En este post quiero hacer una síntesis de todo lo que he aprendido con mi Blog en 2014 con el objetivo de que pueda ayudar a los nuevos bloggers que se inician este nuevo año 2015.
Estos consejos para nuevos blogueros abarcaran todas las áreas, pero especialmente estará centrado en el marketing digital y las redes sociales.
¿Me acompañáis?
Consejo 1: Dedica especial atención a mejorar tu imagen de marca
Crear y mejorar tu imagen de marca en Internet es fundamental, ya que esta será el mayor impulso que puedas dar a tu Blog, y por ende a tus publicaciones.
La imagen de marca personal es lo que dicen de ti en Internet y es importante tanto para el éxito de tu nuevo blog como para mejorar tus objetivos laborales y/o profesionales.
Te dejo una completa guía para mejorar tu imagen de marca personal para que te ayude paso a paso a hacer florecer tu personal branding.
Consejo 2: Utiliza una buena estrategia de marketing de contenidos
Es un error comenzar a escribir contenidos para nuestro blog al “tum tum” y sin establecer una serie de criterios de por qué hemos elegido esa temática concreta.
El primer paso, antes de comenzar a escribir ni si quiera una coma, es encontrar nuestro nicho de mercado y realizar un estudio de palabras clave, con el objetivo de que podamos elegir palabras clave que generen tráfico a nuestro blog y con un nivel de competencia bajo o lo que yo denomino como “realista”, para que de esta forma todos nuestros contenidos consigan generar cientos y miles de visitas.
Las herramientas más comunes y que yo utilizo son:
Planificador de Palabras Clave. Una herramienta imprescindible para realizar un estudio básico de palabras clave a partir de 5 a 10 palabras clave que debemos indicarle para que encuentre términos similares.
Keywordtool. Esta herramienta SEO gratis, estoy convencido que te sorprenderá por su facilidad de uso y su gran utilidad. Esta aplicación es muy interesante para que nos indique las combinaciones de palabras clave más buscadas en Google a partir de un término que yo le indico.
SEMrush. Si me sigues hace tiempo sabrás que soy un fan total de esta gran herramienta y que en este caso la vamos a utilizar de 2 formas:
- Para analizar otros bloggers y ver cuáles son los términos que más visitas está obteniendo su blog.
- Para analizar el tráfico y grado de competencia que obtiene una keyword concreta.
Consejo 3: El SEO On page seguirá siendo muy importante en 2015
Desde hace 5 años que comencé a interesarme por el mundo del SEO, he visto en innumerables ocasiones como anunciaban el fin del Search Engine Optimization, pero como podemos ver en la gráfica de tendencias es algo que no pasa de moda y sigue manteniéndose como una de las principales estrategias para aumentar las visitas de un blog.
Te dejo una completa guía de SEO On Page para que aprendas todo lo necesario para posicionar tus artículos del Blog en el buscador Google, pero te adelanto aspectos muy importantes como son:
- Coloca la palabra clave en el Meta Title y lo más a la izquierda posible.
- Utiliza una buena meta description y capta la atención del usuario para aumentar el CTR.
- Inserta la palabra clave en la url y utiliza siempre un formato amigable.
- Inserta la palabra clave al principio y al final del contenido, así como también en los títulos H1, H2, H3.
- La extensión del contenido es recomendable que supere las 800 palabras.
Consejo 4: Apuesta por la calidad del contenido
Escribir contenido de calidad es una de las mejores estrategias de promoción para tu Blog , no erres en elegir una mayor cantidad de publicación, en detrimento de la calidad de tus post.
La fórmula es muy sencilla:
Contenido de calidad= Contento de valor + Contenido de utilidad
Hay quién piensa que un contenido de calidad tiene que ser obligatoriamente largo pero no es así, dependerá mucho del tipo de contenido para que este tenga una extensión u otra.
Lo que sí recomiendo a los nuevos bloggers en 2015 es que antes de escribir un post lean todos los artículos de referencias de esa temática, y esto es recomendable por 3 razones:
- Para mejorar la calidad de nuestro post.
- Para ver enfoque que le vamos a dar al artículo.
- Para mencionar aquellos post de gran calidad que consideramos que pueden ser el perfecto complemento para nuestro artículo.
Consejo 5. Difunde los contenidos del Blog por las Redes Sociales
Las Redes Sociales aportan un 1/3 de las visitas de mi Blog y son un gran instrumento para aumentar las visitas.
Las Redes Sociales que más visitas traen a mi Blog son; Facebook, Twitter, Google+, LinkdIn.
Pero para poder conseguir captar un buen número de visitas antes tendrás que contar con una buena comunidad de seguidores y/o fans que sigan tu marca, y especialmente que consigas que tu marca sea muy activa, para que con ello puedas mejorar el engagement en redes sociales.
Consejos 6. No te obsesiones con aumentar las visitas de tu Blog
Un Blogger no tiene que obsesionarse con aumentar las visitas de su Blog, ya que este tiene que ser uno de muchos objetivos que pretendemos conseguir con nuestro trabajo como Blogger. He visto en innumerables ocasiones como se abandonan blogs a los pocos meses, y esto es una gran pena, porque muchos de ellos publicaban contenidos de gran calidad y no han tenido la suficiente paciencia para promocionar y difundir su marca para conseguir ese tráfico de visitas deseado.
Tienes que pensar que vas a partir de un dominio nuevo y sin autoridad, y con un dominio sin autoridad en Internet es muy complicado escalar a la primera página de Google, así que tienes que dedicar gran parte de tu tiempo en aumentar esta autoridad porque esto hará que todas tus posiciones en el buscador mejoren.
En los últimos 6 meses mi Blog ha pasado de una autoridad de 26 a 38, y fíjate como la visibilidad orgánica comienza a mejorar con este suceso.
Guías que te recomiendo
Guía para aumentar la autoridad de un dominio
En este guía te explico las estrategias que yo he utilizado durante estos 6 meses para aumentar la autoridad de mi dominio y que tan buenos resultados me ha aportado.
Guía definitiva para aumentar las visitas de tu Blog
En esta guía te explico las estrategias que pongo en práctica como Blogger y que me han permitido superar las 1.000 visitas diarias.
Consejo 7. Conseguir suscriptores es fundamental para cualquier Blogger
En los últimos 6 meses he conseguido aumentar los suscriptores del blog un 300% y todo ello gracias a un plugin de wordpress gratuito llamado Sumome.
Aumentar los suscriptores del Blog debe ser siempre uno de los principales objetivos de todos nuevos bloggers en 2015, ya que son muchos los beneficios que podemos conseguir con esta lista si luego sabemos aplicar una buena estrategia de email marketing.
Consejo 8. Haz Networking con otros Bloggers
Llegar a acuerdos con otros Bloggers, tanto en el plano del Blog como el plano social, puede ser muy beneficioso para todas las partes, pero es necesario que sepamos identificar cuáles son los profesionales que más nos interesa hacer networking.
Las prácticas más habituales en estos acuerdos son:
- Intercambio de post.
- Post invitado.
- Intercambio en la difusión de contenidos en el medio social.
Consejo 9. Aprovecha todo el potencial de las Redes Sociales
Aprovecha todas las ventajas de las Redes Sociales para tu nuevo Blog. Evita el error de solo utilizar los canales sociales como medio de comunicación o difusión de tus contenidos y utilízala para conocer, conectar y aprender con verdaderos profesionales de tu temática. Esta es, en mi opinión, uno de los principales objetivos de una buena estrategia de social media.
Esta es una breve selección de los muchos profesionales que he tenido la suerte de conocer en 2014 y espero que en 2015 siga creciendo la lista.
¿Qué estrategias utilizas tú?
Siempre recomiendo a mis alumnos que deben ser estratégicos en el Social Media, porque considero que si sabemos utilizar una buena estrategia podemos amplificar la difusión de nuestros contenidos.
Consejo 10. Las infografías son una potente herramienta de marketing y comunicación
¿Aún no utilizas infografías en tus post?
Si eres un nuevo blogger tienes que conocer los grandes beneficios que pueden aportar las infografías en tus contenidos, así como también tienes que saber que no necesitas ser un diseñador ni saber utilizar photoshop para poder crear impactantes y espectaculares infografías.
De las estrategias que he puesto en marca en los últimos 6 meses, la que más me ha sorprendido sus resultados son incuestionablemente las infografías.
Te recomiendo que leas el post La infografía, una forma efectiva de Marketing, Comunicación y Branding, y veas los innumerables beneficios que te pueden aportar como nuevo blogger en 2015.
Otros consejos para nuevos Bloggers en 2015
Formación constante en el SEO y el Social Media
Es muy importante conocer las últimas técnicas y estrategias del posicionamiento web y las redes sociales para que la podamos aplicar a nuestro Blog. Dado que ambas temáticas cambian constantemente es importante formarse de forma continua y para ello os recomiendo la plataforma de Wontalia, donde formo parte de un grupo de profesores de un grandísimo nivel.
Utiliza tu mejor carta de presentación
Una buena forma de presentación como profesional puede ser un ebook o un curso gratuito, con ambos conseguirás darte a conocer a miles de personas y lograrás muchos suscriptores.
Realiza entrevistas a Bloggers relevantes
Contactar y entrevistar a profesionales relevantes puede ser una buena estrategia de dar a conocer nuestro nuevo blog a más personas.
El Blog y las Redes Sociales son tu mejor Curriculum 2.0
No pienses que el curriculum clásico en papel te abrirá las puertas para conseguir un trabajo 2.0, por que no lo hará, y esto ocurre porque cada vez es más importante disponer de curriculum 2.0, y que mejor forma de escribirlo con un Blog y las Redes Sociales.
10 Errores para nuevos Bloggers en 2015
Son muchos los errores que podemos cometer cuando comenzamos nuestra andadura como Blogger pero aquí te destacaré los 10 errores más importantes y que debes evitar.
Error 1. No tener optimizada la herramienta CMS
Es muy importante optimizar la herramienta CMS que hayas utilizado para crear el Blog, ya sea Wordpress o cualquier otra, debes tener en cuenta aspectos básicos y muy importantes como son todo lo que afecte a una mejor experiencia del usuario que te visita (velocidad de página, versión móvil, buena arquitectura de la información, etc.).
Error 2. No tener una visión realista del Blog
Manten siempre los pies en el suelo y no olvides que partes con un Blog sin autoridad en Internet, así que debes ser muy estratégico en la elección de palabras clave, para elegir temática de un grado de competencia y bajo y que esté a tu alcance para alcanzar la primera página del buscador Google.
Es cierto que ahora los nuevos dominios tienen la posibilidad de aumentar antes su autoridad de dominio y comenzar a posicionar mejor en el buscador, pero no creas que desde el minuto 1 está en disposición de competir con los principales blogs y bloggers de tu sector.
Error 3. Olvidarse de hacer un buen SEO On Page
En 2015 el SEO On page seguirá siendo muy importante para llegar a la cima del buscador, por lo que deberás tenerlo muy en cuenta, ya que si no lo haces, y el formato dado al contenido no sea el idóneo necesitás muchos más enlaces de calidad desde otras páginas que apunten al post para llevarlo a las primeras posiciones.
[clickToTweet tweet=”Un post con un mal #SEO necesitará muchos más backlinks para llegar a las primeras posiciones” quote=”Un post con un mal #SEO necesitará muchos más backlinks para llegar a las primeras posiciones”]
Error 4. Utilizar contenido duplicado
Este es un error que sigo observando en los nuevos Bloggers y que hay que evitar o reducir siempre, ya que Google nos va a permitir que tengamos un 20% de contenido duplicado sin penalizarnos, pero si el porcentaje es mayor correremos el riesgo de que Google nos penalice.
Esto lo digo porque observo que algunos nuevos bloggers en 2015 utilizan el contenido parcial o total de otros bloggers para publicarlos en su nuevos Blogs, pero esta práctica no es nada recomendable ya que el buscador podría catalogar nuestro Blog como spam de terceros.
No importa si esto es una acción que hago muy de vez en cuando, pero siempre debemos elegir un fragmento del post, es decir parcialmente y reescribirlo un poco, y así evitaremos que Google nos pueda penalizar en el futuro.
Error 5. No vigilar la salud de tus enlaces
No tengas prisa por querer incrementar la autoridad de tu dominio consiguiendo cientos de enlaces en pocas semanas, la obtención e incremento de enlaces siempre debe ser natural y paulatinamente no podemos pasar de 0 a 100 diarios, no tiene ningún sentido. Te recomiendo que leas mi guía de cómo hacer link building natural.
Otro aspecto que debemos prestar especial atención es vigilar la salud de nuestros enlaces, y así podamos advertir un ataque SEO Negativo y tomar medidas con la mayor brevedad posible.
Error 6. No tener una buena presencia en Redes Sociales
Las Redes Sociales son un canal que pueden traer miles de visitas a tu Blog pero antes debes saber cómo gestionar los diferentes perfiles sociales para que puedes conseguir una gran comunidad de seguidores de calidad.
Además, las Redes Sociales es un medio para conectar y conocer profesionales, de los que aprender todos y cada uno de los días.
Es un error pensar que podemos descartar todo el potencial que las Redes Sociales pueden aportar a un nuevo Blogger en 2015.
Error 7. No definir una Estrategia
Si no defines una estrategia tendrás pocas posibilidades de que tu nuevo Blog tenga éxito este 2015, es así de sencillo. La estrategia es fundamental y es el mapa que va a marca tu rumbo y tu forma de trabajo en los próximos meses, así que tienes que aprender a diseñar tu propio estrategia o contar con la ayuda de un profesional para que te ayude en esta labor.
Error 8. No darle importancia al diseño
Hay quién piensa que el diseño del Blog no es importante y es una parte de la que podemos prescindir para así ahorrarnos dinero, y más cuando por ejemplo no somos diseñadores, pero es un grave error porque un proyecto debe nacer con la creación y el diseño de una marca y que luego envuelve el diseño de nuestro Blog.
[clickToTweet tweet=”Sin marca y sin diseño en un #Blog nos acercamos al abismo del fracaso” quote=”Sin marca y sin diseño en un #Blog nos acercamos al abismo del fracaso”]
Error 9. No conectar con otros profesionales
La época del lobo solitario se acabó hace mucho así que es muy importante que llegues a acuerdos con otros profesionales que beneficien tu nuevo Blog.
A través de las Redes Sociales puedes encontrar grandes profesionales con los que llegar a diferentes acuerdos que sean beneficiosos para ambas partes.
¿Con cuantas personas has llegado a un acuerdo en el último año?
Error 10. No utilizar el marketing visual
El marketing visual debe impregnar nuestros contenidos y lo utilizaremos principalmente como mecanismo para captar la atención de los usuarios, así como también para una mejor viralización y promoción del mismo en el medio social.
Los post de solo texto pierden “punch” y son menos atractivos para los usuarios, así que añade buenas imágenes y alguna infografía para impulsar su viralidad.
Otros errores para nuevos Bloggers en 2015
Pensar qué cuanto más largó sea el post mejor va a posicionar
Todos sabemos que el buscador ansía la calidad del contenido que proporciona a los usuarios pero tb que este es incapaz de interpretar la calidad como lo haría una persona ya que al final es un conjunto de factores basado en ecuaciones matemáticas, y no tiene capacidad de compresión tal y como la tenemos cualquier persona, así que con publicar post de 800 o 1.000 palabras es longitud más que suficiente para llegar a las primeras posiciones del buscador.
No utilizar el poder de los enlaces internos
Siempre es recomendable utilizar enlaces internos que transmitan fuerza a otros post de nuestro Blog y con elllo mejoren su posicionamiento web.
No evitar la dispersión de autoridad
Es importante que evitemos transmitar autoridad a apartados superfluos como el aviso legal o el apartado de contacto y añadamos la etiqueta “nofolow”.
No utilizar el potencial de las categorías
Si sabemos optimizar nuestras categorías del Blog podremos conseguir captar un gran número de visitas, en caso contrario estaremos perdiendo la posibilidad de utilizar estas páginas que tanta fuerzan suelen tener en la mayoría de los blogs.
Solo pensar en el Blog con finalidad económica
En este año 2015 y en el futuro que se avecina será fundamental escribir un curriculum 2.0 que nos permita acceder y competir en el mercado laboral, y el mejor papel para escribir este curriculum es tu Blog y las Redes Sociales.
Yo entiendo que uno de los fines de un Blog puede ser monetizarlo y conseguir ingresos con él, pero considero más importante si cabe el futuro profesional y laboral que nos puede abrir.
Espero que este post sea de gran utilidad para todos los nuevos bloggers que arrancan su andadura con el blog este año 2015.
¿Qué consejo le darías a un nuevo Blogger en 2015?
¿Añadirías algún error más a esta lista?
Si te ha gustado el artículo, puede compartirlo con un amigo
Consultor de Marketing Digital y Social Media, y Director de la Escuela Marketing and Web.
Autor de los libros “Curso de Marketing Digital” con 3 ediciones y varias veces TOP ventas en Amazon, y “Curso Especialista de Publicidad Online y Embudos de Venta”. Graduado por la Universidad de Cádiz, y con una amplia experiencia de más de 10 años como analista de datos y en marketing digital, antes de lanzar su propia formación.
26 comentarios
Que grandes consejos Miguel,
Y con estos consejos ya van tropecientosmil…
Feliz 2015 y muchas gracias!!!
Muchas gracias Pablo!
Te deseo muchos éxitos para el año 2015! 😉
Hola Miguel,
Es un placer estar al lado de tantos profesionales y amigos en esa mini lista que has puesto como complemento a tu post.
También quiero felicitarte por el trabajo que has hecho durante el pasado año y te deseo lo mejor para este 2015, porque debo confesar que siempre que leo alguno de tus articularos aprendo mucho… 😉
Un abrazo y nos vemos en las redes 🙂
Muchas gracias amigo,
Este año 2014 he querido dedicarme en “serio y en serie” al Blog y gracias a ello he tenido la oportunidad de conocer grandes profesionales como tú.
Creo que el aprendizaje es mútuo, ya que no me pierdo ninguno de tus post porque siempre me aportan un conocimiento o una idea nueva, lo cual es digno de agradecer.
Un abrazo crack!
Gracias por esas palabras Miguel! El que no se pierde ni un post tuyo soy yo! jeje
A mi Facebook que vas ahora mismo con este artículo 🙂
Un abrazo y que tengas un 2015 magnífico!!
De nada amigo!
Es un placer conocer por las redes sociales personas tan buenas como tú.
Te deseo mucho éxitos este 2015 y sobre todo que puedas “vivir de tu Blog”, que creo que es uno de tus principales objetivos.
Un abrazo! 😉
Hola Miguel,
¡Cuanta información! Me la voy a leer en diócesis pero a bote pronto se me ocurre preguntarte una cosa que quizás sea obvia, pero que a mi se me escapa. Si el blog tiene subcategorías tipo: “Estrategia de marketing” y dentro “Estrategias de Marketing de Contenidos”; ¿Debemos tratarlas como categorías independientes o es mejor hacer esa distinción con las palabras clave?
Muchas gracias,
PD: ¡Espero estar en esta lista de profesionales con los que has colaborado en 2015! Voy a poner toda la carne en el asador. 🙂
Hola Carmen,
No soy partidario de hacer un uso excesivo de las categorías, sino más bien lo contrario, hacer una buena segmentación y generar contenido para cada una de ellas. En tu caso, yo haría una única categoría donde incluiría todas los post de estrategias de marketing.
Un saludo y gracias pasarte a comentar! 😉
Por fin lo acabé de leer Miguel. Voy a empezar a llamar esos ratos “mi momento marketing and web”, porque no se pueden leer de cualquier manera ni en cualquier ratillo. Pero ya sabes que me encantan tus artículos, y que al igual que tú, soy mucho más partidario de los artículos extensos y detallados, que no de los highlights concentrados.
Está más que compartido en todas mis redes, y mi nueva felicitación por todo lo que has emprendido y conseguido en 2014.
Un abrazo y seguimos en contacto!
Roger.
Muchas gracias amigo,
Te agradezco la difusión y sobre todo tus palabras. Quizás vamos un poco contra natura, ya que cada vez los usuarios leen menos, pero la verdad es que me encanta escribir y no termino un post hasta que no cuento todo lo que quería expresar o transmitir en él.
Un abrazo amigo! 😉
Hola Miguel, no conocía tu blog! Me ha parecido tremendamente útil este post, gracias por los consejos 😉
De nada Patricia,
Muchas gracias por pasarte a comentar.
Un abrazo! 🙂
Muy interesantes todos y cada uno de los consejos, muy prácticos y útiles para cualquiera que comience.
Saludos.
Muchas gracias RaMGoN,
Sí esa fue la idea del post, que fuera muy útil para todos los blogeros que comienzan.
Un abrazo crack! 😉
Muy buenas Miguel!
Me han parecido unos consejos geniales! Yo acabo de lanzar mi blog (que por cierto me haría ilusión que le echaras un ojo :P) y ten por seguro que muchos de tus consejos los quiero llevar a cabo. Es difícil empezar pero todo tiene un inicio y por algo hay que empezar!ç
Un saludazo! Hasta pronto! 😀
Muchas gracias Adrián,
ánimo, que los primeros meses son los más duros, ya que trabajas y trabajas y no se ven los resultados, pero esto es normal ya que el dominio no tiene autoridad y tienen que transcurrir un tiempo hasta que Google te otorgue una autoridad aceptable.
Gracias por pasarte a comentar! 🙂
Gracias Miguel por este post tan completo, y de fácil comprensión .. ya está compartido
Un saludo!
Xelo
Gracias a ti Xelo por difundirlo.
Un saludo! 😉
Gracias por los consejos. Seguro que me son de utilidad.
De nada Carmen!
Un saludo y gracias por pasarte a comentar! 🙂
Envié tu post a mi lista de lectura para ojearlo cuando tuviera un rato… ¡lamento no haberlo mirado antes! Gracias por tanto orden y tan completo. Es realmente inspirador Miguel. Un saludo!
Muchas gracias Oscar.
De verdad, te agradezco mucho tus palabras compañero! 🙂
Hola Miguel,
Un artículo genial. Me ha parecido una lista muy práctica y fácil de seguir para los que nos estamos iniciando. Encantada de seguir leyendote! 🙂
Saludos!
Muchas gracias Ana,
Lo hice con ese objetivo, que fuera fácil de seguir y sobre todo que tuviera un enfoque muy práctico.
Muchas gracias por pasarte a comentar! 🙂
Hola!!! te he conocido hace poco y me estás sirviendo de muchísima ayuda. Todos tus post son muy fáciles de entender y con información realmente concreta. Estoy en proceso de emprender con una idea un nuevo blog y estoy como esponja absorbiendo información por todos lados,
muchas gracias!!!
Muchas gracias Arianna,
Me alegra saber que los contenidos de mi Blog te son de utilidad.
Un saludo! 🙂