Índice de Contenidos
- 1 Por qué una empresa debería contratar un Blogger
- 2 Qué es el Marketing de Contenidos
- 3 Cómo el Marketing de Contenidos puede ayudar a tu empresa
- 4 Algunas estadísticas que debes conocer
- 5 Qué es el Blogging
- 6 Elementos básicos que debe considerar una empresa para crear un blog
- 7 Qué tipo de bloggers existen
- 8 6 Razones por las que tu empresa debería contratar un Blogger
- 9 Qué tipo de bloguero debería contratar tu empresa
- 10 Tips Head-hunter de Bloggers para tu Empresa
- 11 Valoraciones de un Blogger para personalizar sus servicios con tu empresa
- 12 Conclusiones
Por qué una empresa debería contratar un Blogger
Si eres una empresa que está interesada en extender su negocio a Internet supongo que tengas contemplado el Marketing de Contenidos como una de tus estrategias principales para lograr atraer, fidelizar y convertir; así como desarrollar tu marca de empresa online.
Dicho esto, tu próximo paso será crear un blog dentro de tu web de empresa. ¿O ya lo tienes?
Un blog es una herramienta básica para exponer tu expertización y crear conexiones con tu audiencia a través de los contenidos que publicas.
En ese caso, ¡Bienvenido al mundo del Marketing de Contenidos y el Blogging!
En este post vamos a hacer un recorrido que le servirá a tu empresa a tomar las mejores decisiones para bloguear con éxito y conocer por qué y para qué te servirá poner a un blogger en tu proyecto de negocio.
Tomando de base la estrecha relación que existe entre el marketing de contenidos y el blogging, vamos a pasar a explicar brevemente algunos aspectos de ambos conceptos.
Qué es el Marketing de Contenidos
Sin extendernos mucho en el tema – porque merece un artículo independiente – el Marketing de Contenidos es una estrategia enfocada en crear y compartir contenido de valor de una manera consistente, con el objetivo de atraer y retener una audiencia y finalmente convertirla en clientes.
Se basa en mantener una comunicación con tus clientes y prospectos sin venderles algo directamente.
Ofreces contenido de valor y relevante para ellos, convirtiéndolos en seres más inteligentes. Como resultado se creará entre ambos un enganche emocional de inestimable valor.
Es una manera de educar a las personas, en donde la relación estará basada inicialmente en facilitar la curva de aprendizaje de tu audiencia con artículos que informen y den soluciones.
A su vez, tu empresa estará hablando de sí misma y de su propio valor.
De esta manera, podrás lograr vender con mayor facilidad, debido a que se ha creado con anticipación un nexo de confianza en tus conocimientos y capacidad resolutiva ante determinadas cuestiones.
Pero algo que tienes que saber es que si no has trabajo antes tu imagen de marca y no has creado una audiencia, es probable que tu Estrategia de Marketing pierda eficacia, así que antes de ponerte a generar contenido como un loco, piensa antes en convertir a tu marca o empresa en una marca relevante en tu sector.
Cómo el Marketing de Contenidos puede ayudar a tu empresa
En la actualidad, las personas no desean conectar con marcas desean conectar con personas.
Las decisiones de compras no se toman a priori, primero se informan e investigan, y transitan por un proceso de selección y filtrado hasta llegar a la decisión de compra; que normalmente tiene un por ciento elevado de componentes emocionales.
Algunas estadísticas que debes conocer
- Para un 62% de internautas los comentarios en las redes sociales sobre una marca son muy valorados, el 13% los valora mucho y el 49% bastante.
- Para un 50% los comentarios en las redes sociales sobre una marca influyen mucho en su decisión de compra, el 8% los valora mucho y el 42% bastante.
- El 39% busca información sobre la marca antes de realizar alguna compra, mientras que el 37% comenta o consulta.
- El 89% de los usuarios sigue a una marca, 9 de cada 10.
- Facebook y Twitter son las redes más utilizadas para estos fines.
(resultados de Estudio IAB Spain)
Ahí es cuando el Marketing de Contenidos se convierte en tu arma más potente, es más probable que sea a tu empresa a quien escojan como proveedor de un producto si contigo se informaron y aprendieron, si ha sido tu empresa quien les ha guiado en su proceso de comprensión y definición.
[clickToTweet tweet=”La colaboración será una ventaja competitiva que le aportará mayores conversiones a tu marca #SM” quote=”La colaboración será una ventaja competitiva que le aportará mayores conversiones a tu marca #SM”]
Piensa que el Marketing de Contenidos de tu empresa genera comportamientos y acciones. Por ejemplo:
- Leen tus artículos.
- Se suscriben al blog de empresa.
- Comparten tus contenidos en sus redes sociales.
- Escriben un comentario.
- Clickean cuando sale tu blog de empresa en las búsquedas en Google.
- Te recomiendan a otros.
- Participan en un curso. (o concurso)
- Descargan contenidos del blog.
- Te siguen en las redes sociales.
Cada uno de estos comportamientos implicará la creación de un vínculo intelectual, emocional y afectivo con tu empresa y desarrollará una predisposición psicológica a seguir tomando otras decisiones e ir a más.
Supongo que ya estás convencido de la importancia del marketing de contenidos si deseas utilizar Internet como amplificador de tu negocio.
Pasemos entonces a hablar del blogging como herramienta para implementar tu estrategia de marketing.
En ese caso, tu empresa deberá contemplar incluir el blogging dentro de sus actividades principales y para ello se requerirá un bloguero profesional o persona encargada de realizar las tareas que correspondan.
Qué es el Blogging
El blogging en pocas palabras, no es más que escribir en un sitio web propio – o no – de manera habitual, surge como una modalidad de los diarios en línea en la década de los 90.
Los diarios en línea se transformaron en sitios web destinados a publicar y compartir contenidos usualmente dirigidos a una determinada audiencia. Estos suelen ser compartidos en las redes sociales y comentados por los visitantes.
Cuál es la relación entre el Blogging y el Marketing de Contenidos
Siendo un blog una plataforma diseñada para escribir o publicar en diferentes formatos queda claro que es la herramienta básica de todo marketing de contenidos, a ello añadimos que el desarrollo de las plataformas de blogging actuales facilita la difusión en las redes sociales desde un punto de vista tecnológico.
[clickToTweet tweet=”No podría ser concebido un Marketing de Contenidos efectivo sin la creación de un #blog de empresa” quote=”No podría ser concebido un Marketing de Contenidos efectivo sin la creación de un #blog de empresa”]
Elementos básicos que debe considerar una empresa para crear un blog
Si eres una empresa definitivamente utilizar plataformas gratuitas para crear un blog no será la mejor opción, deberás usar plataformas de pago para tu proyecto.
Aquí te dejo 4 aspectos claves que organizarán tu proyecto de blog para comenzar con buen pie:
- Selección del nombre del dominio y hosting propio.
- Selección de la plantilla y diseño de marca.
- Definición de las palabras claves para tu blog. (estrategia SEO)
- Creación de un Plan de Marketing de Contenidos.
Tener un blog de empresa puede ser una inversión de bajo costo y muy fácil de crear, lo complicado viene luego.
[clickToTweet tweet=”Crea un blog que aporte valor y esté enfocado al público que quieres atraer #CommunityManager” quote=”Crea un blog que aporte valor y esté enfocado al público que quieres atraer #CommunityManager”]
Conseguir un blog de éxito requerirá del desarrollo de ciertas habilidades, que van desde el copywriting, tecnológicas, gestión de redes sociales hasta el networking.
Tu empresa tiene 2 opciones: optar por emprender el camino del blogging sin ayuda externa u optar por algún tipo de externalización, ya sea operativa, de implementación o formativa.
Mi recomendación es que en función de las carencias cognitivas, presupuesto disponible y envergadura del proyecto valores apoyarte en algún servicio externo a corto o medio plazo.
Aquí es cuando hablaremos sobre poner un blogger en tu proyecto de empresa.
Qué tipo de bloggers existen
- Blogger de Hobby: realiza esta actividad como un hobbie, le gusta escribir sobre determinados temas y exponerlos en la red como una manera de compartir y entretenerse. Puede darse el caso de que generen ingresos extras y esto no excluye la profesionalización en el manejo y gestión de su blog.
- Blogger de Empresa: ejerce la actividad como parte de sus responsabilidades dentro de la empresa, siguiendo las líneas editoriales que pauta la entidad y cumpliendo con los objetivos que le han asignado.
- Blogger Profesional: bloguero que ejerce esta actividad como su profesión y genera ingresos a partir de ella, su blog forma parte de su negocio propio. Digamos que es un “activo intangible”.
6 Razones por las que tu empresa debería contratar un Blogger
Un bloguero con experiencia posee habilidades y atributos que la propia práctica le ha impuesto y facilitado desarrollar. Mencionaré las más comunes y relevantes para una empresa a la hora de evaluar una futura contratación.
Marca personal y reputación online
Un bloguero reconocido tiene una marca personal y reputación online establecida, su éxito y desarrollo online depende de ello en gran medida.
Lo más seguro es que lo que escriba o recomiende lo haga con pasión y total convencimiento, dado que sabe que de equivocarse esto puede traerle grandes perjuicios a su marca y reputación online.
Como empresario este compromiso del blogger con lo que escribe, promociona y publica es ventajoso en todo sentido.
Tu empresa tendrá un miembro más en su equipo, no sólo un servicio.
Para el bloguero no se va a tratar sólo de pasar por caja, también de ofrecer un contenido que este a la altura de su propia marca y reputación.
Comunidad online
Tu empresa podrá acceder a una comunidad que quizás no tengas y que para alcanzarla requerirás de tiempo, esfuerzo y dedicación.
¡El tiempo es oro!
Trabajar con un blogger podría beneficiarte en aminorar costes y tiempos, ofreciendo garantías en relación a acceder a una comunidad online de calidad y fidelizada que sepa sobre tu empresa. Con ello las posibilidades de conversión podrán crecer exponencialmente.
Relaciones con otros bloggers del sector
Una de las características distintivas de la comunidad bloguera es que se crean conexiones profesionales participativas y muy marcadas por la colaboración.
Es muy común que los contenidos entre bloggers se compartan y promocionen en redes sociales, algo que tu empresa tendrá en su beneficio dado que podrás tener mayor alcance y visibilidad.
Habilidades Social Media
Las habilidades social media son imprescindibles para un blogger, no importa la temática. Construir una comunidad online es esencial para su proyecto y para hacerlo sabe que sí o sí tiene que aprender a moverse como pez en el agua en las redes sociales que más le aportan, conocer a sus influyentes y hacer networking.
Como consecuencia, sus experiencias y conocimientos sobre el Social Media suelen ser superiores a la media de los mortales y mientras más afianzado sea el blogger hasta pueden llegar a convertirse en verdaderos expertos en el manejo de algunas redes sociales.
Conocimiento del Buyer Persona
Un bloguero posee conocimiento sobre el cliente comprador desde una perspectiva más general del ecosistema de ventas.
Sabe qué le interesa, cuáles son sus dificultades y problemas, cómo comunicarse y hacer llegar de la mejor manera un mensaje.
Habilidades para redactar en Internet
Escribir en Internet no es igual que hacer un texto plano. Un blog exitoso tiene un buen componente de la aplicación y entrenamiento en técnicas de copywriting.
La faceta de ser redactor es de las más conocidas, quizás muchas personas y empresas asocian a un blogger exclusivamente con su habilidad de ser redactores profesionales y vean en ellos sólo este servicio asociado.
Nada está más lejos de la realidad.
Un bloguero no sólo crea contenidos para Internet, usualmente maneja diferentes tipos de formatos, utiliza wordpress o plataformas similares, domina tecnología, conoce de marketing, es gestor de sus cuentas en redes sociales, desarrolla habilidades comunicativas, tiene conocimientos mínimos de SEO y – además – publica sobre el tema en que está especializado.
10 Ventajas para una empresa por trabajar con un Blogger
- Servicios de Asesoría (Online o Presencial).
- Cursos de Formación (Online o Presencial).
- Infoproductos personalizados para tu proyecto.
- Redacción / Corrección de Textos.
- Post Patrocinados en su blog o en el de tu empresa.
- Publicaciones Patrocinadas en Redes Sociales.
- Publicidad Patrocinada en su blog (Banners).
- Facilitarte testimonios para tus productos publicitarios.
- Fácil acceso a influenciadores en Redes Sociales.
- Mejora el networking con otros profesionales.
La lista de servicios puede ser más larga, digamos que los más evidentes pueden ser estos.
Añado que estos servicios son específicos como blogger, porque lo habitual es que sea un profesional especializado en otras áreas como por ejemplo: diseño, moda, cocina,…..
Qué tipo de bloguero debería contratar tu empresa
Esto dependerá de los objetivos que necesite conseguir tu empresa, si son del tipo formativo específicos para uso y manejo del blog, general de blogging, asociados con estrategia de contenidos, para promocionar tus productos, redacción o corrección de textos, etc.
No obstante, te hago algunas recomendaciones que te servirán de guía:
Conoce a fondo el blog del bloguero
Es importante que visites su blog, leas sus artículos, sepas de qué y cómo escribe, cuál es su nivel de expertización, a qué tipo de audiencia se dirige.
Esto le servirá a tu empresa para conocer la relación que puede tener el blogger con tu industria, personalidad del blogger que vas a contratar y al final si podrá ayudarte en la consecución de tus objetivos.
Evalúa sus habilidades de promoción
Escribir increíble contenido no es lo único que podría hacer brillar un blog, es necesario desarrollar habilidades de promoción.
No siempre un blog con muchos comentarios y post muy compartidos en redes sociales es señal obligada de un contenido valioso; pero si es señal de que el bloguero posee suficientes habilidades desarrolladas para conseguir una buena promoción de contenido y conectar.
Estilo y tono de comunicación
La forma de redacción, manera en que interactúa con su comunidad y el diseño de su página – por ejemplo – son una expresión del tipo de profesional que es el blogger, también de su personalidad.
Contratar un blogger que tenga un estilo de comunicación alineado con los valores de tu empresa podrá facilitarte posteriormente la comunicación y el éxito del trabajo en conjunto.
Tipo de Audiencia
Indudablemente si el bloguero tiene relación directa con tu industria o con nichos conexos su capacidad para conocer a la audiencia en Internet será superior.
Aunque esto no quiere decir que un bloguero adiestrado no sea capaz de redactar buen contenido aún cuando no sea su sector o que no pueda ofrecer un curso de formación en toda regla.
Marca Personal y reputación online
A mayor marca personal y reputación online, mayor será la relevancia de sus palabras. ¿Por qué crees que las grandes marcas contratan a famosos?
Tipos de Formatos que utiliza
Evalúa la correspondencia que exista entre los tipos de formatos que crea y/o utiliza el blogger, con las necesidades de tu empresa y previsiones de contenidos a publicar en tu blog.
Estos son los puntos fundamentales que podrías considerar como empresa para contratar los servicios de un blogger, no obstante tus necesidades y objetivos son las que van a orientar el proceso de selección y captación para tu proyecto.
Tips Head-hunter de Bloggers para tu Empresa
En España no existe una plataforma consolidada que ofrezca servicios de blogging o que al menos tengas la posibilidad de hacer búsquedas específicas de bloggers que anuncien sus servicios en una amplia gama.
Si a alguien que esté leyendo este artículo se le ocurriera crear una StartUp para ello, seguro que muchos lo agradecerían y si me llama para formar parte del proyecto estaría más feliz que un niño cuando sale del cole 😉
No obstante, puedes encontrar alternativas de búsqueda para el blogger que necesita contratar tu empresa:
- Forobeta: Aquí se ofrecen servicios de redacción de contenidos fundamentalmente y podrás encontrar muchas ofertas. Te recomiendo que visites el perfil y vayas directamente al blog de los candidatos que escojas.
- Redes Sociales: La cara más profesional de un bloguero podrás encontrarla en Twitter y Google Plus, entre el mundillo del blogging usualmente nos reunimos en estás dos redes para promocionar nuestros artículos y establecer sinergias con profesionales del sector.
- MkFan: Plataforma muy utilizada por los bloggers en España para promocionar sus post.
Y, como un extra; para que tu empresa no se “asuste” porque esto del blogging es algo muy serio. Te comento algunas cuestiones que probablemente el blogger te podrá expresar y/o preguntar.
Valoraciones de un Blogger para personalizar sus servicios con tu empresa
- Valorará el prestigio y la reputación de marca de tu empresa.
- Probará a fondo tus servicios y buscará referencias del mismo.
- Se informará sobre la cultura, valores y misión de tu empresa.
- No regalará sus servicios.
Mientras más suba el caché del bloguero convencerlo para trabajar de conjunto – y personalizadamente – con tu proyecto de empresa requerirá de ti más habilidades y compromiso como empresario.
Conclusiones
Si tu empresa desea potenciar sus ventas en Internet, utilizar el marketing de contenidos es una de las estrategias más efectivas. Para ello crear un blog es imprescindible en tu proyecto online.
Lograr disminuir la curva de aprendizaje para adquirir los conocimientos y habilidades suficientes para un blogging empresarial es esencial para alcanzar tus objetivos de empresa de manera más efectiva y con menores costes.
Tu empresa conoce su público off online, mientras que un bloguero de tu industria conoce a tu público online. Los comportamientos no son los mismos.
Uno de los escenarios ideales para adquirir conocimientos sobre blogging o lograr mayor audiencia y alcance de tu marca de empresa, es precisamente aliándote con las personas que están dedicadas al mundo Blogger, sean o no de tu sector o industria. Todo depende de lo que necesitas para tu blog de empresa en cada etapa.
¿Has pensado en contratar los servicios de un blogger para pasar tu Blog de empresa a otro nivel?
¿Qué servicios contratarías de un bloguero para avanzar en tu proyecto de blog empresarial?
Ahora te toca a ti comentar y compartir con tus redes sociales.
Espero te haya sido útil este artículo para el proyecto de blog de empresa que tienes entre manos.
Creadora de Networking contra el Paro, un portal dedicado a brindar recursos digitales a aquellos autónomos y empresas que necesiten ayuda para emprender online. Ha colaborado en algunos de los blogs más importantes de habla hispana sobre SEO y Marketing Digital, con lo que ha labrado una marca personal alrededor de su proyecto durante años.
30 comentarios
Me ha encantado el post. Se lo mandaría a cientos de empresas españolas que siguen confiando en agencias de marketing de calidad dudosa (no digo que todas sean así, porque las hay buenísimas y trabajo con algunas que da gusto) y profesionales sin ningún tipo de validación.
A compartir el artículo 🙂
¡Un abrazo Mª del Carmen y Miguel!
Hola Javi! Cuánta pasión en tus palabras! Me gusta 🙂 Cuando mandes el post me avisas que me apunto, fuera de ahí es cierto que hay de todo en la villa del señor. Pero supongo que las cosas caen por su propio peso algún día. Mientras, empujamos el carro ¿Te sumas? Un saludo y gracias por comentar
Muchas gracias Javi, la verdad es que sí, aún y en los tiempos que corren algunas empresas son ajenas a los beneficios que podrían tener si pusieran un blogger cerca de ellas.
Un abrazo y gracias por la difusión! 🙂
Bravo María del Carmen, muy bueno y no puedo estar más de acuerdo contigo.
De hecho creo que éste será el camino de muchas empresas en los años que vienen (o debería serlo si quieren hacerlo bien).
Si algunas empresas leyeran los resultados del estudio de IAB Spain acto seguido estaban contratando a un blogger. 🙂
Un saludo a los dos!
Hola Rubén! Placer me da verte por aquí. Igual creo que sin quitar espacio a otros profesionales o campos, un blogger con experiencia es muy recomendable. Una pena que a veces se entienda el blogging como escribir y máximo poner publicidad… Nada, que de paso en paso podría profesionalizarse más el sector, digamos.
Un abrazo y gracias por tu buen estar!
Totalmente de acuerdo Rubén,
Es mucho lo que puede aportar un buen Blogger a una empresa, coincido contigo al 200%.
Muchas gracias por pasarte a comentar
Totalmente de acuerdo en tus argumentos María del Carmen.
Enhorabuena por el post.
¡Abrazos para los dos!
Muchas gracias Carlos por comentar, me alegra saber que estamos en sintonía. Feliz viernes!
Muchas gracias Carlos,
Un abrazo amigo! 🙂
Un post muy completo y convincente. Yo llevo 4 meses trabajando como blogger o gestor web (como se quiera llamar) de una empresa que se ha dado cuenta de la importancia del marketing de contenidos y está lanzando su nueva página web/blog, he conseguido el trabajo gracias a mi blog 🙂
Muchas gracias Andrés por pasarte y por contarnos tu experiencia. Enhorabuena por tus logros en tu empresa y blog, y ánimos para sumar a muchos más. Un saludo 🙂
Enhorabuena Andrés,
Siempre digo que un Blog es tu mejor carta de presentación y te puede abrir muchas puertas y oportunidades profesionales.
El curriculum en papel cada vez tiene menos peso y valor
Gracias por pasarte a comentar! 🙂
Me ha gustado mucho tu artículo, muy completo. Yo hace unos meses escribí uno sobre porque deberían contratar bloggers de viajes que es mi temática, pero este me ha gustado mucho porque lo explicas muy bien.
Un saludo
Veronica
Gracias Verónica por pasarte y comentar. Me alegra saber que te ha gustado el post y que lo consideras bien explicado. Esperemos que cada día se entiendan más las ventajas que puede tener un blogger para una empresa o emprendimiento. Un saludazo para ti y buenas tardes!
Muchas gracias Verónica! 🙂
Muy buen post, como siempre muy completo. Da gusto leer información así.
Gracias Carmelo por tu tiempo y comentario! Un placer que te pases y estés a gusto, eso es lo más importante. Feliz tarde!
Muchas gracias Carmelo,
Un saludo! 🙂
Fantástico Maria!!
Has aportado unos argumentos maravillosos para que más y más blogueros merezcan su reconocimiento de parte de las empresas..
Te felicito amiga!! que sigan los éxitos. Saludos Miguel Angel y gracias también!!
Un abrazo para todos
Hilaida
Hola Hilaida! Lo cierto es que un blogger puede aportar mucho valor a una empresa, desde un perspectiva diferente. Imagino que en la medida que se vaya adquiriendo más conciencia de los beneficios de un blog como herramienta de marketing los bloggers irán ganando espacio como ocurre en otros países.
Gracias por comentar y un fuerte abrazo de sábado!
Muchas gracias Hilaida.
Un abrazo muy fuerte! 🙂
Interesante el tema y muy cierto que el blog es un medio importante para la distribución de contenidos, sin embargo considero que el blog solo es un canal del marketing de contenidos. Es el paraguas debajo del cual se desarrollan las formas de como nos comunicamos con los usuarios. En una estrategia de contenidos vamos determinar dos cosas, los conectores de comunicación (o sea los temas sobre los que generaremos contenidos en texto, audio, video, imágenes, etc) y el tono corporativo para comunicarnos con nuestras audiciencias. Estos contenidos se distribuyen a través de varios canales como el blog de la compañía, las redes sociales, las comunicaciones por email, los foros de discusión, etc.
Considero que la estrategia de contenidos es el complemento indisoluble para el desarrollo de otras estrategias como el de redes sociales, email marketing, etc.
Finalmente, como dice el artículo, esto es una tarea de profesionales ya que es el responsable de que y como se establece una relación duradera entre la empresa y los usuarios.
Hola Fernando! Ante todo gracias por un comentario tan desarrollado. Como dices un blog es una herramienta y a través de él se desarrolla tu estrategia como a través del resto de los canales que utilices, y para cada uno las formas serán diferentes siempre y cuando exista coherencia e integración en todas. Para ello nada mejor que ponerte en manos de personas con experiencia en estos canales que te guíen y conduzcan a buen puerto. Me alegra que te haya interesado el post y te deseo buen domingo! Gracias por tu tiempo 🙂
Hola Fernando,
Yo creo que además de un vehículo para transmitir contenidos, un Blog también puede ser una herramienta fantástica para crear nuestra marca personal y nuestro curriculum en Internet.
Muchas gracias por tu comentario! 🙂
Un saludo
Hola Miguel, desde luego que hay un desconocimiento absoluto del mundo del blogging cuanto menos de lo que significa tener un blog. Creo que sólo los que amamos los blogs y somos un poco frikis lo valoramos de verdad. La verdad es que la gente de la calle no tiene ni idea de que va todo esto, así que nos toca educar a quien nos quiera leer o escuchar. Lo primero que quieren saber es el dinero que les vas a cobrar. Y entonces pienso, vale el dinero es importante pero ¿no es más importante atraer posibles clientes? no es sumamente importante ¿generar imagen de marca? no es lo más importante ¿tratar a tus clientes como se merecen?.
Tener presencia en redes sociales hoy en día es vital y quien no entienda eso es que está ciego. Por otra parte vamos a ser un poco serios y contratar profesionales y no a hijos de vecinos o propios jeje.
Muy chula la infografía de Maricarmen.
Abrazos
Silvia Cueto
.
Hola Silvia! Gracias por pasarte y comentar. Es cierto que aún existe desconocimiento sobre el tema del blogging, pero por fortuna son cada día más las empresas y profesionales que se están dando cuenta de las ventajas del marketing de contenidos para su negocio o vida (y ahí los blog se abren paso…) Esperemos que cada día se vaya a más, al menos así debería de ser.
Saludos y feliz semana!
Hola Silvia,
No falta mucho para que las empresas valoren todo lo que un buen blogger puede aportarles.
Siempre es un placer tenerte aquí para comentar y coincido contigo que la infografía hecha por María del Carmen está muy chula.
Un abrazo! 🙂
Felicidades!! es un artículo muy completo, de fácil comprensión y con muchas herramientas viables para el blogging y marca personal. Saludos desde México!
Muchas gracias por este contenido. La verdad es que contratar a un blogger me parece algo bastante primordial si tu empresa quieres tener un blog. Creo que es mejor tener a gente que sepa. Saludos
Gracias por tu comentario Jaime
Desde luego, la estrategia de contenidos es fundamental para visiblizar una marca, crear engagement y captar nuevos clientes.
Tener un blog no es algo que deba hacerse a la ligera y requiere de un esfuerzo y trabajo que, si queremos lograr resultados realmente, hay que delegar en un profesional 🙂