Cómo escribir un Tweet;  Consejos y errores básicos

7 consejos para escribir un Tweet de forma correcta

Cuando quieres escribir un Tweet y no tienes mucha experiencia en Twitter, es muy común que te surjan muchas dudas a la hora de elegir la forma de cómo escribir dicho tweet, pero no te preocupes, ya que es completamente normal tener miedo a “meter la pata” y escribir mal un tweet. Con el fin de evitarlo, he decidido escribir este artículo con algunos consejos básicos que te ayuden a no sólo escribir correctamente un tweet sino también a cómo conseguir que sean más eficaces y virales.

Para finalizar el artículo os contaré algunos errores que debéis evitar en la escritura o el formato de un tweet.

Antes de comenzar, es importante que conozcamos bien a nuestra audiencia para tratar de conseguir que nuestros tweets tengan el mejor impacto posible.

1.- Aprende la estructura básica para escribir un Tweet

Título del artículo http://url.com #hashtag vía @autor

Esta es la estructura más básica de un Tweet, pero no debes olvidar cada vez que compartamos el contenido de un artículo 2 aspectos muy básicos; recuerda insertar al menos un hashtag para incrementar la visibilidad del tweet, y por otro lado, si estás utilizando el contenido de otra persona  para construir un tweet, no olvides NUNCA mencionar su autor. Además de agradecer a su autor la publicación del artículo, cosa más que justa y merecida, con esta mención podemos comenzar a construir una relación social con su autor, que en un futuro podría llegar a compartir uno de nuestros contenidos en su TL.

Ejemplo: Cómo escribir un Tweet;  7 Consejos básicos http://bit.ly/1qEdKzc #SocialMedia vía @marketingandweb

2.- Haz un RT con un comentario

Opinión RT @autor título del artículo http://url.com #hashtag

Existen dos formas de cómo hacer un retweet; podemos hacer clic en retwittear y compartir el contenido con tus seguidores, pero también podemos utilizar el formato descrito más arriba, con el objetivo de que podamos atraer la atención hacia nuestra cuenta y captar más seguidores. Se trata sin lugar a dudas, de la forma más profesional y utilizada de hacer RT y en la que opcionalmente podemos añadir un comentario corto incentivando la lectura a nuestros seguidores.

Ejemplo: Me encantó este post RT @marketingandweb Personal Branding; Características de un Curriculum 2.0 http://bit.ly/1yrBKIb #branding

3.- Problemas / Soluciones / Utilidad

[problema/solución]  http://url.com # hashtag

El fin de nuestros tweets siempre tiene que estar orientados hacia la utilidad de nuestra audiencia, no se trata de publicar cualquier contenido sino seleccionar aquellos contenidos de gran calidad y utilidad.

Hay que pensar que el Contenido Útil es la mejor herramienta de marketing y promoción.

El contenido útil es el NUEVO VIRAL

Ejemplo: 7 Errores que debes evitar al emprender un negocio en Internet http://bit.ly/17BGhtl #emprendedores

4.- Redefine tus tweets

¿Sabías que….? http://url.com #hashtag

Realizar una pregunta a la hora de escribir un tweet puede ser muy útil para intrigar a nuestros seguidores y que quieran seguir leyendo más, y con ello conseguir que accedan al artículo completo.

Ejemplo: ¿Sabes la mejor hora de publicar en tu Blog? http://bit.ly/1i4WzEf #blogging

5.- Utiliza una pregunta

[Pregunta] #hashtag o [Pregunta] http://url.com #hashtag

Twitter, al igual que cualquier medio de comunicación social, es un medio bidireccional, así que es muy interesante crear un debate entre un grupo de personas cuando queremos escribir un tweet.

 No es necesario que todos mis tweets tengan un enlace a una página web.

Ejemplo: ¿Qué herramientas utilizas para analizar los enlaces tóxicos? #backlinks

6.- Utiliza una cita inspiradora

“CITA” @cuentatwitter #hashtag

Es muy interesante guardar todas aquellas citas que vemos y que nos parecen interesantes e inspiradoras, y podamos utilizarlas en nuestra cuenta Twitter.

Ejemplo: “Nuestro tiempo es limitado, así que no lo desperdicies viviendo la vida de otra persona” – Steve Jobs #apple

7.- Tweet para dar un consejo

[Consejo] #hashtag

No todos nuestros tweets tienen que ser utilizados para llevar visitas a un sitio web, también es importante generar confianza y credibilidad a nuestros seguidores.

Ejemplo: Google lanza mañana una nueva actualización de su algoritmo ¿estás preparado? #SEO

 

Cómo escribir un Tweet; 7 errores que tienes que evitar

1.- No mencionar el autor del contenido que compartimos

Título http://url.com #hashtag

No agradecer a la fuente de un artículo que compartimos es un error, ya que mencionar la fuente del autor es la mejor forma de agradecer al autor el esfuerzo realizado en la creación del contenido, el caso contrario es un acto egoísta de querer atraer la máxima atención hacia nuestra cuenta Twitter.

Ten presente siempre este error a la hora de cómo escribir un Tweet de manera correcta.

2.- No utilizar hashtag

Título http://url.com

Un error que he observado mucho a la hora de escribir un tweet es no encontrar nunca hashtags, especialmente se puede ver en usuarios que se inician en Twitter, y dedican sus tweets a una audiencia tan pequeña y reducida como supone su número de seguidores.

El uso de los hashtags es una buena forma de aumentar el alcance de nuestro tweets, y aumentar su viralidad, así como aumentar el número de clics. Es importante que analicemos los principales hashtags en nuestro sector de manera que hagamos una correcta elección de ellos cada vez que vayamos a escribir un tweet.

3.- Abusar del número de hashtags

Título http://url.com #hashtag1 #hashtag2 #hashtag3

No todos los tweets que publiquemos tienen que tener hashtags, y cuando lo hagamos debemos hacer un uso sensato de los mismos. Os recomiendo que utilicéis un único hashtag, y en algunas ocasiones puntuales utilizad hasta 2 hashtags, pero no debemos convertir nuestros tweet en una lista interminable y sin sentido de estas etiquetas.

4.- No utilizar infografías en tus tweets

Título http://url.com #hashtag (imagen)

Vivimos en una sociedad impregnada del marketing visual y debemos aprovechar su uso en Twitter. Si añadimos una infografía a nuestro Tweet nos ayudará a impactar y captar mejor la atención de nuestros seguidores, aunque no debemos abusar en el uso de las mismas.

5.- Utilizar tweets comerciales

Frase comercial http://url.com #hashtag (imagen)

Es un error pensar que Twitter es un medio para vender u ofrecer los servicios de una empresa o profesional. El fin de Twitter, como muy cualquier canal de comunicación es informar a una audiencia de contenido de actualidad, interesante y de utilidad, y NUNCA para hacer autobombo comercial.

6.- Evita las automatizaciones o autorespuestas

Mensaje:  Bienvenido a mi TL, te invitamos a conocer nuestro página en Facebook. Visítanos!! vía justunfollow.com

No dejes en manos de una herramienta la elección y publicación de tus contenidos en Twitter, así que escribe manualmente tus tweets y no dejes a una aplicación que lo haga por ti.

Personalmente me parece algo molesto las auto respuestas realizadas con herramientas del tipo “justunfollow” o similar. NUNCA debemos dejar en manos de una herramienta acciones como saludar o enviar mensajes privados a nuestros seguidores, si quieres enviar un mensaje privado, te recomiendo que le dediques el tiempo que sea necesario y lo mandes de forma manual.

7.- Evita el exceso y la carencia de publicaciones

Espacia tus publicaciones para evitar ser molesto y que con ello salgan tus seguidores espantados. Lo ideal es que espacies cada publicación cada 1, 2 o 3 horas, en función del número de tweets diarios que publiques.

De mismo modo ocurre si no publicamos varios tweets diarios. Lo ideal es que publiquemos de 6 a 12 tweets diarios.

Termino el artículo con una infografía que resume los consejos y errores de cómo escribir un tweet.

cómo escribir un tweet

¿Tienes alguna sugerencia de cómo escribir un tweet?

Si te ha gustado el artículo, puedes compartirlo con un amigo/a.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos que pueden interesarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Miguel Ángel Florido Robledo
Finalidad: Gestión de los comentarios de las publicaciones
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Hola, soy Miguel Florido, consultor de Marketing Digital y Social Media.

Creador del Blog Marketing and Web, un blog humilde y sencillo que poco a poco se ha abierto un hueco entre los blogs de referencia del marketing digital en España.

ACCEDE GRATIS A 4 CLASES DEL MÁSTER DE MARKETING DIGITAL