
Finalidad: Gestión de los comentarios de las publicaciones
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Hola, soy Miguel Florido, consultor de Marketing Digital y Social Media.

Creador del Blog Marketing and Web, un blog humilde y sencillo que poco a poco se ha abierto un hueco entre los blogs de referencia del marketing digital en España.

ACCEDE GRATIS A 4 CLASES DEL MÁSTER DE MARKETING DIGITAL